Del 10 al 16 de noviembre, los fanáticos del helado tienen su cita anual con una de las tradiciones más queridas del país: la Semana del Auténtico Helado Artesanal, organizada por la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA). Durante siete días, habrá actividades, promociones y lanzamientos en todo el territorio nacional.
El momento más esperado será La Noche de las Heladerías, el jueves 13 de noviembre desde las 19 horas, cuando más de 500 locales adheridos ofrecerán la clásica promoción 2×1 en la compra de un cuarto kilo.
“Cada año buscamos sorprender a los fanáticos del helado artesanal con nuevas propuestas que reflejen la creatividad y la excelencia de nuestros maestros y maestras”, destacó Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA.

Dónde y cómo participar
AFADHYA pone a disposición del público el “Mapa del Sabor”, una herramienta interactiva disponible en su sitio web que permite localizar las heladerías adheridas en cada provincia. Con esta guía, los usuarios pueden planificar su recorrido y aprovechar al máximo la promoción.

Algunas de las heladerías bonaerenses confirmadas incluyen:
- Polar (Fortunato de la Plaza 4601, Mar del Plata)
- Frio’s (Ruta 88 N° 8923, Batán)
- Aromë Helados (Calle 26 N° 1631, Miramar)
- Artesian Helados (Calle 16 esquina 51, La Plata)

Fruta D’Oro: el sabor de la temporada 2025
Cada edición presenta un nuevo sabor y este año la estrella será Fruta D’Oro, una propuesta frutal a base de agua que combina mango, banana, lima y granizado de chocolate blanco. Inspirado en la última Coppa D’Oro del Helado Artesanal, este gusto busca homenajear la innovación de los maestros heladeros argentinos.
“Fruta D’Oro nació en la Escuela Latinoamericana del Helado Artesanal, un espacio que consolida la formación y profesionalización del sector, y que demuestra por qué el helado artesanal argentino está entre los mejores del mundo”, agregó Maccarrone.

Los sabores preferidos de los argentinos
Según una encuesta reciente de AFADHYA, el consumo promedio anual de helado en Argentina es de 7,3 kilos por persona, una cifra que aumenta hasta los 10 kilos en los meses más calurosos.
Los diez gustos más elegidos son:
- Dulce de leche granizado
- Chocolate con almendras
- Frutilla a la crema
- Pistacho
- Sambayón
- Banana split
- Dulce de leche
- Súper dulce de leche
- Limón
- Americana
Una tradición con sabor solidario
Además del disfrute gastronómico, la Semana del Helado Artesanal incluirá acciones solidarias en distintos puntos del país. Los heladeros artesanales realizarán donaciones y entregas especiales en Los Piletones, Casa del Teatro, Fundación Natalí Flexer y Fundación Casa Garrahan.
Desde su creación en 1985, la iniciativa fue declarada de interés cultural por la Legislatura porteña y reconocida como Marca País por el Ministerio de Turismo de la Nación, por promover un producto que combina identidad, calidad y creatividad.
“Queremos celebrar la historia del helado artesanal argentino y compartirla con la comunidad”, expresaron desde AFADHYA.
Una fiesta nacional que une a todos
La Noche de las Heladerías es mucho más que una promoción: se transformó en un encuentro ciudadano que promueve la identidad cultural y la economía local. Cuando las luces se enciendan y los locales abran sus puertas el 13 de noviembre, la Argentina volverá a celebrar un clásico que, al igual que sus sabores, nunca pasa de moda.
Entre las empresas que acompañan la 41° edición figuran Baires Cocina, Cattabriga, Milkaut Profesional, Aromitalia, Alyser, Isa, Techfrost, FAM, Oyambre, Vacalin, Águila, Ghelco, La Serenísima, Tronador Chocolates, Materia Prima y San Ignacio.

