El gobierno de la provincia de Buenos Aires aprobó un convenio que se firmó en junio con Abuelas de Plaza de Mayo para hacer una nueva edición del programa Proyecto Memoria. La idea es que la entidad presidida por Estela de Carlotto involucre a las nuevas generaciones “en la promoción de la memoria, verdad y justicia”. Los detalles.
De acuerdo al Decreto 2342/25, firmado el domingo pasado, la Provincia se comprometió a transferir casi 110 millones de pesos ($109.966.000) en concepto de subsidio a Abuelas de Plaza de Mayo. Estos fondos, que habían sido requeridos por la institución, servirán para financiar el Proyecto Memoria Joven que apunta a bonaerenses de entre 14 y 21 años.
Desde Abuelas explicaron que “las juventudes son fundamentales en la tarea de conocer qué fue lo que pasó, por qué sucedió, de poder difundirlo y comprender que sus consecuencias persisten”. En esta línea, pretenden “continuar con la creación y sostenimiento de las políticas desarrolladas desde nuestra organización destinadas a la población joven para involucrar a este sector de la población de manera activa y consciente en la promoicion de la memoria, verdad y justicia”.
Más concretamente, los fondos servirán para comprar materiales e insumos para abordajes recreativos, educativos e informativos de la memoria. También van a contratar equipos profesionales de trabajo para producir nuevas herramientas de concientización y difusión enfocadas en los jóvenes. Con estos insumos, Abuelas va a generar espacios en formato de charla/taller sobre la base de cuatro ejes principales: comunicación para los derechos humanos, las Abuelas y el derecho a la Identidad, Memoria en el tiempo: una historia de lucha y Memoria joven hoy.