El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que la administración de Donald Trump está dispuesta a desplegar un amplio paquete de apoyo financiero para Argentina. Fue tras la reunión entre Javier Milei y el presidente del país norteamericano.
A través de un mensaje en su cuenta oficial de X (ex Twitter), Bessent aseguró que Washington está negociando un swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central y que el Tesoro se encuentra listo para intervenir en el mercado de bonos argentinos.
“Bajo el presidente Milei, Argentina ha tomado medidas importantes hacia la estabilización. Logró una consolidación fiscal impresionante y una amplia liberalización de precios y regulaciones restrictivas, sentando las bases para el histórico retorno de la prosperidad”, sostuvo el funcionario norteamericano.

El comunicado detalla que el Tesoro estadounidense está preparado para comprar bonos en dólares de la Argentina tanto en el mercado primario como en el secundario, además de poner a disposición créditos stand-by a través del Exchange Stabilization Fund. Según Bessent, se trata de medidas coordinadas con el equipo económico argentino para evitar volatilidad excesiva y reforzar la estabilidad financiera.
El funcionario también adelantó que Estados Unidos trabaja junto a Buenos Aires para terminar con la exención impositiva a los exportadores de commodities que liquiden divisas, al tiempo que aseguró haber mantenido conversaciones con empresas estadounidenses que planean importantes inversiones en distintos sectores del país, condicionadas a un resultado electoral favorable.
En un tono político, Bessent remarcó que la administración Trump otorga a Milei un respaldo excepcional, al que calificó como “una rara muestra de confianza hacia un mandatario extranjero”. Según subrayó, la decisión refleja tanto la confianza en el rumbo económico argentino como la importancia estratégica de la relación bilateral.
“El Tesoro sigue de cerca los acontecimientos y está plenamente preparado para hacer lo que sea necesario”, cerró Bessent, dejando en claro que Washington planea un acompañamiento sostenido al plan de estabilización de Milei en la antesala de las elecciones legislativas.

