back to top
19 C
La Plata
viernes 26 de septiembre de 2025

Los ‘zurdos de mierda’ que liberaron Auschwitz: Milei y la memoria en contradicción

En el aniversario de la liberación de Auschwitz por "el ejército rojo", las palabras de Milei sobre los 'zurdos de mierda' exponen su ignorancia.

El 27 de enero de 1945, hace exactamente ocho décadas, el mundo fue testigo de una de las mayores victorias de la humanidad contra la barbarie. Las tropas del Ejército Rojo, en su inexorable avance hacia Berlín, liberaron el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, donde el régimen nazi había implementado el exterminio sistemático de más de un millón de personas, en su mayoría judíos, pero también gitanos, prisioneros políticos, personas con discapacidad y miembros de las comunidades LGBTQ+.

Hoy, mientras recordamos esa fecha crucial en la historia universal, se vuelve necesario reflexionar sobre cómo el peso de esa memoria es torcido, banalizado o directamente traicionado por discursos actuales que simulan abrazar “la causa judía”, pero lo hacen desde la ignorancia o el cinismo.

El presidente argentino, Javier Milei, autoproclamado admirador de la religión judía y aspirante a convertirse formalmente al judaísmo, ha dejado en los últimos años una larga estela de declaraciones que entran en abierta contradicción con los valores que dice defender.

Una de las más paradigmáticas ocurrió en redes sociales, donde calificó a sus opositores políticos como “zurdos de mierda” y amenazó con que “van a correr”. En un contexto menos cargado de simbolismos, la expresión ya sería cuestionable por su violencia discursiva. Pero cuando se coloca bajo la lupa histórica de una fecha como la de hoy, resulta una paradoja imperdonable.

Javier Milei visitó el Muro de los Lamentos, uno de los sitios sagrados de la religión judía.

Los “zurdos de mierda” que tanto desprecia Milei fueron, ni más ni menos, quienes liberaron Auschwitz. El Ejército Rojo, brazo armado de la Unión Soviética, liderado por el régimen comunista de Joseph Stalin, llegó al campo de concentración en una de las operaciones militares más heroicas de la Segunda Guerra Mundial.

Te puede interesar
Con el escrutinio definitivo, Fuerza Patria asegura el control del Senado y se afirma en Diputados

Con el escrutinio definitivo, Fuerza Patria asegura el control del Senado y se afirma en Diputados

El escrutinio definitivo confirmó a Fuerza Patria con quórum propio en el Senado y 40 diputados, mientras LLA retuvo solo Quinta y Sexta Sección.

No se trató solo de un acto bélico: fue la concreción de un ideal humanitario que, por encima de sus contradicciones políticas, permitió salvar a los sobrevivientes del horror nazi y exponer al mundo las atrocidades que allí se cometieron.

Resulta inquietante que un presidente que se jacta de su amor por el pueblo judío y sus tradiciones ignore o niegue esta verdad histórica fundamental. Pero la contradicción va más allá de la liberación de Auschwitz.

Milei, quien en foros internacionales como Davos ha sostenido posturas que condenan a las minorías y desprecian la diversidad, parece olvidar que el Holocausto no solo fue un genocidio contra los judíos, sino también una cacería contra todo aquel que no encajara en la rígida y excluyente visión del mundo nazi: homosexuales, discapacitados, comunistas, anarquistas, gitanos y tantas otras “desviaciones” que el régimen decidió eliminar.

El mismo discurso de odio que Milei promueve desde la cima del poder resuena, con otro ropaje, en los ecos de aquella Alemania nazi que definía quién merecía vivir y quién debía ser exterminado.

Al reducir el debate político a la descalificación violenta de sus adversarios como “zurdos de mierda”, no solo banaliza la memoria histórica de Auschwitz, sino que se coloca del lado de los opresores, de aquellos que alguna vez juzgaron y asesinaron en nombre de un dogma absoluto.

El recuerdo del horror

En este día, al cumplirse 80 años de la liberación de Auschwitz, no basta con encender velas o repetir palabras solemnes.

La verdadera lección de aquella tragedia es que el odio no puede combatirse con más odio, ni las minorías deben ser aplastadas por quienes detentan el poder. La contradicción de Milei no es solo retórica, es ética: no se puede alabar a quienes sufrieron bajo el yugo nazi y, al mismo tiempo, despreciar a los mismos sectores que los liberaron.

Auschwitz no fue un accidente de la historia, fue el resultado lógico de la deshumanización, del desprecio por la diversidad y de la exaltación del odio como motor político.

A 80 años de su liberación, el recuerdo no puede ser un mero acto protocolar. Debe ser un grito, una advertencia, una bandera. Y también, un espejo que desnude las imposturas de quienes, como Javier Milei, pretenden erigirse en defensores de una causa que no comprenden ni respetan.

Últimas Noticias

Vuelve una especie de “Cepito”: no se podrá comprar MEP tras adquirir dólar oficial

El Banco Central vuelve a aplicar la restricción cruzada: quienes compren dólar oficial deberán esperar 90 días antes de operar con MEP o contado con liquidación

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Trágico incendio en un geriátrico sin habilitación de Junín: Un muerto y 25 heridos

Cuatro pacientes que presentan “cuadros críticos” y el resto lesiones leves. La propietaria de la residencia fue aprehendida.

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Delegaciones de países en la ONU abandonan el salón ante discurso de Israel

La mayoría de los países abandonaron la Asamblea General de la ONU como rechazo a la política agresiva de Israel bajo el liderazgo de Netanyahu

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Las redes se burlan de “la cumbre” Trump-Milei: “Le generó una buena impresión”

Milei viajó a Nueva York y volvió con un papelito: Trump le imprimió un posteo y lo entregó como si fuera un tratado internacional

Judiciales y Policiales

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Trágico incendio en un geriátrico sin habilitación de Junín: Un muerto y 25 heridos

Cuatro pacientes que presentan “cuadros críticos” y el resto lesiones leves. La propietaria de la residencia fue aprehendida.

La Plata: un motociclista resultó herido tras chocar con un colectivo en 13 y 72

El accidente ocurrió esta mañana cuando una moto colisionó contra un micro de la empresa TALP. El motociclista fue trasladado al Hospital San Martín con lesiones

En una cárcel de La Plata repararon 48 computadoras y las entregaron a entidades educativas

En la Unidad 9 funciona un taller de reparación de computadoras. La Fundación Banco Provincia entregó PCs en desuso, los presos las restauraron y entregaron a escuelas

Sociedad

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 26 de septiembre: cielo nublado y bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en todo el territorio bonaerense, con mínimas en torno a los 5 °C y máximas de hasta 15 °C. No se esperan lluvias, pero el cielo permanecerá mayormente cubierto.

CieloSports

Opción ejecutada: la U de Chile compró el 50% de Javier Altamirano

El club trasandino tenía la posibilidad de hacerlo para quedarse con el volante nacido en Talcahuano. Estudiantes conservará la otra mitad del pase.

Matías Melluso vuelve a concentrar en Gimnasia tras cuatro meses 

El lateral izquierdo se vuelve a meter en la nómina de convocados tras recuperarse de una lesión sufrida durante la pretemporada.

Un ex jugador Gimnasia fue sancionado por la FIFA con un año sin poder jugar

FIFA sancionó en las últimas horas a siete jugadores y a la federación de Malasia por falsificación de documentos, entre los futbolistas aparece un ex Gimnasia.

La emotiva reflexión de Ernesto Tenembaum sobre el Estudiantes-Flamengo

El periodista abrió su ciclo radial refiriéndose a la eliminación que, pese a ser dura, generó orgullo por cómo fue el partido.

Gimnasia concentrará en Estancia Chica, pese a las complicaciones económicas

Debido a la crisis económica que vive el club, se manejó la posibilidad de que el plantel tripero tenga complicaciones para entrenar y concentrar en Abasto, pero finalmente está garantizado.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055