back to top
SEGUILO EN VIVO

Kicillof desafió a Milei: “Con la democracia y el federalismo no se juega”

El gobernador brindó ante la legislatura su sexto discurso de apertura de sesiones ordinarias. En un año clave ponderó el “escudo y red” de su gestión para contener el ajuste de Javier Milei. Dedicó un fuerte tramo a la temática de seguridad y anunció la vuelta del fondo para los municipios.

Axel Kicillof inauguró este miércoles el 153° período de sesiones ordinarias en la Legislatura y brinda su sexto discurso desde que conduce los destinos de la Provincia .

No se trató de un acto más. En un año clave por su relevancia política, el mandatario bonaerense ganó centralidad por su abierta pelea con Javier Milei y asumió el liderazgo interno que algunos sectores le pedían para oxigenar al peronismo.  

El lanzamiento del “Movimiento Derecho al Futuro” agitó las aguas dentro de Unión por la Patria y encendió las alarmas del kirchnerismo, La Cámpora y el Frente Renovador.

Solo la amenaza de una intervención a la Provincia, lanzada por Javier Milei ante los hechos de inseguridad, logró abroquelar al peronismo en defensa de la gestión bonaerense y puso una paz temporal a la interna.

Antes de pronunciar su discurso, Axel Kicillof mostró un video inaugurando obras educativas, de salud, obras viales, apoyo a las industrias Pymes, inversiones en seguridad, viviendas, gobernadores

Podrán insultarnos y agredirnos pero nunca van a lograr que abandonemos a nuestro pueblo. A eso vinimos y para eso estamos, para seguir transformando y construyendo futuro” completó en sus redes

Axel Kicillof contra Javier Milei: “Con la democracia y el federalismo no se juega”

En el inicio de su discurso, Axel Kicillof cargó contra Milei por la amenaza de intervención de la provincia. Calificó el hecho como un “episodio de inédita gravedad institucional”.

“El presidente amenazó con intervenir la provincia y echar al gobernador por las redes sociales y después dice que no quiso decir lo que dijo. No se qué es peor si hacer la amenaza o hacerla y recular” sostuvo.

Y remarcó: “Con la democracia y el federalismo no se juega. Los gobernadores no somos empleados del presidente La provincia no se somete a amenazas ni a extorsiones” afirmó.

Axel Kicillof y un crudo diagnóstico sobre el gobierno de Javier Milei: “El ajuste claramente no fue para la casta”

Habló de un país exitoso solo en la imaginación de Javier Milei y mencionó datos sobre el derrumbe de la producción: “El salario mínimo cayó un 30%, la jubilación mínima se desplomó un 22% son derrumbes que tienen pocos antecedentes. La industria se desplomó 10% y la construcción cayó 27%. Ganaron los especuladores de la timba financiera”.

“El ajuste claramente no fue para la casta. El 81% del ajuste lo aplican jubilaciones, obra pública, las provincias y universidades” dijo.

También cuestionó el préstamo al FMI: “Es una estafa piramidal. Se la llevan unos pocos y dejan un tendal. No festejen un crédito del Fondo para utilizar en el mercado cambiario. Sabemos que más deuda externa es menos futuro”.

Además cuestionó la quita de fondos a las provincias. “El gobierno nacional le adeuda 9,4 billones de pesos. Realizamos ya siete denuncias ante la Corte”.

“La justicia debe poner un límite a este saqueo ilegal a las provincias” aseveró.

Habló de la deserción del Gobierno Nacional “no es solo una cuestión económica o administrativa, es también un proyecto de desintegración nacional. No es un descuido ni un error: es un plan”.

“Milei no solo busca achicar el Estado, quiere desintegrarlo, quiere desmantelar la comunidad, quiere dividirnos para debilitarnos. Y eso es una estafa al pueblo, a la patria y a la constitución” consideró.

Axel Kicillof condenó el uso político de la inseguridad: “Caranchos”

En otro tramo de su discurso habló sobre el crimen de Kim y condenó el uso político del caso por parte de Javier Milei y parte de la oposición: “Caranchos” calificó.

Y mostró las contradicciones de Milei: “Dice que la tasa de homicidios viene descendiendo y es el número más bajo de Sudamérica y luego dice que la provincia es un baño de sangre. O pasa una cosa o pasa la otra” explicó.

Sobre las acciones de la provincia dijo: “El cambio que introdujimos en seguridad fue total. Dejamos de lado el marketing y trabajamos en serio. Descentralizamos las departamentales. Hicimos crecer la fuerza, incorporamos más de 16 mil efectivos y equiparamos los salarios con los de las fuerzas federales.

“Se acabaron en la provincia las zonas liberadas. Cada intente puede controlar hasta el último milímetro de patrullaje” afirmó.

Y advirtió: “En materia de seguridad, las diferentes tareas, las que corresponden a la Provincia y las que corresponden a la Nación, deben estar coordinadas, pero el Presidente de manera insólita rechaza los reiterados pedidos de reunión que le hice y sostiene que no tiene nada que hablar con el Gobernador de la provincia más grande del país. Por mi parte, ya he dado sobradas muestras de poder trabajar y colaborar con gobernantes de espacios políticos muy distintos o incluso antagónicos al mío. Para mí, mejor que tuitear es realizar“.

Destacó la creación de nuevas plazas carcelarias y alcaldías: “A otros les cuesta construir una cárcel”.

“Esto es tomarse en serio la seguridad ciudadana. Es escuchar las demandas de los bonaerenses de vivir con mayor seguridad. Todo lo que acabo de enumerar contradice las operaciones mediáticas que insisten que la seguridad no es prioridad. Es falso. Ahora bien alcanza ¿no? ¿Estamos conformes tampoco? Pero hay que decirlo: jamás en la provincia se había hecho una inversión tan grande de seguridad

La provincia anunció una fuerte inversión en seguridad

En su discurso, Axel Kicillof anunció que pese a la quita del fondo nacional de seguridad, la provincia asignará más recursos en la materia y comprará otros 800 patrulleros.

Anticipó la creación de un fondo municipal de 70 mil millones de pesos municipios de más de 70 mil habitantes destinen a la seguridad “incluyendo la compra de 400 patrulleros adicionales”.

Para los municipios de menos habitantes “se la asigna nuevos móviles pero además triplica le presupuesto del programa de policías comunales” dijo.

“La seguridad de nuestra provincia no va a depender de un capricho de un presidente que deserta”.

Además habló del desembarco del Estado en los barrios más violentos: “Sumaremos 15 nuevas bases de efectivos”.

“Lanzaremos un plan provincial de desarme. Nuestro objetivo es sacar las armas ilegales de las calles, de los delincuentes y de los pibes” completó.

Y anticipó que crearán un programa para “los menores que hayan sido aprehendidos y restituidos a sus familias. Tenemos que trabajar mucho más enérgicamente con nuestros jóvenes. Hace falta reforzar la coordinación con los municipios, la justicia penal juvenil. La violencia no se detiene solamente con balas ni exclusivamente con el código penal”.

“La seguridad no se resuelve con solucione simplistas ni con discursos de campaña. Nuestra respuesta es clara. Inversión y políticas serias en seguridad“.

Y reiteró su pedido a Javier Milei para articular acciones en seguridad: “No me rindo. Repito mi propuesta al Presidente para trabajar por la seguridad de 17 millones de argentinos que viven en nuestra provincia”.

“Por sexto año consecutivo conseguimos empezar las clases según el calendario”

En materia educativa, Axel Kicillof destacó el acuerdo con los gremios y docentes para poder comenzar las clases en tiempo y forma: “Todos los días los chicos en la escuela” valoró.

Mencionó más de 8 mil obras en las escuelas y destacó la inaguración de 240 escuelas en 5 años “Hay que ser insensible para no entender lo que significa la escuela pública, gratuita y de calidad”.

“Quieren cerrar universidades. Nosotros queremos multiplicarlas” explicó Kicillof.

“La salud para este gobierno es una obligación”

En su presentación, Axel Kicillof defendió el rol del estado para la atención de salud y recordó que en 85 municipios el único prestador es el estado.

Repasó obras y destacó la inauguración de 175 CAPS “que son pequeños hospitales en barrios. Entregamos 342 ambulancias. 160 palos salen una ambulancia. Es una inversión nunca antes vista. Abrimos 4 grandes hospitales” enumeró.

” ¿Cuál fue nuestra respuesta ante la deserción de la nación? Entre el gobierno provincial y los municipios intentamos sustituir o compensar su ausencia. Este año necesitamos que esta Legislatura apruebe dos leyes importantes para atravesar la actual situación de abandono nacional: la que permite la creación de la Empresa Pública de Emergencias y la de Medicamentos Bonaerenses, que permitirá mejorar y ampliar el acceso a medicamentos. Defendamos la salud pública: la motosierra no puede meterse con la salud de nuestro pueblo” planteó.

Y en medio de aplauso planteó: “Los recursos que aportamos son para que se cumplan las leyes nacionales. Para que vuelvan en patrulleros, en remedios, en obra pública. No son para pagar la deuda externa“.

Defensa de la obra pública

En su discurso, Kicillof destacó el impacto de la obra pública en la Provincia y la definió como una herramienta clave para el desarrollo y la equidad. “Sabemos que no se trata solo de ladrillos y cemento, y tampoco tiene como objetivo únicamente solucionar los problemas estructurales de infraestructura en la Provincia. La obra pública desempeña directa e indirectamente otras funciones; genera un impacto positivo en el empleo y la actividad económica”, afirmó.

Además, subrayó la importancia de estas inversiones para garantizar derechos básicos: “Sin caminos, sin hospitales, sin escuelas, sin cloacas, sin agua potable, sin viviendas, no hay igualdad de oportunidades”. Y en una crítica directa a la gestión de Javier Milei, sentenció: “No hay lugar, no hay rincón de la Provincia de Buenos Aires, si uno recorre, si uno pisa, en donde no pidan más Estado presente, más escuelas, más cloacas… Milei la detuvo. Lo tengo que decir”.

El gobernador también responsabilizó al Gobierno Nacional por el freno en la ejecución de proyectos esenciales: “No se trata de una decisión técnica o económica, es ideológica. No es que no haya recursos, es que no hay voluntad política para que las obras lleguen a quienes las necesitan”. Y concluyó: “Nosotros no nos vamos a resignar. Seguiremos invirtiendo en infraestructura porque la obra pública es trabajo, es desarrollo y es justicia social”.

Medidas laborales y el rol del Banco Provincia

“Enviaremos un proyecto de ley para la creación de la Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial, que consiste en una etapa obligatoria en el ámbito del Ministerio de Trabajo para la tramitación y resolución de los conflictos de trabajadores y trabajadoras bonaerenses del sector privado”, anunció Kicillof. Según explicó, el objetivo es implementar “un procedimiento moderno, ágil y que brinde seguridad jurídica a las partes, evitando el inicio de un juicio laboral”.

Por otro lado, el gobernador cuestionó las intenciones del oficialismo nacional de avanzar en la privatización de la banca pública. “Sabemos que el Gobierno Nacional busca, como tantas otras veces, privatizar el Banco de la Nación Argentina. Nosotros vamos por el camino inverso: en nuestra gestión el Banco de la Provincia de Buenos Aires recuperó su rol histórico de banca pública de fomento y se volvió a pensar como una banca de desarrollo y cercanía“, afirmó. En ese sentido, destacó el impacto del programa de beneficios de la entidad: “Relanzamos Cuenta DNI, alcanzando los 9,9 millones de usuarios: hoy es uno de los mejores amigos que tienen los bonaerenses para compensar la plata que Milei les saca del bolsillo”.

Pedido a la Legislatura: Presupuesto y definición electoral

“El año pasado no logramos que se aprobaran tres leyes fundamentales: presupuesto, fiscal impositiva y endeudamiento. No es solo una cuestión formal, sino que estas leyes permiten la planificación económica y financiera de la provincia, los municipios y también de los ciudadanos y contribuyentes. Desde el Poder Ejecutivo estamos trabajando en una readecuación a las nuevas condiciones, en particular en lo que respecta a la refinanciación de los vencimientos de deuda. Ni bien dispongamos de un nuevo texto, lo enviaremos para su tratamiento”, afirmó el Gobernador.

Además, Kicilliof se refirió a la situación electoral y solicitó definiciones rápidas por parte del Poder Legislativo. “Pido que a la máxima brevedad se resuelva la incertidumbre electoral generada por las modificaciones introducidas por el presidente Milei. Dado el contexto, considero que los argumentos para suspender las PASO son más que razonables. En cualquier caso, la decisión le corresponde a esta Legislatura y seré respetuoso de ello, pero les pido celeridad”, sostuvo.

Militantes movilizaron para respaldar a Axel Kicillof en el estreno de su frente político

En las afueras de la Legislatura agrupaciones políticas cercanas al Gobernador, junto a sindicatos, movimientos sociales y militantes que responden al grupo de intendentes que respalda a Axel Kicillof comenzaron a movilizar desde las primeras horas de la tarde.

Aunque en lo formal no se esperan grandes definiciones respecto a las elecciones, tras el acto institucional, Axel Kicillof encabezará un breve acto acompañado de ministros, Jefes Comunales y dirigentes en el estreno formal de su frente político.

La Asamblea Legislativa quedó abierta pasadas las 16:30 por la vicegobernadora y titular del Senado, Verónica Magario.

Varias horas antes y en el inicio del operativo de vallado y cortes de calles, hubo duros cuestionamientos del diputado platense Juan Malpeli (Frente Renovador)

Mientras todo eso sucede, legisladores de la oposición preparan sus críticas por la inseguridad y el “desmanejo” del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA).

Axel Kicillof abre las sesiones en la Legislatura

Últimas Noticias

Se conoció el dato de octubre y otra vez la inflación quedó por encima del 2%

Por segundo mes consecutivo, la inflación mostró un leve repunte y se ubicó en el 2,3% según el INDEC

¿Baja la pobreza? Qué dice el nuevo informe de UNICEF que celebra el Gobierno de Javier Milei

UNICEF difundió un estudio que muestra una baja en la pobreza infantil, pero el alivio responde a un rebote tras el derrumbe de fines de 2023. Mientras el Gobierno lo presenta como un logro, el propio informe admite que más de la mitad de los chicos del país sigue siendo pobre.

Quebró la empresa láctea La Suipachense: Tenía 140 trabajadores  

La Justicia dictaminó e Conosur SA, controlante de la histórica firma luego de un largo conflicto. Duro golpe a la pequeña localidad de Suipacha.

Kicillof sobre la ayuda de Trump a Milei: “Estados Unidos se llevó la que puso con ganancias y paga el hijo de la pavota”

Desde Azul, el gobernador denunció que la ayuda de Estados Unidos fue un negocio millonario para el país del norte. Insistió con los reclamos de fondos y la necesidad de ser recibidos por Nación. “No quieren escuchar sobre una realidad que desconocen pero que además niegan” advirtió.

Johnny Depp pensó que Wanda Nara era una empleada de limpieza del canal: el detrás de escena del encuentro que se volvió viral

Una insólita situación se vivió en Telefé durante la visita de Johnny Depp a la Argentina. Wanda Nara se coló entre las trabajadoras que querían una foto con el actor y terminó protagonizando un incómodo momento que explotó en redes.

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

Judiciales y Policiales

Cabeza de termo: la insólita razón por la que detuvieron a un hombre en La Plata

Un hombre de 47 años fue detenido este miércoles en una regalería de La Plata, acusado de haber robado un termo

Impactantes declaraciones de Dalma y Gianinna Maradona en el jury a la jueza Makintach

La sala del jury en La Plata tuvo este miércoles un silencio inusual. No era una audiencia más en el proceso contra la jueza...

Hallaron sanas y salvas en Adrogué a las adolescentes que eran intensamente buscadas

Maia y Aymara ya fueron encontradas y están en la comisaria de Adrogué

Gonnet: un joven ladrón entró a la casa de una jubilada mientras miraba televisión y le robó los ahorros

El delincuente aprovechó que la mujer estaba sola y con problemas de audición para meterse en la vivienda de 14 y 502. Se llevó 300 mil pesos, un celular y ropa. Quedó filmado

La Plata: desarticulan una banda acusada del robo armado a un repartidor en Melchor Romero

Por un violento robo en 155 y 528 hubo cuatro allanamientos. Hay cuatro detenidos, entre ellos un menor. Secuestraron armas, una moto robada y autopartes

Sociedad

“El hambre es un crimen”: marchan en La Plata para reclamar políticas para la infancia

Este sábado 15 de noviembre, las organizaciones de “Los Chicos del Pueblo” marcharán en la República de los Niños. “Hay hambre de comida, de educación y de futuro”, dijo a LA CIELO Federico Brandariz, de “Miguelito Pepe”.

Hernán Moyano, el cineasta platense que emigró a Paraguay para filmar y desarrollarse

Desde La Plata a Asunción, el director y guionista Hernán Moyano religa su historia al cine de terror y revela por qué debió cruzar al país guaraní para encontrar respaldo, inversiones y un futuro viable

Tras el descarrilamiento, los trenes del AMBA operan con demoras

El descarrilamiento de un tren de la Línea Sarmiento volvió a evidenciar las dificultades que enfrenta la infraestructura ferroviaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Hoy también hay problemas.

La Noche de las Heladerías 2025: cuándo es, qué locales participan y cuál es el nuevo sabor del año

Más de 500 heladerías en todo el país ofrecerán el clásico 2x1 en cuarto kilo el jueves 13 de noviembre. AFADHYA celebra la 41° Semana del Auténtico Helado Artesanal con degustaciones, lanzamientos y acciones solidarias.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 12 de noviembre: sol y leve descenso de temperatura

Después de las tormentas y el aire húmedo del martes, la jornada de este miércoles 12 de noviembre se presenta más estable en casi todo el territorio bonaerense, con cielo despejado y un leve descenso de temperatura. El alivio llega tras la alerta amarilla por lluvias intensas que afectó al centro y norte provincial.

CieloSports

¡El Lobo está en cuartos!: la Reserva de Gimnasia se impuso ante Newell’s y avanzó en los playoffs del Clausura Proyección

El equipo de Ricardo Kuzemka superó a la Lepra en Estancia Chica y se metió entre los mejores ocho del torneo. Ahora, espera por un rival en cuartos de final. Repasá el fixture del Lobo en Reserva…

Se viene una nueva edición del Abierto Buenos Aires Classic: todo lo que tenés que saber del torneo de Golf

El calendario del Tour Profesional de Golf Argentino vuelve a incluir uno de los torneos con más trayectoria: el Abierto Buenos Aires Classic. Conocé todos los detalles...

El drama de Rollheiser y Neymar en Brasil: de la ilusión de un súper equipo a pelear el descenso con Santos

Luego de su regreso a Primera División en 2025, el equipo brasileño se armó para pelear en lo más alto de la Seria A y se reforzó con futbolistas de renombre. Sin embargo, lejos de la expectativa, corre riesgo de descender nuevamente...

La polémica declaración de Bautista Merlini sobre su futuro en el Lobo y su deseo de jugar en San Lorenzo

El volante ofensivo habló en las últimas horas sobre el final de su contrato en el club y casi que se despidió. Lo que dijo no cayó nada bien en los hinchas del Lobo.

Estudiantes observa de reojo: ¿qué pasa con Enzo Pérez en River?

El mendocino vive una situación extraña en el Millo: no entró contra Boca en la Bombonera a pesar del flojo partido de su equipo y eso disparó rumores sobre su vínculo con Gallardo. Aunque hubo desmentidas, es un escenario que confirma su fin de ciclo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055