En el mes de octubre, una familia tipo integrada por dos adultos y dos niños requirió de una suma de dinero de $1.213.798,81 pesos para no ser pobre, según un informe dado a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La cifra representa un 3,1% más que el mes de septiembre y un aumento del 23,0% interanual, de acuerdo a los precios reflejados en la Canasta Básica Alimentaria (CBA)
Por su parte, la medición de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye el costo de los servicios, sirvió para determinar que una familia de 4 integrantes necesitó 544 mil pesos en octubre para no caer en la indigencia.
Además de la familia de cuatro integrantes, se estiman las necesidades para hogares de tres y cinco miembros. En ese sentido, el Indec indicó que un grupo de tres familiares precisó $966.325 para no ser pobre, mientras que les hizo falta $433.330 para no ser indigente.
Finalmente, un hogar de cinco integrantes necesitó $1.276.649 para no ser pobre y $572.488 para no ser indigente.
Que arrojó la inflación de octubre
La inflación volvió a mostrar una escala alcista y por segundo mes consecutivo se ubicó por encima del 2%, de acuerdo con los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El dato de octubre mostró que el IPC fue del 2,3%, un 0,2% más alto que el mes de septiembre (2,1%).
En los que va del año los precios subieron 24,8% y acumuló un alza del 31,3% en los últimos doce meses.
El rubro que mostró un mayor aumento en el mes de octubre fue Transporte con 3,5%. Luego se ubicó Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 2,8%. Los alimentos y bebidas no alcohólicas quedaron en la marca promedio del 2,3%.

