El presidente Javier Milei se repitió este miércoles con un discurso anti institucional y contra la “ideología woke” durante su intervención en el Debate General del 80º período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas, que se desarrolla esta semana en la ciudad de Nueva York.
Al igual que en 2024, el Jefe de Estado atacó las políticas llevadas a cabo por el organismo internacional y pidió volver a su programa fundante: “El exitoso modelo de Naciones Unidas que hablaba de la necesidad de paz sin victoria y que se fundaba en la cooperación de los Estados-Nación se vio reemplazado por un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales” lanzó.
Ante un auditorio semi-vacío, el presidente desplegó una catarata de críticas a los estados nacionales, habló de la “orgía de los países en gasto público” y dijo que “el Estado no crea riqueza sino que la roba y la destruye” en lo que describió como una “traición intergeneracional”.
“En este esquema, el político gana poder por vía doble, se legitima democráticamente y obtiene más recursos para gastar. Es decir, el político tiene un doble incentivo para fomentar esta traición intergeneracional porque, aunque en el futuro todos pierden en el presente él más que nadie gana” remarcó.
Javier Milei y un discurso contra la inmigración para adular a Trump
En otro tramo de su exposición, Javier Milei intentó complacer a Donald Trump y a los Estados Unidos con un discurso contra la inmigración masiva, una de las banderas del gobierno americano.
“Cuando se abren las puertas de forma indiscriminada a la inmigración por razones políticas. Contrariamente a lo que es la inmigración, en este caso, se trataría de invasión” sostuvo.
En ese marco, afirmó que el presidente Trump “también entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando a Estados Unidos a una catástrofe, y sabemos que una catástrofe en Estados Unidos es una catástrofe global. Su férrea y exitosa política en términos de ponerle un freno a la inmigración ilegal lo deja más que claro. Entiende que debe hacer lo necesario, aunque a muchos no les guste, antes de que sea demasiado tarde” aseguró.
El giño del presidente Javier Milei se produce el mismo día en que los Estados Unidos anunció la posibilidad de un salvataje económico para la Argentina para sostener al programa económico de la gestión libertaria sujeto a un triunfo de LLA en octubre, lo que fue considerado por la oposición como una intromisión extranjera en la política nacional.
En su discurso, Javier Milei hizo alusión al “reclamo legítimo e irrenunciable sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes que permanecen ocupados ilegalmente” y pidió al Reino Unido” reanudar las negociaciones bilaterales” indicó
Además pidió por la liberación de rehenes en Gaza y de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela.