back to top
"OPOSICIÓN INESTABLE"

“Estabilización frágil”: Economistas bonaerenses desmenuzaron el primer año de Javier Milei

El informe de los economistas bonaerenses de Unión por la Patria analiza la inestabilidad económica y política en Argentina tras un año de gobierno de Milei.

El reciente Informe de Coyuntura elaborado por el grupo de economistas bonaerenses de Unión por la Patria, coordinado por Roberto Feletti, ofrece un análisis profundo y crítico de la situación económica y política actual de Argentina, a un año de la asunción de Javier Milei como presidente.

El informe plantea que la actual situación argentina está definida por “una estabilización macroeconómica con bases demasiado flojas”. A pesar de que el gobierno ha logrado reducir la volatilidad de las principales variables económicas desde el último trimestre del año, los economistas advierten que “esta estabilización lejos está de ser sustentable”. Esto se debe a que el tipo de cambio actúa como ancla de la tasa de interés y de los precios, permitiendo arbitrajes positivos que afectan la competitividad de la economía nacional.

Impacto del ajuste y una oposición desorientada

El documento denuncia el impacto demoledor del ajuste sobre la economía real, señalando que “ningún indicador -empleo, ingresos, consumo, inversión, pobreza, indigencia, etc.- evolucionó favorablemente durante el primer año del gobierno libertario”. La única excepción son las exportaciones, que se vieron beneficiadas por el piso dejado por la histórica sequía de 2023. Este contexto ha llevado a que “la caída de la actividad y la recesión son autoinducidas y constituyen un punto nodal del plan de estabilización libertario”.

El informe también critica la situación de la oposición política, que se presenta como “desorientada y paralizada”, lo que facilita al gobierno la implementación de su proyecto de poder. Los autores enfatizan que “pareciera que el rol dirigencial depende de adaptarse a los vaivenes de una difusa y volátil opinión pública antes que de construir política siguiendo convicciones que se plasmen en ideas y proyectos”.

Escenario Internacional y la Llegada de Trump

En cuanto al contexto internacional, el informe expresa reservas sobre la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Aunque el gobierno argentino ha recibido esta noticia con optimismo, los economistas advierten que “si Trump ratifica el rumbo de su primera presidencia, Milei debería estar más preocupado que contento”. Esto se debe a que políticas proteccionistas podrían provocar una retracción de la demanda global estadounidense y una fuga de capitales hacia el norte.

Frente a este panorama desolador, el equipo de Feletti propone un programa económico basado en tres ejes fundamentales:

Te puede interesar
Muertes por fentanilo: familiares respaldaron a Kreplak y pidieron “no politizar” la causa

Muertes por fentanilo: familiares respaldaron a Kreplak y pidieron “no politizar” la causa

Familiares de víctimas del fentanilo contaminado respaldaron la investigación del juez federal Ernesto Krepak y reclamaron al presidente Milei que no politice el caso.

  • Reindustrialización: Aprovechar la oferta energética incrementada para dotar al sector manufacturero de competitividad.
  • Integración Suramericana y BRICS: Participar activamente en el espacio global abierto por el bloque BRICS, buscando oportunidades económicas complementarias.
  • Shock Redistributivo: Implementar un shock redistributivo que saque a la mitad de la población sumergida en la pobreza, aprovechando las rentas extraordinarias disponibles.

El informe concluye que es urgente que la oposición política, y el peronismo en particular, planteen un programa alternativo y transformador. De lo contrario, advierten que el gobierno de Milei continuará produciendo daños irreversibles en el mediano plazo.

Asimismo, menciona que en el tercer trimestre, diez sectores mostraron contracción, destacando Construcción(-14,9%) e Industria Manufacturera (-5,9%). Sobre el empleo, destaca que se registraron pérdidas significativas de empleo, con 129.700 puestos de trabajo perdidos entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024.

Otros puntos mencionados son las remuneraciones de los asalariados, las cuales cayeron en términos reales, con una disminución del 4,5% en el sector privado. Sobre la balanza comercial menciona que el saldo comercial acumulado en los primeros diez meses de 2024 fue positivo en U$S 15.955 millones, impulsado por una fuerte caída en las importaciones.

Informe completo

Últimas Noticias

Milei le dedicó el 40% de su discurso en La Plata a Kicillof y volvieron los insultos

Javier Milei lanzó otra catarata de insultos contra Kicillof y el kirchnerismo durante su acto en La Plata.

El Juez Kreplak le respondió a Milei: “Su obligación es abstenerse”

El juez federal rechazó las críticas del presidente sobre la causa del fentanilo contaminado, advirtió sobre la politización de la investigación y pidió "respeto por las víctimas".

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Milei en La Plata: “La Provincia es un nido de parásitos”

Milei encabeza en La Plata el lanzamiento de la campaña bonaerense, con candidatos seccionales y el eslogan “Kirchnerismo Nunca Más”.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

El pibe que llegó para quedarse: Amondarain y sus primeros pasos en Primera reflejados en increíbles números

Amondarain, una de las grandes apariciones en Estudiantes en este 2025, pisó fuerte en Primera y parece haber llegado para quedarse. Así fueron sus primeros partidos con el plantel superior del Pincha...

El bicampeón de Copa Argentina que se entrena a contraturno en City Bell y busca una salida

Llegó a Estudiantes como una apuesta tras haberse consagrado y hasta marcó un gol muy importante hace un par de años, pero fue perdiendo terreno y hoy busca salir a préstamo para sumar minutos.

Gimnasia va sin cambios: Orfila definió el equipo para recibir a Lanús

El Lobo recibirá este domingo al conjunto granate en el Bosque y Alejandro Orfila repetirá el equipo por primera vez en su ciclo.

“Así jugábamos en el barrio”: el ex técnico de Gimnasia que se deshizo en elogios hacia Scaloni

El entrenador resaltó la humildad, el estilo de juego y la gestión del deté campeón del mundo con la Selección Argentina, comparándolo con figuras históricas como Menotti y Pedernera.

El histórico registro que alcanzó José Sosa en la Libertadores

Con sus 25 minutos en Paraguay quedó cerquita de Juan Sebastián Verón en una marca ligada al torneo más prestigioso de la Conmebol. A 23 años de su debut, sigue rompiéndola.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055