back to top
20.7 C
La Plata
sábado 18 de octubre de 2025
Hablemos de periodismo militante

La TV Pública en la era Milei: silencios sobre el peronismo y cobertura proselitista oficialista

A 80 años del Día de la Lealtad, la Televisión Pública ignoró los actos conmemorativos del peronismo, incluida su propia fecha fundacional. Su atención la dedicó a un acto de campaña del presidente en Tres de Febrero.

En la previa de su asunción, el presidente Javier Milei fue tajante al criticar el uso político de los medios públicos por parte de gestiones anteriores. Un reproche recurrente en ámbitos periodísticos que suelen replicarse sólo en administraciones peronistas, pero que desaparecen del ruido mediático, aunque esas prácticas sean evidentes, cuando administra la derecha. Con ese argumento, incluso, el actual presidente justificó su intención de privatizar la Televisión Pública.
Sin embargo, desde que asumió el gobierno la administración libertaria impuso un manejo del canal estatal que no registra antecedentes en la historia democrática argentina. Al menos así lo califican fuente vinculadas al canal oficial.

“LEALTAD” MILEÍSTA

Este viernes 17 de octubre, se cumplieron 80 años del Día de la Lealtad, una fecha fundacional del peronismo que marcó el inicio de un movimiento político de central importancia en la historia nacional. La efeméride, celebrada en múltiples puntos del país con actos masivos, fue completamente ignorada por la TV Pública.


Uno de los eventos centrales tuvo lugar en la histórica Quinta de San Vicente, donde descansan los restos del ex presidente Juan Domingo Perón. Allí, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó un acto junto a dirigentes, militantes y ciudadanos. No hubo móviles de la TVP, ni imágenes, ni menciones.


Tampoco tuvo cobertura el momento en que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, recibió una multitud en las inmediaciones del domicilio en el que cumple prisión domiciliaria. Desde allí, habló ante sus seguidores en un discurso con fuerte contenido político en el que analizó la situación actual del país y criticó el alineamiento de la administración de Javier Milei, con el Gobierno norteamericano…también fue omitido por el canal estatal.

Fingir demencia

La omisión no fue únicamente sobre la conmemoración del peronismo. El 17 de octubre también marca una fecha clave para la historia de los medios en el país: en 1951, Canal 7 —hoy Televisión Pública— realizó la primera transmisión oficial de la televisión nacional.

A pesar de que se trató de una jornada histórica que vincula directamente al medio con sus orígenes, asombró que tampoco hubiese cobertura o mención explícita y proporcional a la importancia de la efeméride en la pantalla. Tal vez será porque fue también el peronismo quien patentó aquel antecedente.

Te puede interesar
El “New York Times” destrozó el rescate a Milei orquestado por Donald Trump

El “New York Times” destrozó el rescate a Milei orquestado por Donald Trump

El diario neoyorquino calificó de “apuesta temeraria” el plan de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Donald Trump, para sostener el peso argentino y respaldar a Javier Milei


En cambio, lo que sí recibió cobertura destacada fue la aparición del presidente Milei en el partido bonaerense de Tres de Febrero, donde encabezó un acto de campaña con un pequeño, pero ruidoso, grupo de simpatizantes. Como ya es habitual, Milei habló a través de un megáfono (al estilo Sean Penn en el papel de la película “Milk”) durante algunos minutos.

Campaña con dinero público

Como en cada recorrida preelectoral del presidente Javier Milei, la TV Pública cubrió con despliegue la incursión del mandatario con equipos propios y con señal oficial de presidencia. 
El contraste es evidente. Mientras se omiten eventos con alta relevancia histórica, institucional y social, se priorizan actividades del presidente con tono claramente proselitista.

Lejos de la neutralidad que prometía, la gestión actual consolida un uso partidario del canal estatal, esta vez bajo una lógica libertaria, desplazando voces e hitos que representan a amplios sectores de la sociedad.


Así, la Televisión Pública se transforma —por acción u omisión— en una herramienta más de la campaña oficialista, alejándose de su función de servicio público y pluralidad informativa, en una jornada que, paradójicamente, también marcaba el nacimiento de la TV nacional.


La gestión de la televisora oficial parece bajar, entonces, otras de las banderas oficialistas más emblemáticas: evitar la utilización del Estado al servicio de causas partidarias propias, y el evidente desapego por honrar cualquier criterio básico de noticiabilidad periodística, si no se alinea con la posición libertaria.

Si ese es el accionar del Gobierno en un ámbito que, por definición, torna evidente la fórmula aplicada para sacar ventaja de la gestión -básicamente porque el relato televisivo, con las prioridades y sus omisiones se transmite en vivo-, ¿cuál será la que aplica en otras reparticiones públicas donde las preferencias pueden ocultarse?

Últimas Noticias

Primavera Sound: Vuelve a la Argentina uno de los festivales de música más reconocidos en el mundo

El festival que trajo a artistas como Jack White, Pixies, Arctic Monkeys y Björk se realizará otra vez en el país.

Pamela David reveló que fue invitada a la TV Pública y el programa nunca salió: “No les gustó lo que dije”

Las redes repudiaron y denunciaron censura por una entrevista que le hicieron a Pamela David en la Tv Pública.

Kicillof dijo presente en la caravana hacia el departamento de Cristina Kirchner

El Gobernador acompañó a militantes al departamento de CFK, criticó la gestión de Milei y recordó la historia de persecución al peronismo.

Encuesta: A días de las elecciones, Taiana le saca más de 12 puntos a Santilli

Según la consultora Nueva Comunicación, el peronismo lidera en Buenos Aires y La Libertad Avanza enfrenta un fuerte rechazo entre los votantes.

Mirá las fotos de los Hell’s Angels recorriendo la ciudad: visitaron bares, llenaron hoteles y fueron a la Catedral de La Plata

Los moteros que son furor en la capital de la Provincia visitaron la Catedral de La Plata.

Primavera Sound: Vuelve a la Argentina uno de los festivales de música más reconocidos en el mundo

El festival que trajo a artistas como Jack White, Pixies, Arctic Monkeys y Björk se realizará otra vez en el país.

Pamela David reveló que fue invitada a la TV Pública y el programa nunca salió: “No les gustó lo que dije”

Las redes repudiaron y denunciaron censura por una entrevista que le hicieron a Pamela David en la Tv Pública.

Indignado, Nico Vázquez negó los rumores de que va a ser papá y Gimena Accardi habló del nuevo romance

Gimena Accardi opinó acerca de la confirmación de la relación de su ex con Dai Fernández, compañera de elenco en Rocky.

El tornero viral lo hizo otra vez: “Menos ver el mercado de bitcoin y más ensuciarse las manos”

El influencer Bruno Contigiani volvió a defender la importancia de aprender oficios y se volvió viral en las redes.

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

Judiciales y Policiales

La peor cara de los Hells Angels en La Plata: en manada, golpearon a un repartidor y a un trapito

Lo que parecía una visita tranquila terminó con escenas de violencia en las calles de La Plata. Integrantes de los Hells Angels protagonizaron dos enfrentamientos

Detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

El hecho ocurrió en agosto en General Belgrano, donde fue hallado el cuerpo de una mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que el hombre que la cuidaba la había abandonado ahí

Periodista de La Plata detenido acusado de agredir y hostigar durante años a su expareja

La justicia de La Plata dispuso la detención del periodista Agustín Raimondo, imputado por lesiones graves doblemente agravadas en perjuicio de la expareja

Conmoción en La Matanza: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde

Una mujer de 37 años fue detenida este jueves en el barrio Villa Dorrego, partido de La Matanza, acusada de haber asesinado a su hijo

Detuvieron a una joven en Ensenada por clavarle un cuchillo a su propia madre

Una violenta escena familiar conmocionó a los vecinos de Punta Lara, en el partido bonaerense de Ensenada, cuando una joven de 19 años fue...

Sociedad

Gritos y escándalo en ANDIS a un mes de la Ley de Emergencia en Discapacidad: “Nos volvimos algo que no somos, violentos”

Trabajadores y familiares de personas con discapacidad irrumpieron en las oficinas de ANDIS desesperados ante la falta de respuestas.

El día de la madre se celebra con la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural: todos los detalles de un evento libre y...

Con un fuerte arraigo en la tradición y el objetivo de homenajear a las mujeres del campo, la Municipalidad de Magdalena llevará a cabo...

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy viernes 17 de octubre: cielo cubierto, viento del sur y una máxima de 22 grados

El Servicio Meteorológico Nacional y Meteored anticipan un viernes mayormente nublado y con aire fresco en toda la provincia. El viento soplará del sur y sudeste, con temperaturas que oscilarán entre 14 °C y 22 °C. No se esperan lluvias.

La periodista Agustina Peñalva denunció al aire a Walter Graziano por acoso: “Hace dos meses vivo una película de terror”

Agustina Peñalva relató el horror que vive por el acoso de Graziano, el hombre que estuvo un mes preso por haber acosado antes a otra periodista. Además, tiene denuncias de su ex esposa.

Argentina envejece: el INDEC proyecta más adultos mayores y menos nacimientos hacia 2040

Según las proyecciones oficiales basadas en el Censo 2022, la población argentina crece cada vez más lento, las mujeres tienen menos hijos y la esperanza de vida sigue en aumento. El país avanza hacia una estructura envejecida que desafía el sistema de salud, la educación y los cuidados.

CieloSports

En la previa del Clásico Verón habló de la continuidad de Domínguez: “Hay que ver si él tiene fuerzas, si tiene ganas y ver...

Tras la Asamblea, el presidente se expresó acerca de la situación futbolística por la que pasa el equipo y se refirió a la chance de Domínguez 2026. Ah, además habló del partido con Gimnasia.

El millonario mercado de Estudiantes, explicado en números

Durante la Asamblea, se pusieron sobre la mesa los números de un mercado histórico. El pase más caro fue el de Facundo Farías, que costó más de cinco millones dólares.

Estudiantes llevó a cabo una Asamblea caliente: ovación a Conigliaro, críticas de la nieta de Mangano y el perdón de Verón a Trebucq

La Asamblea General Ordinaria de Estudiantes se extendió más de lo habitual y tuvo algunos momentos tensos, luego de todas las explicaciones en torno a la Memoria y el Balance. Todos los detalles, acá.

Los hinchas de Gimnasia preparan el triperazo para apoyar al plantel en la previa del Clásico Platense

Los hinchas del Lobo irán a brindarle su apoyo a los jugadores triperos este sábado en la previa del Clásico Platense.

Cuánto hace que Cetré no es titular y qué puede darle a Estudiantes

El colombiano irá de entrada ante Gimnasia y tendrá una gran chance de demostrar que puede ser titular en el equipo de Domínguez.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055