En el día de mañana, el Partido Justicialista (PJ) bonaerense llevará a cabo un congreso partidario en el Polideportivo Presidente Perón de González Catán, en el municipio de La Matanza, adonde se esperan definiciones de cara al cierre de listas para las próximas elecciones.
En ese marco, durante el primer congreso del año, el PJ bonaerense oficializará a los representantes partidarios para la constitución de los frentes electorales, y esta tarde fueron comunicados los candidatos escogidos, no sin poca sorpresa.
TE PUEDE INTERESAR
La propuesta que se pondrá a consideración de los congresales, y que cuenta con el visto bueno de todos los sectores, implica la votación de cinco representantes, entre quienes se encuentra el ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis, en lo que configura una muestra de buena voluntad hacia el presidente Alberto Fernández.
Además, serán encumbrados a la tarea de ordenar las candidaturas junto a la campaña electoral, el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; la vicegobernadora Verónica Magario; y el propio titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.
De este modo, el PJ bonaerense teje un delicado equilibrio del peronismo en el territorio bonaerense, con la representación de los principales sectores del espacio: los intendentes, el Movimiento Evita, el oficialismo matancero y La Cámpora, respectivamente. A la vez que suma al “albertismo” con Katopodis, un dirigente bien visto dentro del kirchnerismo, que ha presentado rápidos reflejos en los momentos de mayor tensión entre el presidente y su vice.
La inclusión de Katopodis fue bien vista en Casa Rosada, mientras que Alberto Fernández en una entrevista en Radio 10 opinó hoy que podría ser parte de los dirigentes que participen de una PASO a presidente para sucederlo en el período 2023-2027.
Asimismo, la inclusión de Mariel Fernández como de Verónica Magario busca bajarle el tono a la fuerte interna que se vive en La Matanza desde que el Evita lanzara como candidata a intendenta a Patricia Cubria, bajo su armado de “La Patria de los comunes”. Mientras que la jefa comunal de Moreno también podrá velar por los intereses de Leonardo Grosso en San Martín, el pago chico de Katpodis.
Tal como indicó Infocielo, el PJ bonaerense deberá acelerar el proceso de definición de los frentes, a fin de que la incertidumbre no se le vuelva en contra en los territorios, cuyos dirigentes esperan con ansías la resolución de una estrategia electoral.
TE PUEDE INTERESAR