Legisladores peronistas dieron su parecer luego del discurso de apertura de Sesiones Ordinarias en la Legislatura. Los conceptos no lograron tapar las duras críticas de la oposición y la interna peronista a cielo abierto quedó evidenciada en el poco respaldo recibido por Axel Kicillof. El gobernador obtuvo respaldo de los fieles, pero con algún reposteo, pocos se animaron a dejar un respaldo concreto. El cristinismo y el massismo fueron por el lado de lo institucional.
Frases como “Discurso de campaña”, “show de Kicillof”, “panelista del Gato Sylvestre”, “hacete cargo”, “psicópata”, degenerado fiscal” y “caradura”, resonaron con fuerza en las redes y los micrófonos durante y luego del discurso del gobernador Kicillof. El oficialismo respondió, pero en un tono más mesurado.
EL KICILLOFISMO SALIÓ A BANCAR AL GOBERNADOR
El diputado Gustavo Pulti fue el que más se explayó para defender al gobernador luego del discurso. El exintendente de Mar del Plata ya le había dicho a INFOCIELO que el gobernador era el presidenciable del peronismo para 2027, erigiéndose así en el legislador kicillofista por excelencia.
Pulti indicó que “Kicillof llamó a defender la democracia frente al autoritarismo. Las instituciones frente al atropello de la Constitución. El diálogo frente a la violencia de los discursos”, en clara alusión al presidente Javier Milei.
Luego remarcó las cuestiones enumeradas por el gobernador al indicar que “Le reclamó a Milei seriedad para que trabajen coordinadamente la policía provincial con las fuerzas federales, detalló minuciosamente todas las inversiones de la provincia en educación, en salud, en seguridad, la compra de más patrulleros y las cárceles nuevas que se están construyendo, la formación de los agentes, las rutas y las viviendas. El gobernador, también repudió también la criptoestafa y que la amenaza de intervención a la provincia es una estrategia para ocultar el escándalo”, subrayó Pulti.
La vicegobernadora Verónica Magario no se despegó de la línea de Kicillof y criticó duramente a Milei a quien acusó de desmantelar al país al sostener que “El desmantelamiento del Estado Nacional no es un error, sino una estrategia deliberada para desintegrar el país, debilitar el tejido social y productivo, y fragmentar a la comunidad. Esta maniobra no solo atenta contra la Patria y sus ciudadanos, sino que pone en riesgo la democracia y el futuro de todos y todas. Sabemos que la solidaridad, la justicia social y los principios que nos unen como pueblo no pueden ser sacrificados”, indicó Magario.
La vicegobernadora cerró diciendo: “En la Provincia de Buenos Aires reafirmamos nuestro compromiso con la democracia, el federalismo y la Constitución, y seguimos trabajando para garantizar los derechos de nuestro pueblo. Como expresó Kicillof: Con la democracia y el federalismo no se juega”.
La diputada Lucía Iañez, muy cercana a Julio Alak y a Axel Kicillof, solo atinó a postear que “Cuando el Estado se retira no avanza la libertad, Avanza la pobreza, el narcotráfico y la violencia. MEJOR QUE TWITTEAR ES REALIZAR”. Vale remarcar que el posteo lo hizo en X (ex Twitter).
Susana González, diputada referenciada con el intendente Mario Secco, indicó que “En tiempos de tanta crueldad y personalismos, seguiremos acompañando la construcción de una Provincia más inclusiva, equitativa y solidaria, donde todos y todas tengan la oportunidad de vivir con dignidad y acceder a un futuro mejor, como propone Axel Kicillof”.
Los demás Legisladores solo atinaron a hacerse eco de algunos pasajes del discurso. Algunos y algunas, ni eso.
LA CÁMPORA SE HIZO NOTAR CON UN FILOSO POSTEO
Solo uno de los Legisladores cristinistas que habitan la Legislatura hizo mención al discurso de Axel Kicillof. Fue el senador Emmanuel González Santalla.
Apenas terminó la alocución, el senador camporista sostuvo, entre otras frases que “Repetir todo el día que Milei es malo no nos hace buenos, decir todo el día la palabra Esperanza no la construye, Milei es un instrumento del Poder, sus ideas van a fracasar una vez más, la realidad se impone a un costo altísimo para la enorme mayoría, pero Cristina para transformar nuestro país tuvo el coraje de dar discusiones de fondo, de tocar los intereses de quienes se creen dueños de la Argentina, porque esa es la única manera de que los argentinos y argentinas tengan oportunidades y puedan vivir mejor realmente. Hay que empezar a llamar a las cosas por su nombre. Algunos quieren los votos de Cristina, pero no las cicatrices que ella lleva por defender a la gente. Por eso acompañaron el “Acuerdo” con el FMI mientras un compañero se plantó, no en contra de aquel gobierno, sino a favor de la Argentina. Siempre Kirchner”, finalizó Santalla resaltando las figuras de Cristina y Máximo Kirchner y pegando por elevación al gobernador que centró sus palabras contra Javier Milei.
EL RESTO DEL PERONISMO CAMINÓ POR EL LADO INSTITUCIONAL
El presidente de Diputados, el massista Alexis Guerrera, soltó un tuit al terminar la apertura de sesiones.
El exministro sostuvo que “Es redundante, pero no menos cierto: las y los diputados, más allá de nuestras diferencias, tenemos que legislar para mejorarle la vida a las y los bonaerenses. No hay otra opción posible frente a un gobierno nacional que empeña todo su odio y esfuerzo en perjudicar a nuestros vecinos con recorte de recursos, eliminación de derechos y amenazas de intervención a la Provincia. Junto al gobernador Kicillof, la vicegobernadora Magario, intendentes, dirigentes políticos, referentes de la comunidad y legisladores de todas las fuerzas, dimos inicio al 153° periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura. En medio de este contexto histórico, hay que poner la cara para defender a las instituciones, debatir democráticamente y llegar a los consensos básicos y necesarios”, sostuvo Guerrera sin un respaldo explicito a los dichos de Kicillof.
Rubén Eslaiman, vicepresidente del bloque UxP y espada massista, indicó: “Asistí a la Asamblea Legislativa que marcó el inicio del 153° periodo de Sesiones Ordinarias en la Legislatura. En su discurso, el gobernador Kicillof resaltó la importancia de seguir teniendo un Estado presente como igualador de la sociedad. Seguiremos trabajando en la elaboración de leyes para que todas y todos los bonaerenses continúen ampliando sus derechos y puedan vivir mejor”, cerró el oriundo de San Martín.