Tras el aumento significativo de casos de coronavirus en el país, y puntualmente en la provincia de Buenos Aires, se evalúan nuevas medidas para contener el rebrote. En este marco, el gobernador Axel Kicillof encabezó este martes una reunión con intendentes de la Costa Atlántica.
Se trató de una reunión clave para evaluar la situación sanitaria de las zonas turísticas de la provincia y los mecanismos de control y prevención implementados, ante el aumento de casos de coronavirus registrados en las últimas semanas.
TE PUEDE INTERESAR
Entre las medidas que el gobernador Axel Kicillof puso sobre la mesa estaba el toque de queda sanitario. Este mediodía, los intendentes fueron reacios a implementar una medida tan dura, y finalmente se postergó. Pero hubo un acuerdo en aumentar los controles sanitarios y el cumplimiento de los protocolos, para frenar la circulación del virus.
El encuentro se realizó en el Centro Cultural “San Bernardo” del Partido de La Costa. Tras esa reunión, el mandatario brindó una conferencia de prensa junto a su gabinete en la que detalló sobre la situación epidemiológica de la provincia y contó los detalles de la reunión con los intendentes.
Cabe resaltar que los casos positivos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 690.383, tras confirmarse 2.034 nuevos contagios en las últimas 24 horas, de los cuales un gran porcentaje son jóvenes.
En este sentido, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, alertó sobre la existencia de “un relajamiento fuerte en las conductas de cuidado, especialmente en los sectores juveniles”, y adelantó que “está en consideración la posibilidad de un toque de queda o restricción por horarios”una medida que, sostuvo, “tuvo bastante eficacia” en Europa.
Asimismo, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó que “hay consenso” para tomar nuevas medidas que frenen la curva de crecimiento de los casos de coronavirus, antes de que aumente la ocupación de las camas de terapia intensiva.
Sobre las medidas en evaluación, el funcionario mencionó el ajuste en los medios de transporte, horarios en los que no se van a poder realizar actividades ni públicas ni privadas o límite en la cantidad de personas en distintos lugares.
TE PUEDE INTERESAR