A 8 días de las elecciones legislativas, la campaña en Santa Fe se vio sacudida por un conflicto judicial que involucra al diputado nacional Gabriel Chumpitaz, de Compromiso Federal, y al partido La Libertad Avanza (LLA). La disputa surgió por el presunto uso no autorizado de la imagen de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en los carteles de Chumpitaz.
La Justicia intervino rápidamente y ordenó al candidato retirar la publicidad cuestionada. Según consta en el fallo, la denuncia presentada por LLA señalaba que la intención de Chumpitaz era inducir a la confusión del electorado y sacar ventaja al mostrarse junto a Bullrich. Además, el partido apuntó a la utilización de un tono cercano al violeta, color emblemático de la fuerza libertaria.
La ministra, por su parte, dejó en claro su posición mediante un mensaje en X: “Oíme, Chumpitaz: tenés 12 horas para acatar el fallo judicial y sacar los carteles donde usás mi cara sin permiso y sin pertenecer al espacio”. Bullrich también remarcó públicamente su respaldo al candidato de LLA en Santa Fe, Agustín Pellegrini.
Chumpitaz, en tanto, calificó la demanda como un “hostigamiento y persecución política” y aseguró que su campaña mantiene una identidad propia. “Nuestras expresiones de campaña han sido íntegramente diseñadas bajo una estricta identidad cromática personalizada en las ideas, propuestas y programas que llevamos adelante”, sostuvo, y añadió que la acción judicial constituía “no solo un hecho repudiable desde lo moral, sino un hostigamiento político propio de los sectores más oscuros de Argentina”.
El legislador, quien trabajó durante una década en temas de seguridad junto a Bullrich, se distanció de cualquier apropiación indebida: “No se utiliza el logo de LLA, no se usa el color violeta sino azul marino, y con Bullrich hace 10 que trabajo en temas de seguridad”. Previo al fallo, había señalado que cumplir con la demanda sería “incompatible con la libertad de expresión y el derecho de participación democrática”.
Chumpitaz integraba hasta abril el bloque de diputados del PRO, pero decidió conformar su propio espacio, Futuro y Libertad, alegando que debía enfocarse en representar a sus propios votantes. “La coherencia me obliga a seguir por otro camino, sin renunciar a los valores que me trajeron hasta acá”, explicó sobre su nueva formación política.