El jueves por la tarde comenzaron a llegar las invitaciones a los referentes de cada cuerpo legislativo. El impulsor fue el presidente de la Cámara Baja, Alejandro Dichiara por pedido del Ejecutivo, y los destinatarios eran los legisladores encargados de transmitir “las bondades del presupuesto que mandó Axel”, según contaron por lo bajo.
El primer aditivo que de la comida, que tuvo como locación a la residencia del presidente de la Cámara, fue la llegada del ministro de Economía provincial, Pablo López, dado que hacía escasas horas participó de la presentación del proyecto antes senadores y diputados.
“López es el encargado de defender estos números y es la espada para convencer a cada uno de los diputados y senadores que tengan dudas. Está abocado full time a esta tarea. El presupuesto debe salir sí o sí”, indico a INFOCIELO una fuente de la Legislatura.
Según cuentan, comió poco, “apenas picó algo y dejó varias cosas en el plato que le servían, lo que no dejó fueron dudas”. “Fue muy claro”, contó un comensal que se sentó a tres sillas del ministro.
Rosca y presupuesto: el juego de las sillas
Terminando la picada de rigor, llegó tal vez lo que no muchos esperaban. Vía whatsapp, el jefe de la bancada libertaria y hombre de línea directa con el “triangulo de hierro” del Presidente Javier Milei, avisó que estaba llegando.
Fue así como Agustín Romo, saludó a todo y cada uno de los comensales y se sentó en el lugar que le asignaron. Algunos se miraron sorprendidos.
Romo intervino para avisar que el texto del presupuesto lo iba a analizar “con el equipo de LLA”. A muchos les quedó la duda si era con el numeroso equipo legislativo, dado la fusión con los diputados de Bullrich, o con el equipo de Nación, pero qué, analizado los números y el rumbo del presupuesto, tomarán una determinación.
“No entiendo para qué vino si sabemos que no mueven un dedo sin la orden de arriba”, soltó, fastidioso, un avezado diputado.
Peronismo alineado en la Legislatura
Los que estaban previstos que fueran, ahí estuvieron. Rubén Eslaiman y Alexis Guerrera por el massismo, Facundo Tignanelli, jefe de la bancada de UxP, representó a los camportistas y el Cuto Moreno, que arribó como quien no quiere la cosa y consiguió asiento. El peronismo se completó con la senadora Teresa Garcias y Juan Pablo de Jesús, que, dato no menor siendo el presidente de la Comisión de Presupuesto de Diputados.
El convite era para presidentes de bancadas, pero el grupo dialoguistas Unión, Renovación y Fé, presentó dos credenciales e ingresaron el titular Gustavo Cuervo y Fabián Luayza. Sillas no faltaban, espació tampoco. Los legisladores de Acuerdo Cívico- UCR-GEN, que preside Claudio Frangul, también se vieron representados en la mesa.
Otro que causó sorpresa al arribar fue el marplatense Guillermo Castello. Lo que ocurrió en la última sesión cuando tildó de terrorista asesino a Rodolfo Walsh, acusando al peronismo y a la izquierda de homenajearlo teniendo, en su mirada, esos pergaminos, disparó que Tignanelli pida una comisión, aparándose en el reglamento, para saber si cabe una sanción. Y hasta una expulsión. En el asado lo separaban cuatro sillas, pero el trato fue de indiferencia.
Hasta ahí los presentes, pero si hablamos de ausentes hay que mencionar a la los dos legisladores de la Izquierda. Guillermo Kane y María Laura Cano Kelly, quienes adelantaron que el presupuesto no representa lo que la provincia necesita.
Bloques opositores encienden señales de alerta
Mucho más dura es la decisión del bloque presidido por Diego Garciarena. En el bloque UCR-Cambio Federal no solo rechazaron el convite del almuerzo formal, pero informal en los eslabones legislativos, sino que lo hicieron de manera rígida: “no pensamos charlar una coma de más o de menos fuera de los lugares que corresponden. En las comisiones se analizará y discutirá todo, tenemos un equipo trabajando para tal fin como para discutirlo en medio de una comida”, confesó una fuente. ¿Se viene una discusión sobre la letra chica?
El PRO también pegó el faltazo, rechazando amablemente el convite por parte de su presidente Agustín Forchieri. Las ultimas estocadas de las leyes aprobadas en Senado y Diputados, hizo rever la estrategia legislativa en la provincia y en eso andan los amarillos para encarar la última etapa del año.
“No pudimos defender un emblema de baja del déficit en el Banco Provincia como fue la reforma de la caja jubilatoria del BARPO, como el que había peleado Vidal en su momento y eso pegó fuerte, no estamos para comilonas con peronistas”, analizó una referente del sector.
El oficialismo ve con optimismo este fin de año legislativo. Hace cálculos y mira lo recientemente ocurrido y ve con agrado el acompañamiento que tuvo de bloques que le habían sido díscolos, pero esto recién empieza y en política todo puede pasar.