back to top
15.6 C
La Plata
domingo 19 de octubre de 2025

Elecciones en la Provincia: 9 batallas clave en los municipios

Más allá del impacto nacional y de la configuración de la Legislatura, la elección del domingo se juega mucho en varios municipios.

Aunque la mayoría de los análisis del lunes apuntarán a los efectos de la elección en el escenario nacional y, en segundo término, a la conformación de la Legislatura para los próximos dos años, en un puñado de municipios bonaerenses se librarán batallas que pueden repercutir en toda la provincia dentro de dos años.

La proyección de dirigentes que buscarán competir por la Gobernación, la aparición en escena de 15 nuevos intendentes “interinos” para reemplazar a quienes se corren del sillón, las trístemente célebres testimoniales

En Quilmes, Avellaneda, La Plata, Mar del Plata, La Matanza, Berazategui, Bahía Blanca, Morón y Bolívar las elecciones municipales tienen condimentos propios que despiertan interés político. Por motivos políticos, estratégicos y hasta estéticos, estos resultados van a quedar bajo la lupa de muchos.

De Quilmes a Plaza San Martín

En Quilmes, Mayra Mendoza se juega bastante más que una candidatura seccional. La dos veces intendenta y referente de La Cámpora firmó en tercer lugar de la boleta en la Tercera y tiene asegurado el ingreso a la Legislatura. En su distrito, esto significa ceder las riendas a Eva Mieri, que la acompañó como primera concejal en 2023, y de alguna manera pavimentar el camino para una eventual candidatura en 2027.

Sin reelección posible en su distrito, la proyección de Mendoza por fuera de Quilmes la ubica en un grupo de dirigentes peronistas que aspiran a disputar la gobernación en el próximo turno electoral, en un escenario en el que Axel Kicillof tampoco podrá competir.

Eva Mieri, presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria de Quilmes

La primera candidata a concejal es Cecilia Soler, actual secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública municipal, lo que confirma la tendencia “matriarcal” de la política local, que se completa con Florencia Esteche como presidenta del Concejo Deliberante. Mendoza y Mieri apostaron a una campaña tradicional, recorriendo el territorio y ocupando espacio en medios, sin escapar a la lógica de “cazar en el zoológico”, tan típica del kirchnerismo.

Te puede interesar
Milei habló sobre cambios en el Gabinete y elogió a Macri: “Ponés a los mejores”

Milei habló sobre cambios en el Gabinete y elogió a Macri: “Ponés a los mejores”

El Presidente recorrió Santiago del Estero y Tucumán en plena campaña rumbo a las elecciones legislativas. Ratificó su rumbo económico, habló del acercamiento con Mauricio Macri y aseguró que “las turbulencias financieras van a desaparecer después del 26 de octubre”.

La principal figura de la oposición es Osvaldo Rolón, a cargo de la gestión local de PAMI. Su estrategia consistió en convocar dirigentes jóvenes por fuera de las estructuras previas. Su propia trayectoria avala esa línea: antes de la irrupción del libertarismo, su actividad política estuvo vinculada a intentos poco exitosos de peronismo alternativo.

El armado de Rolón, bajo órdenes de Sebastián Pareja, barrió con la estructura del PRO que supo gobernar el distrito con Martiniano Molina hasta 2019. Analistas coinciden en que la boleta violeta y el águila libertaria alcanzan para disputar el distrito en estas legislativas.

Luna de miel en Avellaneda

En Avellaneda, Jorge Ferraresi parece confiar más en su esposa, Magdalena Sierra, que en su propia construcción política. El intendente peronista va como candidato a concejal, pero no en forma testimonial: planea asumir, dejando a Magdi al mando, quien fue primera candidata a concejal hace dos años.

Ferraresi municipalizó la campaña al punto de desentenderse de la elección seccional. Incluso avaló la postura del Vecinalismo Independiente de Avellaneda, de Horacio Boccuzzi, que promueve el corte de boleta. ¿Un berrinche por no haber logrado la ruptura del peronismo?

Del otro lado, La Libertad Avanza presenta un armado bajo el sello de Sebastián Pareja. Encabeza Cristian Frattini, candidato a intendente por Consenso Federal en 2019, donde obtuvo menos de 5.000 votos. Como en Quilmes, la ola violeta desplazó a los nombres más instalados de la oposición.

El peronismo frente a un candidato de Adorni en La Plata

En La Plata, Julio Alak podrá medir el apoyo a una gestión que demoró en arrancar, pero que logró posicionarse con obras. No es casual que haya puesto al frente de su lista local a Sergio Resa, secretario de Obras y Servicios Públicos.

Alak armó una lista balanceada en la que todos los sectores del peronismo se sienten representados. En lo seccional, impulsó la renovación de los tres nombres que deben revalidar bancas, incluida Lucía Iáñez, de su entorno.

La oposición principal es La Libertad Avanza, que colocó al frente a Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial. La estrategia violeta fue apostar a un apellido de impacto, pese a la falta de experiencia del candidato, que solo activó el “modo campaña” en la semana previa a la elección y con resultados modestos. A nivel local, Juan Pablo Allan, del riñón de Patricia Bullrich, buscará posicionarse como candidato a intendente en 2027.

En tanto, el radicalismo impulsa la tercera fuerza, Somos Buenos Aires, con Pablo Nicoletti como cabeza de lista seccional y Leandro Bazze al frente de la de concejales. La boleta rosa apostó a una construcción de centro, con fuerte anclaje territorial, en tiempos de polarización extrema.

La Matanza y un duelo de estilos

La Matanza, solo por tener el padrón electoral más extenso, es un distrito clave. Pero además está en juego el rendimiento de la eterna dupla Magario-Espinoza, que se presenta como candidatos testimoniales a diputada y concejal, respectivamente.

La Libertad Avanza les opone la candidatura de la ex camporista Leila Gianni, de perfil mediático e hipercrítico de la gestión local. Es un duelo de estilos: el voto “aparateado” en un bastión del peronismo frente a un emergente televisivo que construye desde las redes sociales.

La tercera fuerza es Somos Buenos Aires, con Fernando Asencio como cabeza de lista, un dirigente peronista con experiencia en el territorio.

Si te gustan las novelas de testimoniales, no te pierdas lo que pase en Malvinas Argentinas, Pehuajó, Berazategui, Florencio Varela, Ensenada y Berisso.

Mar del Plata y la reedición de viejas rencillas

El intendente Guillermo Montenegro deja el sillón municipal después de seis años para buscar una banca en el Senado bonaerense, aunque parece claro que sus verdaderas intenciones son proyectarse hacia la Gobernación.

La lista local es encabezada por Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local de la comuna, que se posiciona para la sucesión, hoy a cargo de Fernando Neme, primer concejal de 2023. La elección empieza a configurar un escenario que puede ponerse picante de cara a 2027.

El principal opositor es Gustavo Pulti, que desempolva el viejo Acción Marplatense, aunque bajo el paraguas de Fuerza Patria. Pulti, intendente entre 2007 y 2015, disputa la representación del peronismo en la ciudad con Fernanda Raverta.

La aspiración es definir quién será el verdadero referente del peronismo en el distrito más poblado del interior provincial, que lleva más de diez años siendo esquivo para esa fuerza.

Bahía Blanca: clave en la Sexta

Dos veces golpeada por el clima y dos veces ignorada por Javier Milei, Bahía Blanca combina identidad antiperonista con un intendente peronista. Federico Susbielles debe revalidar títulos en una ciudad que aún se recupera de una inundación que costó 16 vidas.

La candidata que eligió es Florencia Molini, titular de la Agencia de Participación de la Municipalidad. Deberá convalidar la gestión de la tragedia y conquistar a un electorado históricamente reacio al peronismo. Quizás por eso Susbielles fue uno de los intendentes menos críticos de Milei, incluso después de que el Presidente vetara la ayuda económica inicialmente aprobada.

Enfrente, la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO buscará mejorar la performance de 2023, cuando la elección de tercios habilitó el triunfo de Susbielles con apenas 36,6%. Detrás quedó Óscar Liberman, con el 32,3%, convertido en el libertario más votado de la provincia.

Liberman encabezará la lista seccional, acompañado por el exintendente Héctor Gay en el tercer lugar. La convivencia no deja de ser llamativa: Liberman definió la gestión de Gay como “malísima”, pese a compartir ahora el mismo frente. En el plano local, la boleta de concejales será liderada por Franca Grippo.

Por su parte, Somos Buenos Aires propone a Martín Salaberry, presidente de la UCR bahiense, con el objetivo de captar al electorado del centro político.

Bahía Blanca concentra 260.462 electores sobre un total de 672.483 de la Sexta. Lo que ocurra aquí puede inclinar la balanza seccional.

Morón y la pulseada del kirchnerismo vecinalista

El espacio vecinalista Nuevo Encuentro, aliado al kirchnerismo desde hace más de una década, logró una unidad forzada que se resolvió a último minuto tras meses de tensión.

El intendente Lucas Ghi se encolumnó detrás del Movimiento Derecho al Futuro y posicionó a su hermano José María como primer candidato a concejal. Martín Sabbatella, con la misma costumbre de confiar en familiares directos, intentó frenarlo, pero no pudo.

La principal oposición es La Libertad Avanza, que selló un acuerdo con el PRO y armó una lista mixta. El PRO gobernó el distrito con Ramiro Tagliaferro entre 2015 y 2019, pero hoy el exintendente está fuera de la escena.

A la cabeza va Cristian Morales, ex policía y empresario gráfico, cercano al armador local Ariel Diwan. En 2023, la suma de LLA y PRO superó el 51%, contra el 43% que le dio la reelección a Ghi. El desafío para el oficialismo local no es menor.

El “last dance” de un barón en Berazategui

En Berazategui, Juan José Mussi va como candidato a concejal testimonial y lo dice con todas las letras: es su última elección. “No le miento a nadie. La gente sabe que no voy a asumir. Si no lo aceptan, lo veremos en la elección”, aseguró el histórico alcalde de 84 años.

Mussi fue intendente por primera vez en 1987 y logró cinco reelecciones. También ocupó cargos en la Provincia y la Nación, siempre en lugares clave. “Es mi última elección y lo hago porque es un momento muy difícil para el país”, explicó. Quiere retirarse con el récord de nunca haber perdido.

Lo enfrenta Benito Molver, candidato en 2023, que obtuvo el 22%. Molver llega debilitado: su bloque legislativo se rompió en el Concejo, fue acusado de errores en la campaña pasada y hasta sus propios dirigentes anticipan que perderá por amplio margen.

Bolívar y una elección que puede habilitar un enroque en la intendencia

El intendente de Bolívar, Marcos Pisano se anotó como segundo candidato a senador por la séptima sección por Fuerza Patria y buscará llegar al Senado bonaerense. En caso de ingresar será reemplazado por Eduardo “Bali” Bucca.

En la ciudad del centro bonaerense, el esquema de poder funciona con una suerte de “doble comando” local y la opción del “enroque” era buscada desde hace tiempo.

Un primer intento fallido ocurrió en 2023 cuando el nombre del actual intendente de Bolívar sonó como posible candidato a diputado pero no logró imponerse en la negociación seccional.

Eduardo “Bali” Bucca, exintendente de Bolívar, senador bonaerense hasta diciembre y ultramaratonista, también se presentó como primer candidato a concejal en aquella elección – asumió y con sucesivas licencias se aseguró un interinato por dos años en caso de que Pisano sea legislador-. Además logró imponer en la nómina de concejales de Bolívar a varios dirigentes de su riñón.

Pese a ese movimiento planificado, Fuerza Patria necesita de una gran elección regional – incluye a ocho distritos entre ellos a Olavarría y Azul- que le permita superar el alto piso del 33,3% y quedar por delante de La Libertad Avanza y Somos.

Otra de las posibilidades es que ninguna fuerza política llegue al piso, y se aplique el criterio del medio piso para el reparto, es decir 16,66%.

Últimas Noticias

“No es un producto de alguien”: el Indio elogió el talento de Lali

El Indio elogió a Lali por su talento y autonomía artística, destacó su cover de "Vencedores vencidos", aunque tampoco le escapó a la política nacional.

Video: Una mujer agredió a un fotógrafo con un cuchillo y Milei lo politizó como “kirchnerismo”

La agresora, de 50 años, fue detenida por la policía tras intentar atacar a dos fotógrafos durante la caravana de Milei en Ciudad Jardín.

La TV Pública en la era Milei: silencios sobre el peronismo y cobertura proselitista oficialista

A 80 años del Día de la Lealtad, la Televisión Pública ignoró los actos conmemorativos del peronismo, incluida su propia fecha fundacional. Su atención la dedicó a un acto de campaña del presidente en Tres de Febrero.

Tras una visita discreta en Tres de Febrero, Milei desembarcó en Santiago del Estero

El presidente visitó la provincia para la recta final de la campaña de La Libertad Avanza y partirá luego hacia Tucumán para nuevos actos.

Insólito cruce electoral: La Libertad Avanza denunció a un candidato por usar la imagen de Patricia Bullrich

La Libertad Avanza denunció a Gabriel Chumpitaz por usar sin permiso la imagen de la ministra Bullrich, mientras el candidato denunció "persecución política".

Primavera Sound: Vuelve a la Argentina uno de los festivales de música más reconocidos en el mundo

El festival que trajo a artistas como Jack White, Pixies, Arctic Monkeys y Björk se realizará otra vez en el país.

Pamela David reveló que fue invitada a la TV Pública y el programa nunca salió: “No les gustó lo que dije”

Las redes repudiaron y denunciaron censura por una entrevista que le hicieron a Pamela David en la Tv Pública.

Indignado, Nico Vázquez negó los rumores de que va a ser papá y Gimena Accardi habló del nuevo romance

Gimena Accardi opinó acerca de la confirmación de la relación de su ex con Dai Fernández, compañera de elenco en Rocky.

El tornero viral lo hizo otra vez: “Menos ver el mercado de bitcoin y más ensuciarse las manos”

El influencer Bruno Contigiani volvió a defender la importancia de aprender oficios y se volvió viral en las redes.

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

Judiciales y Policiales

La peor cara de los Hells Angels en La Plata: en manada, golpearon a un repartidor y a un trapito

Lo que parecía una visita tranquila terminó con escenas de violencia en las calles de La Plata. Integrantes de los Hells Angels protagonizaron dos enfrentamientos

Detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

El hecho ocurrió en agosto en General Belgrano, donde fue hallado el cuerpo de una mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que el hombre que la cuidaba la había abandonado ahí

Periodista de La Plata detenido acusado de agredir y hostigar durante años a su expareja

La justicia de La Plata dispuso la detención del periodista Agustín Raimondo, imputado por lesiones graves doblemente agravadas en perjuicio de la expareja

Conmoción en La Matanza: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde

Una mujer de 37 años fue detenida este jueves en el barrio Villa Dorrego, partido de La Matanza, acusada de haber asesinado a su hijo

Detuvieron a una joven en Ensenada por clavarle un cuchillo a su propia madre

Una violenta escena familiar conmocionó a los vecinos de Punta Lara, en el partido bonaerense de Ensenada, cuando una joven de 19 años fue...

Sociedad

General Pueyrredón campeón de los Juegos Bonaerenses 2025: récord de participantes y medallas

General Pueyrredón se coronó campeón de los Juegos Bonaerenses 2025 en Mar del Plata, con récord de más de 480.000 participantes de 135 municipios. La delegación local destacó en deportes y cultura, mientras Almirante Brown y Lomas de Zamora completaron el podio.

“No es un producto de alguien”: el Indio elogió el talento de Lali

El Indio elogió a Lali por su talento y autonomía artística, destacó su cover de "Vencedores vencidos", aunque tampoco le escapó a la política nacional.

Gritos y escándalo en ANDIS a un mes de la Ley de Emergencia en Discapacidad: “Nos volvimos algo que no somos, violentos”

Trabajadores y familiares de personas con discapacidad irrumpieron en las oficinas de ANDIS desesperados ante la falta de respuestas.

El día de la madre se celebra con la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural: todos los detalles de un evento libre y...

Con un fuerte arraigo en la tradición y el objetivo de homenajear a las mujeres del campo, la Municipalidad de Magdalena llevará a cabo...

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy viernes 17 de octubre: cielo cubierto, viento del sur y una máxima de 22 grados

El Servicio Meteorológico Nacional y Meteored anticipan un viernes mayormente nublado y con aire fresco en toda la provincia. El viento soplará del sur y sudeste, con temperaturas que oscilarán entre 14 °C y 22 °C. No se esperan lluvias.

CieloSports

No hubo gloria para Villalba y Pierani: Argentina cayó en la final del Mundial Sub 20

Marruecos venció 2 a 0 al equipo de Diego Placente y se quedó con la Copa del Mundo de la categoría. Juan Manuel Villalba y Valente Pierani dejaron la bandera argentina bien alto.

Un domingo difícil para el Lobo: ganó San Martín de San Juan y se le puso a solo tres puntos en la Anual

El Santo sanjuanino venció a Independiente y puso la tabla por el descenso al rojo vivo, porque también le descontó a Godoy Cruz y Talleres. Mirá el fixture que le queda a cada uno...

Eduardo Domínguez, entre la alegría del triunfo y su continuidad: “A mí no me respalda el resultado, me respaldan los jugadores día a día”

Luego de la victoria en el Clásico Platense, Eduardo Domínguez pasó por los micrófonos y, además de mostrar su felicidad por el triunfo y el buen partido del equipo, mostró fortaleza para continuar frente al club...

Estudiantes se adueñó de la Ciudad: se impuso en el Clásico Platense, subió a lo más alto de su zona y hundió a Gimnasia...

El Pincha se quedó con el Clásico Platense 190. Fue superior de principio a final, el Lobo no encontró respuestas y festejó el equipo de Domínguez. Repasá lo mejor del partido...

Estudiantes estiró la ventaja en el historial: cuántos partidos le sacó de diferencia a Gimnasia

Las distancias se extendieron tanto a nivel global como en partidos oficiales. En UNO se consolidó también una tendencia: ¡lleva 22 años sin perder!

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055