En un intento por agilizar el debate legislativo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió este martes a diputados de la oposición dialoguista en Casa Rosada. El encuentro tuvo como objetivo principal establecer el temario de las sesiones extraordinarias convocadas por el Ejecutivo nacional, encabezado por Javier Milei. Entre las propuestas a tratar destaca la reforma electoral que incluye, entre otros puntos, la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Tras la reunión, se confirmó que el oficialismo logró acordar con sectores de la oposición que el proyecto para eliminar las PASO se discutirá en comisiones el 4 y 5 de febrero, con la meta de obtener dictamen favorable para tratarlo en el recinto el 6 de febrero. Sin embargo, no todos los convocados acudieron al llamado: el peronismo disidente liderado por Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal) decidió no participar.
Desde Encuentro Federal justificaron su ausencia señalando que no querían “regalarle esa foto en el inicio de un año electoral” y consideraron que cualquier diálogo sobre temas legislativos debía realizarse en el Congreso. Fuentes del bloque también manifestaron su intención de mantenerse al margen de cualquier polarización en un contexto político marcado por tensiones.
En representación del oficialismo, estuvieron presentes, además de Francos, Lisandro Catalán y José Rolandi, vicejefes de Gabinete; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el secretario de Relaciones Parlamentarias, Oscar Moscariello, entre otros funcionarios.
El PRO y su postura frente a Ficha Limpia y las PASO
El proyecto de Ficha Limpia, una de las iniciativas incluidas en el temario, encontró respaldo en la bancada del PRO. Su jefe de bloque, Cristian Ritondo, expresó su “absoluto apoyo” a la propuesta, destacando que ha sido una bandera histórica del partido. Sin embargo, esta adhesión generó tensiones con el oficialismo, ya que este último busca imprimirle un sello propio a la iniciativa.
Respecto a la eliminación de las PASO, Ritondo señaló que el bloque del PRO está “estudiando para tener una posición uniforme”, y agregó que el proyecto aborda también el financiamiento de los partidos políticos. La discusión sobre este tema genera incertidumbre en el macrismo, ya que eliminar las PASO podría complicar la estrategia electoral del partido para 2025.
Un temario amplio y ambicioso
El temario de las extraordinarias incluye, además de la reforma electoral, otros proyectos clave como la Ley Antimafia, la modificación del régimen de reiterancia penal, el tratamiento de pliegos judiciales, y la iniciativa sobre compensación e índice de actualización de quebrantos. Entre estos puntos, los pliegos para la Corte Suprema y el financiamiento de partidos políticos destacan como los más polémicos y difíciles de consensuar en el Senado.
La negociación en torno a estos temas definirá no solo el curso de las extraordinarias, sino también las alianzas y estrategias que marcarán un año clave en la política argentina.