back to top
26.1 C
La Plata
jueves 16 de octubre de 2025

Argentina envejece: el INDEC proyecta más adultos mayores y menos nacimientos hacia 2040

Según las proyecciones oficiales basadas en el Censo 2022, la población argentina crece cada vez más lento, las mujeres tienen menos hijos y la esperanza de vida sigue en aumento. El país avanza hacia una estructura envejecida que desafía el sistema de salud, la educación y los cuidados.

El último dosier estadístico del INDEC, titulado La transformación de la población argentina, traza un mapa claro del cambio demográfico que marcará las próximas décadas. Las proyecciones 2022–2040 muestran un país que crece poco, envejece rápido y tiene cada vez menos niños y niñas.

Entre 2001 y 2020, la población aumentó en promedio un 1,06 % anual, pero en los años que vienen el ritmo caerá a solo 0,16 % por año. La razón principal es la fuerte caída de la fecundidad, un fenómeno que atraviesa todas las provincias y se acelera desde 2015.

Cada vez menos nacimientos y maternidades más tardías

El informe muestra que la tasa global de fecundidad —la cantidad promedio de hijos por mujer— pasó de 2,4 en 2010 a 1,4 en 2022, ubicándose por debajo del nivel de reemplazo poblacional (2,1). Esto significa que, si no hubiera migraciones, las nuevas generaciones ya no alcanzan a reemplazar a las anteriores.

El cambio tiene múltiples causas: mayor acceso a métodos anticonceptivos, postergación de la maternidad, nuevos proyectos de vida y un descenso pronunciado de los embarazos adolescentes. Según el INDEC, para mediados de la década de 2030 podría registrarse un leve repunte, cuando las mujeres que hoy retrasan su maternidad decidan tener hijos.

Aun así, la tendencia es clara: menos nacimientos, más años de vida y una pirámide poblacional cada vez más envejecida.

Más personas mayores y nuevos desafíos de cuidado

El estudio anticipa que la proporción de personas de 65 años y más pasará del 12 % actual al 16,4 % en 2040. En paralelo, la población infantil (de 0 a 14 años) se reducirá del 22 % al 14 %.
Este cambio marca un punto de inflexión: Argentina será un país con más adultos mayores que niños, un fenómeno ya visible en regiones como la Ciudad de Buenos Aires o la Patagonia.

Te puede interesar
Día de la Madre: ¿Por qué en Argentina se celebra en octubre y no en mayo como en otros países?

Día de la Madre: ¿Por qué en Argentina se celebra en octubre y no en mayo como en otros países?

Argentina es uno de los pocos países del mundo que celebra el Día de la Madre en octubre. El motivo tiene un origen religioso poco conocido, que con el tiempo se transformó en una tradición familiar y cultural profundamente argentina.

El aumento sostenido de la esperanza de vida al nacer acompaña esa transformación: para 2040 se proyecta que será de 78,7 años para los varones y 83 años para las mujeres. Aunque la pandemia de COVID-19 interrumpió momentáneamente esta tendencia, los datos muestran que ya se recuperó la esperanza de vida perdida.

Según el INDEC, este envejecimiento podría incrementar la demanda de atención médica, cuidados domiciliarios y servicios sociales especializados, al tiempo que exige repensar el rol del Estado y las políticas públicas de largo plazo.

Más población activa, pero con nuevos retos

Otro dato destacado del dosier es que crecerá la población potencialmente activa (entre 15 y 64 años): pasará del 66,1 % en 2022 al 69,3 % en 2040. Esto abre una ventana de oportunidad, aunque con desafíos: mejorar la formación, sostener la empleabilidad y acompañar los cambios tecnológicos y productivos.

El INDEC plantea que este “bono demográfico” podría aprovecharse para fortalecer el capital humano argentino, pero también advierte que el envejecimiento traerá una mayor carga de dependencia por parte de los adultos mayores, lo que obligará a repensar los sistemas de jubilación y cuidados.

Una población que cambia y obliga a planificar

El informe concluye que los cambios demográficos “abren un período de oportunidades y desafíos” para la Argentina. Menos niños, más adultos mayores y familias más pequeñas implican nuevas demandas de infraestructura, salud, vivienda y educación.

“La demografía —dice el INDEC— es una herramienta fundamental para anticipar tendencias y orientar decisiones públicas”.

Y en ese sentido, los próximos 15 años serán clave para definir cómo el país se adapta a una población más longeva y menos numerosa.

En números: cómo cambia la población argentina

  • 1,4 hijos por mujer: es la tasa actual de fecundidad en Argentina, por debajo del nivel de reemplazo (2,1).
  • 16,4 % de mayores de 65 años habrá en 2040, frente al 12 % actual.
  • 69,3 % de población activa (entre 15 y 64 años) se proyecta para 2040, el nivel más alto de la historia.
  • 83 años para las mujeres y 78,7 para los varones: la esperanza de vida estimada hacia 2040.

Fuente: INDEC – Dosier estadístico “La transformación de la población argentina”, octubre 2025.

Últimas Noticias

Día de la Madre: ¿Por qué en Argentina se celebra en octubre y no en mayo como en otros países?

Argentina es uno de los pocos países del mundo que celebra el Día de la Madre en octubre. El motivo tiene un origen religioso poco conocido, que con el tiempo se transformó en una tradición familiar y cultural profundamente argentina.

Uruguay se convirtió en el primer país de la región con ley de muerte digna y ¿se reaviva el debate en Argentina?

Uruguay se convirtió en el primer país de Latinoamerica en tener una ley de muerte digna. Cómo se va a aplicar, cuándo y las repercusiones en Argentina.

Qué dijo Aerolíneas Argentinas sobre la grave falla que obligó a suspender un vuelo y paralizó ocho aviones

La empresa explicó que el vuelo AR1526 debió desviarse a Ezeiza tras una falla en uno de sus motores y anunció la suspensión preventiva de ocho aeronaves equipadas con el mismo modelo de propulsor.

Desde que asumió Milei se pierden 30 empresas y 416 empleos por día, según datos oficiales

Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), basado en datos oficiales, entre noviembre de 2023 y julio de 2025 cerraron más...

Cayó banda acusada de cometer tres violentos robos en una hora durante un raid delictivo

Tras una investigación de más de tres meses detuvieron a cinco sospechosos vinculados a una serie de robos a jubilados en Gerli, Villa Domínico y Monte Chingolo

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

Impactante video: murió un dirigente radical en Misiones durante un streaming

Hernán Damiani, un histórico referente de la UCR de Misiones, falleció tras sufrir una descompensación en vivo mientras participaba en un programa de debate. Llegó sin vida al hospital

Justo en la nostalgia: Vuelve Popstars, el reality que lanzó a la fama a Bandana y Mambrú

En el boom de los realities, regresa Popstars. Qué se sabe.

“Varones Unidos” sigue activo en Facebook pese a defender a un femicida

Varios días después del triple asesinato de Pablo Laurta, el grupo "defensor de los varones" sigue publicando contenido favorable al homicida sin restricciones, mientras Facebook no interviene

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

Judiciales y Policiales

La Plata: cuatro delincuentes ingresaron a una casa de madrugada en un robo a una jubilada

Una mujer de 74 años fue encerrada en su dormitorio por ladrones que violentaron la propiedad y robaron un auto. La Policía investiga el hecho

Así actúa la banda al auto rojo en Laferrere: atropellan, pegan y roban

El violento hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles en el barrio La Juanita, en la localidad bonaerense de Laferrere

Cayó banda acusada de cometer tres violentos robos en una hora durante un raid delictivo

Tras una investigación de más de tres meses detuvieron a cinco sospechosos vinculados a una serie de robos a jubilados en Gerli, Villa Domínico y Monte Chingolo

Burzaco: asaltaron y amenazaron al dueño de una gomería por emparchar  ruedas de patrulleros

El robo armado fue en mayo de 2024 en una gomería de Burzaco. El dueño, desde entonces, no pudo reabrir su local por temor. Cayó uno de los presuntos ladrones

Joven volcó su auto en La Plata y atacó a golpes a dos mujeres policías

El conductor, de 21 años, volcó su vehículo tras chocar un auto estacionado en Tolosa. Al llegar la policía, reaccionó con violencia y terminó

Sociedad

Descubren en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo: una universidad bonaerense fue clave en el hallazgo

Un equipo argentino descubrió en La Rioja el fósil de un dinosaurio de 230 millones de años, uno de los más antiguos hallados hasta ahora. En la investigación, publicada en la revista Nature, tuvo un papel central la Universidad Nacional de La Plata.

Día de la Madre: ¿Por qué en Argentina se celebra en octubre y no en mayo como en otros países?

Argentina es uno de los pocos países del mundo que celebra el Día de la Madre en octubre. El motivo tiene un origen religioso poco conocido, que con el tiempo se transformó en una tradición familiar y cultural profundamente argentina.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 16 de octubre:con calor, viento del norte y aumento de la nubosidad

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada calurosa en gran parte de la provincia, con máximas de hasta 29 °C en el norte y el centro bonaerense. El viento del norte aportará humedad y nubosidad hacia la tarde, pero sin lluvias previstas.

A casi un año del derrumbe del hotel de Villa Gesell, vecinos del edificio contiguo denuncian falta de control y de respuestas

Propietarios del edificio Alfio, que sufrió graves daños tras el derrumbe del Hotel Dubrovnik hace un año, siguen sin poder ingresar a sus casas.

Cifras del horror: Más de 10 femicidios en una semana y casi 200 en lo que va del 2025

Agrupaciones feministas exigen la declaración de Emergencia Nacional en Violencia de Género.

CieloSports

El día que Bilardo presagió el boom de Marruecos, semifinalista en Qatar 2022 y ahora en la Final del Mundial Sub 20

Carlos Bilardo anticipó el éxito de Marruecos, que fue semifinalista en el Mundial Qatar 2022 y ahora jugará la Final con Argentina en el Mundial Sub 20. Repasá el fragmento de un programa de hace dos décadas que se volvió viral.

Cómo es la situación contractual de Juan Manuel Villalba, una de las sensaciones del Sub 20

El defensor, una de las gratas sorpresas del seleccionado juvenil, tiene vínculo con Gimnasia, pero vence pronto. Los detalles...

Con algunos interrogantes, Domínguez va ajustando el equipo para enfrentar a Gimnasia

El entrenador tiene en la cabeza una alineación titular, pero todavía juega al misterio. Estudiantes quiere ser protagonista el domingo en UNO.

¿Colapinto 2026?: el guiño entre Alpine y Mercado Libre, con Neymar como protagonista

En medio de los rumores de una inminente confirmación de Franco Colapinto para 2026, este jueves Alpine y Mercado Libre lanzaron un divertido video para presentar el nuevo diseño especial del auto para la gira por América.

La hora de la verdad: Fernando Zaniratto y el rompecabezas a armar en el mediocampo de Gimnasia

El DT tiene varios nombres en consideración pensando en la visita a Estudiantes. Repasá los mismos y las chances de cada uno...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055