El presidente de YPF, Pablo González, brindó una conferencia de prensa como cierre de su agenda en China, en la que expuso las oportunidades energéticas que tiene el país a partir del desarrollo de los recursos naturales y el crecimiento de la empresa energética de bandera en los últimos años.
Fue en Cippe Shanghai, la exhibición internacional de petróleo y tecnología petroquímica más importante de Asia, que tiene lugar una vez por año. En su exposición, Pablo González recordó que “YPF tiene la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta reserva de petróleo no convencional del mundo”.
TE PUEDE INTERESAR
Según indicaron desde la compañía, “se expuso sobre las oportunidades de inversión que se abren a partir del liderazgo de YPF en Vaca Muerta y la potencialidad de recursos que presentan proyectos como el Offshore y Palermo Aike, la segunda formación no convencional más importante del país ubicada en Santa Cruz”.
Cabe recordar que el acuerdo para explotar Palermo Aike se firmó la semana pasada, junto al presidente de la empresa CGC, Hugo Eurnekian. “Por primera vez, vamos a hacer no convencional en la provincia y aportar todo el aprendizaje que desarrollamos en Vaca Muerta en Santa Cruz”, había destacado Pablo González.
Durante la visita a China, en la que acompañó a la comitiva oficial encabezada por el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, el presidente de YPF tuvo la posibilidad de comunicar a las principales compañías del país asiático cuáles son las obras proyectadas para potenciar los yacimientos de Vaca Muerta.
“Las obras proyectadas para potenciar Vaca Muerta fueron de interés para las principales compañías de China. En especial, el oleoducto Vaca Muerta Sur que abrirá una nueva puerta de salida para el crudo de Vaca Muerta y el GNL que la compañía diseña junto a Petronas”, afirmaron desde YPF.
TE PUEDE INTERESAR