Los candidatos a diputados provinciales por la segunda sección electoral en la provincia de Buenos Aires cruzaron ideas y propuestas en Infocielo El Debate, el ciclo de debates que organizó Grupo Cielo para las elecciones legislativas 2021.
En esta oportunidad participaron el intendente de Rojas y candidato de Juntos, Claudio Rossi; la ex concejala de Moreno y candidata de Vamos Con Vos, Stella Maris Mendaño; y el pastor evangélico de Baradero y candidato de +Valores, Diego Touzet. Los candidatos del Frente de Todos fueron invitados a participar, pero no se sumaron a la propuesta.
TE PUEDE INTERESAR
En el intercambio de ideas, una de las problemáticas que encendió la temperatura de las discusiones fue la cuestión ambiental. Claudio Rossi y Diego Touzet se trenzaron en un acalorado debate respecto a la necesidad de la creación de una fiscalía ambiental; y los tres candidatos debieron responder cuestiones ligadas a la problemática de la contaminación del agua que afecta principalmente a Pergamino, pero también a otros municipios de la segunda sección electoral.
La problemática del agua, una cuestión central de cara a las elecciones en la segunda sección de la provincia de Buenos Aires.
Control en el uso del glifosato ¿sí o no?
Uno de los segmentos destacados de Infocielo El Debate tiene que ver con la pregunta “sí o no”, donde los candidatos deben contestar sin grises, en este caso sobre el uso y el control del glifosato. Así respondieron:
- Stella Mendaño: Sí, totalmente de acuerdo que hay que controlarlo, y si no fíjense qué está pasando en este momento con la ciudad de Pergamino que se ha comprobado que por culpa del exceso de Glifosato tenemos las napas de agua contaminadas.
En este momento hay un serio problema de salud porque la gente no tiene de dónde sacar agua que esté limpia. Eso hay que legislarlo, los políticos tenemos que ponernos esa meta de controlar y controlar y controlar, porque va a la salud de los vecinos. - Diego Touzet: Por supuesto, porque todos los excesos son malos. Los excesos nos llevan a terminar deteriorando lo que es bueno, entonces creo que es necesario porque como recién decía Stella, el problema tan serio que está pasando en Pergamino no sólo pasa en ese lugar, sino que si se harían los estudios correspondientes del agua potable que tenemos en cada una de las ciudades de la segunda sección nos encontraríamos con sorpresas también, así que estoy totalmente de acuerdo con que hay que controlar y ser eficientes con el uso de lo que es el glifosato.
- Claudio Rossi: Claro que sí, hay que hacerlo y de hecho se está haciendo, es un problema que se conversa mucho en nuestra región y no se puede reducir solamente al glifosato, hay que ampliarlo a todo una batería de tecnología que se utiliza en el campo.
Y para ser honesto, también habría que ampliarlo a ciudades como las que representan ellos, Zárate, Baradero, que tienen otro tipo de contaminaciones que también comprometen la vida de sus ciudadanos. Por lo tanto entramos en un punto más abarcativo, que es la cuestión ambiental, que por supuesto requiere profundidad y determinación para corregirla.
El cruce entre Diego Touzet y Claudio Rossi en Infocielo El Debate.
Cabe recordar que la segunda sección electoral pone en juego 11 bancas en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 14 de noviembre. Y está compuesta por los municipios de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.
Infocielo El Debate se transmitió en vivo por la plataforma de Youtube de Infocielo, donde se puede consultar nuevamente. Fue el séptimo de un ciclo de ocho debates, uno por cada sección electoral. Los debates para las elecciones legislativas bonaerenses culminarán el próximo domingo a las 21:00 con el debate de la primera sección electoral.
Volvé a ver el debate completo de la segunda sección
TE PUEDE INTERESAR