“Esto es calidad de vida, esto es necesidad”, señaló una madre de una persona con discapacidad desesperada en diálogo con Luis Novaresio tras un reclamo en Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que se convirtió en un escándalo. Mirá el video que es viral.
Este viernes 17 de octubre un grupo de personas irrumpió en una de las sedes de ANDIS en reclamo de la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad.
Un mes atrás, el Senado anuló el veto del presidente Javier Milei y convirtió en Ley la Emergencia en Discapacidad. Sin embargo, aún no se aplica.
Decenas de personas se presentaron frente a la soficinas de ANDIS en la ciudad de Buenos Aires para reclamar respuestas: “Que nos reciban, que nos escuchen, que me digan a mí en la cara por qué mi hijo no puede tener su terapia completa”, pidió una madre de una persona con discpacidad totalmente desesperada.
“¿Por qué las personas que están acá y que trabajan para mi hijo no cobran en tiempo y forma? ¿A vos te parece que una terpia que mi hijo recibe en enero la cobre en mayo o en julio?”, planteó la mujer, cuyo relato se volvió viral en las redes.
Lo mismo sostuvo la mujer en relación a los transportistas: “Ellos también tienen familias”, resaltó y pidió perdón ante su propio llanto, y explicó: “Nosotros nos tuvimos que hacer extremistas y nos tuvimos que volver algo que no somos: violentos. Tuvimos que empujar y romper puertas para entrar”.
Mirá el video
La Ley aprobada en el senado un mes atrás declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027 en Argentina, con el objetivo de garantizar los derechos y servicios esenciales para las personas con discapacidad.
La misma implica la regularización de pagos, actualización de aranceles para los prestadores de servicios, la reforma del sistema de pensiones no contributivas, el fortalecimiento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el cumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad.