back to top
27.3 C
La Plata
martes 11 de noviembre de 2025
ELECCIONES 2025

El tiempo de los interinos: 15 nombres y perfiles de dirigentes para remplazar a los intendentes bonaerenses que pelean por ir a la Legislatura

Las candidaturas legislativas de varios jefes comunales de todo el arco político abrirán paso a nuevas figuras con proyección a 2027. ¿Sucesiones naturales o de contingencia?

Intendentes bonaerenses de todo el arco político decidieron jugar fuerte y asumieron lugares protagónicos en las nóminas de cara a las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre.

De 21 jefes comunales que aparecen en las listas a legisladores provinciales o concejales, unos 15 dieron algún indicio de querer asumir sus bancas en caso de ser electos. El resto jugará como testimonial.

Todos los casos de los postulantes del primer lote son de dirigentes que cursan su segundo mandato y no tienen posibilidades de ser reelectosa menos que en los próximos dos años haya una reforma legislativa o algún fallo judicial que los habilite-.

En algunos de esos casos, las decisiones parecen producto de sucesiones naturales y hasta de escenarios proyectados a la hora de los armados de las listas de concejales en 2023. Otros, aparecen más como producto de la contingencia de las discusiones internas por el armado de listas que abrieron oportunidades.

Frente Fuerza Patria

Marcos Pisano (intendente de Bolívar) segundo candidato a senador por la séptima sección. Reemplazo Eduardo “Bali” Bucca.

Es una de los casos en donde la opción del enroque fue algo buscado. Un primer intento fallido ocurrió en 2023 donde el nombre del actual intendente de Bolivar sonó como posible candidato a diputado pero no logró imponerse en la negociación seccional.

Eduardo “Bali” Bucca, exintendente de Bolívar, senador bonaerense hasta diciembre y ultramaratonista, también se presentó como primer candidato a concejal en aquella elección y ha alternado los cargos legislativos con sucesivas licencias. Además logró imponer en la nómina a varios dirigentes de su riñón y se presenta muy cercano a las decisiones locales, en una suerte de “doble comando” local.

Pese a ese movimiento, Fuerza Patria necesita de una gran elección que implica superar el alto piso del 33,3% y quedar por delante de LLA y Somos.

Mayra Mendoza:  La intendenta de Quilmes y una de las principales referencias de La Cámpora en la provincia de Buenos Aires ocupa el tercer lugar de la lista de Fuerza Patria en la tercera sección electoral, principal bastión del peronismo bonaerense. Su ingreso- casi seguro- implicará que quede al frente de la intendencia, Eva Mieri, titular del bloque de concejales.

La dirigente, una de las de más cercanas a Mendoza,  tomó notoriedad pública hace algunas semanas al quedar detenida como una de las presuntas autoras del escrache en la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Mariano Cascallares: El intendente de Almirante Brown, hoy cercano a Axel Kicillof, ocupa el cuarto lugar en la nómina de diputados por la Tercera Sección electoral.Como su reemplazo asoma nuevamente un viejo conocido: Juan José Fabiani. Actual secretario de Gobierno municipal ya cumplió ese rol de interino entre 2021 y 2023 cuando Cascallares desembarcó en la Cámara Baja.

Diego Nanni: El intendente de Exaltación de la Cruz es el primer candidato a diputado de Fuerza Patria en la segunda sección y uno de los intendentes que responden al MDF de Axel Kicillof (hubo una fuerte pelea por ese lugar con otros jefes comunales como Ricardo “Curita” Alessandro y Cecilio Salazar).

Su reemplazo es Luis Martín, principal  referente del Frente Renovador de la localidad y hombre cercano al actual jefe comunal.

Mario Isshi: el histórico intendente de José C. Paz y uno de los denominados barones del conurbano se ubica en el tercer lugar en la nómina a senadores de la primera sección electoral, un lugar expectante si el peronismo logra cerrar una buena elección. En su reemplazo figura un hombre de su máxima confianza,  Roberto Caggiano, administrador de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires y exsecretario de Obras y Servicios Públicos del distrito de José C. Paz.

Alejandro Acerbo: El intendente de Daireaux y dirigente del MDF competirá en tercer lugar de la nómina de diputados por la sexta sección electoral. En su lugar asumiría Francisco Etchepare, un joven dirigente, vecino y empresario de la localidad de Salazar

Germán Lago: El intendente de Alberti, otro de los jefes comunales referenciados en Axel Kicillof  se ubica tercero en la lista de Fuerza Patria de la cuarta sección y mantiene un lugar expectante para llegar al Senado.  En caso de conseguir la banca, lo reemplazará la joven dirigente Eva Caputo.

Jorge Ferraresi, el intendente de Avellaneda y uno de los dirigentes que más empujó para que Axel Kicillof construya su fuerza política Movimiento Derecho al Futuro (MDF) será primer candidato a concejal en su pago chico, Avellaneda, aunque a diferencia de otros casos no se sabe si su postulación tendrá o no carácter testimonial.

En caso de asumir será reemplazado en los próximos dos años por su esposa, Magdalena Sierra, actual secretaria de Gobierno y primera concejal de la lista ganadora en 2023 en uso de licencia (en caso de no haber reelecciones podría ser candidata en 2027).

Fabián Cagliardi: Un caso similar es el del intendente de Berisso, quien dio algunas señales que querer asumir su banca en caso de ser electo concejal. De concretarse ese escenario, lo sustituirá Aldana Iovanovich,  abogada y ex secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Berisso entre 2019 y 2023.

Frente La Libertad Avanza

Diego Valenzuela: El intendente de Tres de Febrero y uno de los dirigentes que responden a Patricia Bullrich será el primer candidatode los libertarios en la primera sección electoral.

Lo reemplazará Rodrigo “Roco” Ayba, un funcionario del riñon que se sumó a la gestión de Javier Milei, primero como subsecretario de Innovación de la Economía Solidaria, dentro de Capital Humano y actualmente como  subsecretario de Vivienda dentro de Economía. En el municipio de Tres de Febrero fue secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.

Guillermo Montenegro: El intendente de Mar del Plata- en rigor de General Pueyrredón- es el primer candidato a senador en la quinta sección y uno de los artífices de la alianza electoral entre el PRO y LLA. En su lugar entrará Agustín Neme, funcionario amarillo  de largo recorrido por secretarías locales y actual presidente del bloque de Vamos Juntos en el Concejo Deliberante.

Frente Somos Buenos Aires

Julio Zamora: El intendente de Tigre es uno de los principales armadores de la alianza Somos y una de las referencias del peronismo disidente en la provincia de Buenos Aires. Será primer candidato a senador por la Primera Sección electoral. Lo reemplazará Cecilia Ferreira, exsecretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión del municipio de Tigre.

Pablo Petrecca: El intendente de Junín es uno de los alcaldes del PRO que optó por no someterse al acuerdo de cúpulas con LLA impulsado por Cristian Ritondo. En una jugada de última hora, se unió a Somos Buenos Aires y encabezará la nómina de la cuarta sección. Su lugar en la intendencia lo ocupará su cuñado, Juan Carlos Fiorini, quien se desempeña como Secretario General del Gobierno de Junín.

Guillermo Britos: Jefe Comunal vecinalista de Chivilcoy es el tercer candidato a senador por la cuarta sección electoral. En caso de resultar electo, lo reemplazará Eduardo De lillo, histórico dirigente cercano al excomisario y actual secretario de Hacienda municipal.

Maximilaiano Suescun: El intendente de Rauch y presidente del Foro de Intendentes Radicales lidera la nómina de Somos en la quinta sección. Si es elegido lo sustituirá Gustavo Palazzo, actual presidente del HCD. Fue Jefe de Gabinete entre 2015- 2019, y es un hombre de “absoluta confianza” aseguran en el distrito.

Últimas Noticias

Argentina es el país del mundo donde se requiere más tiempo de trabajo para comprar una Coca

Infocielo realizó la comparación estimada —con salario mínimo de $322.200— que muestra cómo la relación entre precio de una Coca Cola y el sueldo mínimo convierte una compra cotidiana en una medición de poder adquisitivo mundial

Johnny Depp en La Plata: expectativa por el saludo a sus fans desde el Palacio Municipal antes de la avant-premiere de su nueva película

El protagonista de “Piratas del Caribe” visitará la ciudad este miércoles 12 de noviembre. Será declarado visitante ilustre, ofrecerá una masterclass y participará de la pre avant-premiere de “Modigliani”.

La Provincia quiere construir una “red de rehabilitación” en hospitales públicos y dio un primer paso en Florencio Varela

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó la inauguracion de un centro de atención destinado a personas con discapacidad.

La Provincia anunció el fin del brote de sarampión: registraron 20 semanas sin casos nuevos

Tras más de 20 casos confirmados y casi 2000 sospechosos, el gobierno bonaerense da por terminado el brote de sarampión que empezó a principio de año.

Bahía Blanca: un incendio afectó al Hiper de Aguado de la Cooperativa Obrera, a una semana de su reapertura

El fuego se desató esta mañana en el sector de la cocina del supermercado recientemente reinaugurado tras la inundación de marzo. Tres empleados inhalaron humo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

Judiciales y Policiales

Bahía Blanca: un incendio afectó al Hiper de Aguado de la Cooperativa Obrera, a una semana de su reapertura

El fuego se desató esta mañana en el sector de la cocina del supermercado recientemente reinaugurado tras la inundación de marzo. Tres empleados inhalaron humo

Dolor en el fútbol: Dilan González, una joven promesa que había firmado con Vélez, murió ahogado en el río Paraná

Tenía apenas 17 años y un futuro brillante por delante: hacía pocos días había firmado contrato con Vélez Sarsfield para continuar su carrera

Se postergó la declaración de Dalma y Gianinna Maradona en el juicio político contra Makintach

Dalma y Gianinna Maradona debían presentarse este martes, para brindar testimonio ante el jury de enjuiciamiento. Pero la audiencia se postergó para el miércoles 12 de noviembre

La Matanza: cinco presos escaparon de una comisaría por el sistema de ventilación

La evasión ocurrió el lunes a la noche en la seccional de San Alberto, partido de La Matanza. Dos policías fueron desafectadas. Buscan a los fugados

Barrio Norte: Lupe, la víctima de motochorros, rompió el silencio y habló de los momentos de terror

Una joven y su novio vivieron una pesadilla en Barrio Norte. Los atacaron motochorros en 38 entre 2 y 3. Mirá el video del caso. Audio desgarrador

Sociedad

La grasa abdominal esconde más de lo que creés: la señal temprana que alarma a los cardiólogos

La Federación Argentina de Cardiología alertó por los famososo "flotadores". Medir la cintura puede revelar más que cualquier balanza.

Argentina es el país del mundo donde se requiere más tiempo de trabajo para comprar una Coca

Infocielo realizó la comparación estimada —con salario mínimo de $322.200— que muestra cómo la relación entre precio de una Coca Cola y el sueldo mínimo convierte una compra cotidiana en una medición de poder adquisitivo mundial

Aprender 2025: más de 750 mil estudiantes serán evaluados en Lengua y Matemática en todo el país

El próximo 12 de noviembre, el Ministerio de Capital Humano implementará el operativo Aprender 2025 en 20.298 escuelas primarias. Participarán más de 750 mil alumnos de 6.º grado de todo el país, tanto de gestión estatal como privada.

Una versión de “Cartas Amarillas” de Nino Bravo que confirma el brillo intacto de Baglietto

Con Lito Vitale en los arreglos y en el marco del ciclo ¡FA!, la canción recupera intensidad emocional y una interpretación respetuosa, madura y profundamente sentida

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

CieloSports

Muslera avisa que pelearán hasta el final: “Nunca den por muerto Estudiantes”

El arquero del Pincha mantiene la esperanza de que el equipo pueda meterse en instancias decisivas y también se refirió a los árbitros. Mirá qué dijo.

Trabajó en el Grupo City con Guardiola, se transformó en una referencia en su puesto y podría llegar a Gimnasia como Secretario Deportivo

Los candidatos a presidente de Gimnasia van mostrando sus cartas y aparecen nombres para el futuro inmediato, entre ellos el de uno de los hombres mejor referenciados en Sudamérica para reorganizar el futbol del club.

Mucho más que tres puntos: sin copas y con los Playoffs en duda, Estudiantes se juega el año en UNO

Después de un 2025 en el que salvo en la Copa Libertadores no estuvo a la altura de las expectativas, Estudiantes no puede darse el lujo de ni siquiera clasificar a los Playoff. Ante Argentinos, una verdadera final.

Nicolás Barros Schelotto y la emoción por su debut en el Bosque

El volante tuvo su primer partido en el Juan Carmelo Zerillo y nada menos que ante su padre y su tío. Repasá sus palabras tras el triunfo...

La agenda de la definición: cuándo juegan Estudiantes y Gimnasia en busca de los Playoffs

Liga Profesional dio a conocer el cronograma de la fecha 16, la que definirá si Estudiantes y Gimnasia avanzan o no a los Octavos de Final. Conocé cuándo juega cada uno.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055