El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, encabezó ayer una nueva reunión plenaria del Consejo Federal del Trabajo (CFT). En esa mesa se reunieron los encargados de las carteras laborales de todas las provincias y también de la Ciudad de Buenos Aires para discutir sobre la situación actual. El ministro bonaerense, Walter Correa, no se guardó nada.
Según pudo saber INFOCIELO, las críticas del funcionario provincial hacia las autoridades nacionales tuvieron dos ejes: la actualidad del CFT y la situación general de los trabajadores. Sobre lo primero, desde el Ministerio de Trabajo bonaerense denunciaron que el Consjeo “se encuentra en un estado de parálisis y desorganización sin precedentes”.
Esto se debe a que, según contaron, las comisiones del CFT sesionaron “de manera virtual y sin temario” lo que significó “un obstáculo para el debate de ideas”. “En esta oportunidad el plenario se llevó a cabo con serias deficiencias de funcionamiento y contrarias a la normativa vigente”, indicaron.

En segundo lugar, durante la jornada de cierre el ministro Correa describió la situación actual frente a las autoridades nacionales y de otras provincias. En medio de su exposición se mostró preocupado porque “hace aproximadamente 60 días entramos en una escalada de despidos que involucran a la pequeña y mediana empresa y también a grandes compañías que reducen personal y comienzan a traer productos importados“.
Las autoridades bonaerenses creen que hay al menos cuatro medidas del Gobierno Nacional que perjudican a la producción y generan caídas en el empleo. Una es la eliminación de aranceles a la importación de celulares y productos electrónicos, otra es la paralización de la obra pública. A esto, Correa le sumó el desfinanciamiento a las provincias y la política económica de endeudamiento con un tipo de cambio bajo.
“Hay un proceso de industricidio debido a que el Gobierno Nacional no acompaña a la producción“, sentenció el ministro.

