En plena campaña rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente Javier Milei recorrió las provincias de Santiago del Estero y Tucumán, donde ratificó el rumbo económico de su gestión y se refirió a los rumores sobre cambios en el Gabinete. “Cuando armás un seleccionado, ponés a los mejores. Si yo no saliera a ganar, la vida no tendría sentido”, afirmó el mandatario en una entrevista con Radio Mitre.
El mandatario reconoció que analiza ajustes en su equipo, aunque evitó dar nombres. “En la medida en que aparezcan personas que puedan aportar valor, se pueden incorporar. Esto es como un seleccionado: hay que poner a los mejores”, insistió.
Milei sostuvo que las recientes turbulencias financieras responden al clima electoral y que “después de los comicios van a desaparecer”. También adelantó que el Gobierno anunciará próximamente acuerdos con Estados Unidos, aunque aclaró que “se comunicarán una vez que estén firmados”.
En el plano económico, el Presidente reconoció que “la situación no es la mejor”, pero destacó avances respecto de diciembre de 2023. “Había 57% de pobreza y estábamos al borde del colapso. Hoy hay 30% de pobres. Íbamos a ser Venezuela”, dijo. Además, aseguró que los salarios en dólares “se triplicaron desde el final del kirchnerismo” y reiteró su meta más ambiciosa: “A mitad del año que viene no habrá inflación”.
Consultado sobre la presión cambiaria, Milei atribuyó la tensión al “riesgo kuka” y al contexto preelectoral. “Estados Unidos está cubriendo el gap financiero, así que estamos muy tranquilos”, afirmó.
El mandatario también habló sobre su acercamiento con Mauricio Macri y descartó cualquier acuerdo político: “No me pidió nada a cambio. Tiene una generosidad enorme. Podemos incorporar a personas experimentadas de su gestión que sumen valor”, señaló.
Con un discurso de tono optimista, el líder libertario busca consolidar su liderazgo de cara al tramo final de la campaña. “Podríamos duplicar el ingreso en 10 años y en 20 ser como Alemania”, proyectó.