back to top
12.7 C
La Plata
sábado 27 de septiembre de 2025
APERTURA DE SESIONES

Flojo respaldo de los legisladores del oficialismo al discurso de Kicillof

La exposición del gobernador Axel Kicillof en la Legislatura para abrir el 153° periodo de Sesiones ordinarias cosecho varias críticas, pero también elogios que llegaron en menor medida. Legisladores bancaron en redes, pero no con la misma vehemencia con la que llegaron las críticas.

Legisladores peronistas dieron su parecer luego del discurso de apertura de Sesiones Ordinarias en la Legislatura. Los conceptos no lograron tapar las duras críticas de la oposición y la interna peronista a cielo abierto quedó evidenciada en el poco respaldo recibido por Axel Kicillof. El gobernador obtuvo respaldo de los fieles, pero con algún reposteo, pocos se animaron a dejar un respaldo concreto. El cristinismo y el massismo fueron por el lado de lo institucional.

Frases como “Discurso de campaña”, “show de Kicillof”, “panelista del Gato Sylvestre”, “hacete cargo”, “psicópata”, degenerado fiscal” y “caradura”, resonaron con fuerza en las redes y los micrófonos durante y luego del discurso del gobernador Kicillof. El oficialismo respondió, pero en un tono más mesurado.

EL KICILLOFISMO SALIÓ A BANCAR AL GOBERNADOR

El diputado Gustavo Pulti fue el que más se explayó para defender al gobernador luego del discurso. El exintendente de Mar del Plata ya le había dicho a INFOCIELO que el gobernador era el presidenciable del peronismo para 2027, erigiéndose así en el legislador kicillofista por excelencia.

Pulti indicó que “Kicillof llamó a defender la democracia frente al autoritarismo. Las instituciones frente al atropello de la Constitución. El diálogo frente a la violencia de los discursos”, en clara alusión al presidente Javier Milei.

Luego remarcó las cuestiones enumeradas por el gobernador al indicar que “Le reclamó a Milei seriedad para que trabajen coordinadamente la policía provincial con las fuerzas federales, detalló minuciosamente todas las inversiones de la provincia en educación, en salud, en seguridad, la compra de más patrulleros y las cárceles nuevas que se están construyendo, la formación de los agentes, las rutas y las viviendas. El gobernador, también repudió también la criptoestafa y que la amenaza de intervención a la provincia es una estrategia para ocultar el escándalo”, subrayó Pulti.

La vicegobernadora Verónica Magario no se despegó de la línea de Kicillof y criticó duramente a Milei a quien acusó de desmantelar al país al sostener que “El desmantelamiento del Estado Nacional no es un error, sino una estrategia deliberada para desintegrar el país, debilitar el tejido social y productivo, y fragmentar a la comunidad. Esta maniobra no solo atenta contra la Patria y sus ciudadanos, sino que pone en riesgo la democracia y el futuro de todos y todas. Sabemos que la solidaridad, la justicia social y los principios que nos unen como pueblo no pueden ser sacrificados”, indicó Magario.

Te puede interesar
Milei en la FIT: grandes promesas y pocas soluciones para un turismo en crisis

Milei en la FIT: grandes promesas y pocas soluciones para un turismo en crisis

El presidente inauguró la Feria Internacional de Turismo con un discurso escueto y triunfalista, sin políticas concretas para un sector en crisis.

La vicegobernadora cerró diciendo: “En la Provincia de Buenos Aires reafirmamos nuestro compromiso con la democracia, el federalismo y la Constitución, y seguimos trabajando para garantizar los derechos de nuestro pueblo. Como expresó Kicillof: Con la democracia y el federalismo no se juega”.

La diputada Lucía Iañez, muy cercana a Julio Alak y a Axel Kicillof, solo atinó a postear que “Cuando el Estado se retira no avanza la libertad, Avanza la pobreza, el narcotráfico y la violencia. MEJOR QUE TWITTEAR ES REALIZAR”. Vale remarcar que el posteo lo hizo en X (ex Twitter).  

Susana González, diputada referenciada con el intendente Mario Secco, indicó que “En tiempos de tanta crueldad y personalismos, seguiremos acompañando la construcción de una Provincia más inclusiva, equitativa y solidaria, donde todos y todas tengan la oportunidad de vivir con dignidad y acceder a un futuro mejor, como propone Axel Kicillof”.

Los demás Legisladores solo atinaron a hacerse eco de algunos pasajes del discurso. Algunos y algunas, ni eso.

LA CÁMPORA SE HIZO NOTAR CON UN FILOSO POSTEO

Solo uno de los Legisladores cristinistas que habitan la Legislatura hizo mención al discurso de Axel Kicillof. Fue el senador Emmanuel González Santalla.

Apenas terminó la alocución, el senador camporista sostuvo, entre otras frases que “Repetir todo el día que Milei es malo no nos hace buenos, decir todo el día la palabra Esperanza no la construye, Milei es un instrumento del Poder, sus ideas van a fracasar una vez más, la realidad se impone a un costo altísimo para la enorme mayoría, pero Cristina para transformar nuestro país tuvo el coraje de dar discusiones de fondo, de tocar los intereses de quienes se creen dueños de la Argentina, porque esa es la única manera de que los argentinos y argentinas tengan oportunidades y puedan vivir mejor realmente. Hay que empezar a llamar a las cosas por su nombre. Algunos quieren los votos de Cristina, pero no las cicatrices que ella lleva por defender a la gente. Por eso acompañaron el “Acuerdo” con el FMI mientras un compañero se plantó, no en contra de aquel gobierno, sino a favor de la Argentina. Siempre Kirchner”, finalizó Santalla resaltando las figuras de Cristina y Máximo Kirchner y pegando por elevación al gobernador que centró sus palabras contra Javier Milei.

EL RESTO DEL PERONISMO CAMINÓ POR EL LADO INSTITUCIONAL

El presidente de Diputados, el massista Alexis Guerrera, soltó un tuit al terminar la apertura de sesiones.

El exministro sostuvo que “Es redundante, pero no menos cierto: las y los diputados, más allá de nuestras diferencias, tenemos que legislar para mejorarle la vida a las y los bonaerenses. No hay otra opción posible frente a un gobierno nacional que empeña todo su odio y esfuerzo en perjudicar a nuestros vecinos con recorte de recursos, eliminación de derechos y amenazas de intervención a la Provincia. Junto al gobernador Kicillof, la vicegobernadora Magario, intendentes, dirigentes políticos, referentes de la comunidad y legisladores de todas las fuerzas, dimos inicio al 153° periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura. En medio de este contexto histórico, hay que poner la cara para defender a las instituciones, debatir democráticamente y llegar a los consensos básicos y necesarios”, sostuvo Guerrera sin un respaldo explicito a los dichos de Kicillof.

Rubén Eslaiman, vicepresidente del bloque UxP y espada massista, indicó: “Asistí a la Asamblea Legislativa que marcó el inicio del 153° periodo de Sesiones Ordinarias en la Legislatura. En su discurso, el gobernador Kicillof resaltó la importancia de seguir teniendo un Estado presente como igualador de la sociedad. Seguiremos trabajando en la elaboración de leyes para que todas y todos los bonaerenses continúen ampliando sus derechos y puedan vivir mejor”, cerró el oriundo de San Martín.

Últimas Noticias

Un ministro de Macri confirma que Milei favoreció a las exportadoras y “estafó a los productores” con las retenciones

Ricardo Buryaile, ex ministro de Agricultura, apuntó contra Milei: “Hubo un acuerdo previo con las exportadoras, el gobierno estafó a los productores”

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Milo J apuesta fuerte al combinar lo urbano con lo folclórico en su último disco “La vida era más corta”

Bandoneones, sonidos folklóricos y tangueros, cánticos originarios, mezclados con producción moderna. Un álbum con una textura rica, que no suena solo a “folklore reciclado”, sino a reinterpretación contemporáneo

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

CieloSports

Estudiantes en la Libertadores, una suma millonaria por estar entre los ocho mejores

El éxito deportivo es lo más tentador de jugar la competencia más linda de todas, pero lo económico también juega su papel. El detalle.

Orfila en su laberinto: ¿dónde quedó el Gimnasia de aquellas victorias que parecen lejanas?

El equipo sigue sin aparecer, los cambios de dibujo y de nombres no surten efecto y la situación se sigue volviendo crítica.

Tras su tercera derrota consecutiva, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Alejandro Orfila y la tabla de posiciones en vivo.

Una tarde para el olvido: Gimnasia fue una sombra de Central, dejó jugar a Di María y fue goleado en el Bosque

Por la décima fecha del torneo Clausura, el Lobo se enfrentó al Canalla y sumó su tercera derrota consecutiva. Un duro golpazo para el equipo de Orfila, que no logra encarrilarse en el torneo. Así fue la derrota en el Bosque...

Orfila, convencido y con fuerza: “Lo que menos se me pasa por la cabeza es abandonar”

El DT del Lobo habló luego de la dura derrota de su equipo ante Central y se mostró con fortaleza para seguir en el club y revertir la situación. Mirá qué dijo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055