back to top
23.1 C
La Plata
martes 4 de noviembre de 2025
ELECCIONES 2023

PASO o no PASO, la incertidumbre del Frente de Todos que inquieta a los territorios

El Frente de Todos no define una estrategia electoral y, mientras los plazos se alargan, en municipios bonaerense crece la incertidumbre que horada la unidad.

En este 2023, las certezas políticas son aún más fugaces que las certidumbres económicas, y a una semana del plazo que el Frente de Todos se autoimpuso para cerrar las listas de cara a las elecciones, nada es claro en el oficialismo que se debate en realizar o no unas PASO.

Luego de la avanzada de la Corte Suprema de Justicia sobre las elecciones en dos provincias, dirigentes del kirchnerismo interpretaron los fallos como “un mensaje mafioso” hacia la vicepresidenta Cristina Kirchner, en tanto que estarían dispuestos a acelerar la confirmación de su condena en caso de que se postulase a un tercer mandato.

TE PUEDE INTERESAR

Desde entonces, el espacio referenciado con Cristina Kirchner reforzó un nuevo operativo clamor para llevar a cabo una movilización el próximo 25 de mayo en la Avenida 9 de Julio; mientras que el gobernador Axel Kicillof puso de manifiesto la posibilidad de desdoblar las elecciones generales en la provincia, y el ministro de Economía Sergio Massa llamó a presentar a un candidato de consenso porque no hay espacio para “más quilombos”.

El gesto de Kicillof de avanzar en desdoblar las elecciones, implicaría que Cristina Kirchner no volvería a intentar una tercera presidencia, algo que deslizó en reiteradas oportunidades durante sus intervenciones públicas aunque siempre de forma críptica. ¿Mejor morir con la camiseta propia a volver a impulsar a otro candidato moderado?, es la pregunta que pulula en las altas esferas del kirchnerismo.

En ese marco, Sergio Massa dejó de creer en la incompatibilidad de ser el titular del Palacio de Hacienda y a la vez candidato del oficialismo, y aceleró su presión para erigirse como el único postulante de la coalición; para lo cual, busca seducir al kirchnerismo con guiños a Axel Kicillof, al mismo tiempo que se muestra como el garante de gobernabilidad ante poderosos empresarios nacionales.

La única que sale naturalmente es Cristina, el resto de los candidatos no sintetizan, hay que hacer un ejercicio de forcet“, manifestó al respecto el jefe de Gabinete Agustín Rossi, uno de los dos candidatos del presidente Alberto Fernández que junto a Daniel Scioli buscan desarrollar unas PASO.

“Yo no sé si podrá hacer algún tipo de acuerdo con la dirigencia, pero ni en la militancia, ni en el pueblo, ni en el peronismo, ni en el campo nacional popular latinoamericanista, Massa sintetiza nada. Entonces no hay forma de que sea candidato único”, añadió por su parte Juan Grabois, otro de los anotados, que si bien lidera una fuerza minoritaria en el Frente de Todos, es una que expresa el sentir de buena parte del núcleo duro del kirchnerismo.

De este modo, a priori lo único cierto es que la definición de listas no se concretará el 16 de mayo, como anunciaron en la última y breve reunión del PJ nacional, y los tiempos se estirarían hasta el límite legal del 24 de junio. Mientras, las incógnitas en el plano nacional se derraman en los territorios, donde cada vez más inquietos por definir una estrategia electoral, ven escabullirse la posibilidad de encarar una campaña programática frente al desorden virulento que muestra Juntos por el Cambio.

En la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof logró la unicidad necesaria para ir por su reelección, con el respaldo de intendentes del Conurbano y del interior, el apoyo de los sindicatos y, últimamente, con la demostración de los movimientos sociales oficialistas. Una base de sustentación construida también con su buena performance en las encuestas de opinión.

Sin embargo, en los municipios bonaerenses la historia es otra, ya sea en distritos donde el Frente de Todos es oficialismo como en aquellos que es oposición. En el primer grupo, el caso más resonante es La Matanza, donde la interna entre el intendente Fernando Espinoza y la diputada provincial Patricia Cubría (Movimiento Evita) se lleva a cabo incluso con denuncias de hechos violentos.

Tras el lanzamiento de su herramienta electoral, y con la renuncia a postularse de Alberto Fernández, el Movimiento Evita redobló esfuerzos para pelear por candidaturas propias o lugares en las listas en caso de que haya consenso. Sin orden arriba, no hay definición abajo, reiteran sus voceros a la vez que destacan la herramienta La Patria de los Comunes en municipios como La Matanza, San Martín (Leonardo Grosso), Lobos (Milagros Moya), Lanús (Agustín Balladares), Marco Paz (Naco Medina).

En otros distritos bonaerenses de gran volumen de electores donde gobiernan oficialismos, como Avellaneda, Quilmes, Lomas de Zamora o Berazategui, el peso específico de los intendentes inclinaría la balanza para cerrar filas de cara a las elecciones, así como ocurrió en las legislativas de 2021 cuando no se permitió jugar a otras fuerzas minoritarias de la coalición de gobierno.

En tanto, hay dos municipios en los que el Frente de Todos es oposición que marcan el pulso frenético de la actualidad política: La Plata y Lanús. Además de presentar múltiples contendientes a las intendencias, se trata de dos grandes ciudades gobernadas por el PRO y en las cuales la búsqueda por ordenar la estrategia electoral -por ahora de manera infructuosa-, fue precedida por un reordenamiento de los PJ locales.

En la ciudad capital, como ya contó este medio, Kicillof impulsa a su ministro de Justicia para recuperar la ciudad luego de no pocas elecciones para el olvido; sin embargo, a pesar de la reunificación histórica de la CGT platense que dio un atisbo de consenso, Julio Alak camina por veredas separadas al resto de los candidatos, que al igual que en Lanús existen expresiones políticas para todos los paladares.

Por su parte, Lanús resulta otra paradoja ya que el Frente de Todos perdió por apenas 2 mil votos en 2021 ante el oficialismo del intendente Néstor Grindetti, actual candidato a gobernador por el espacio de Patricia Bullrich. A diferencia de La Plata, en Lanús las encuestas dan como ganador al peronismo, claro, cuando se suma la intención de votos de cada uno de sus cuatro postulantes: Julián Álvarez (La Cámpora), Agustín Balladares (Mov. Evita), Nicolás Russo (Frente Renovador) y Omar Galdurralde (alineado a Martín Insaurralde).

Allí, las PASO de 2021 dieron como ganador al camporista, con una pequeña diferencia sobre Balladares y una bastante más amplia respecto de Galdurralde. Ello se reflejó luego en los cargos repartidos en el PJ local una vez que salió del letargo, donde Álvarez asumió como presidente y Balladares como vice. En principio, todos los espacios aseguran buscar la unidad pero, una vez más, todo dependerá de las resoluciones en la pirámide del Frente de Todos.

En ese sentido, no son pocos los que especulan que con Massa como único postulante a la Presidencia, éste daría una mejor chance para disputar igual condiciones a sus referentes en los municipios. Y como todavía todo está por verse, se precipita entonces la búsqueda de alianzas y traiciones que horadan el objetivo de la unidad. Así como la versión que circuló días atrás en la que Russo le ofrecería a Balladares un primer lugar en la lista de senadores provinciales por la Tercera a cambio de su apoyo para la intendencia, a sabida cuenta de que el evitero representa con su armado Lanús para Lanús no solo a la militancia social sino a buena parte de la dirigencia peronista.

Por esto es que en los territorios claman con premura una definición en las altas esferas del Frente de Todos, a fin de que la incertidumbre y el desorden no terminen por carcomer su quizá principal activo: la unidad del peronismo.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Quilmes: cayó el segundo menor prófugo por el crimen de Melody, la chica baleada en una fiesta

La víctima, de 14 años, murió tras recibir un disparo en el rostro durante una fiesta en una casa de Quilmes Oeste hace tres semanas. Son dos los detenidos

Comienza el juicio del crimen al colectivero en Navidad por música alta

Este martes se abre el debate por jurados contra el ex policía retirado acusado de matar a su vecino tras un reclamo por el volumen de la música en los festejos de Navidad de 2024

La tormenta trajo granizo y provocó serios destrozos en el oeste de la Provincia

En Urdampilleta, partido de Bolívar, hay evacuados tras el impacto de una tormenta que voló techos y provocó severos daños.

Mirá el video: un repartidor sufrió graves heridas al caer con su moto junto a su hijo

El accidente fue en 31 y 517. El conductor perdió el control de la moto, mordió el cordón y se desparramaron en la cinta asfáltica. El hombre, grave. El hijo sufrió heridas leves

Violencia en el aula: madre agrede a una alumna y la deja hospitalizada en Junín

Apareció un video que muestra cómo una mujer irrumpe en el salón de clases, agrede a una alumna de 14 años y la amenaza; la familia pide medidas cautelares y la causa avanza

La extravagante mesa que se hizo construir Chiqui Tapia para su casa: 3 estrellas y la Copa del Mundo dentro

El presidente de la AFA Claudio Chiqui Tapia estrenó una mesa monumental con las tres estrellas y la Copa del Mundo adentro. Las redes fueron lapidarias

Un caso de “adoctrinamiento” en La Rioja expone a Martín Menem y a Pettovello

Dos escenas contradictorias: una maestra en La Rioja haciendo repetir a niños “Gracias Martín Menem” y un ministerio nacional alertando contra el "adoctrinamiento escolar"

Violencia en el aula: madre agrede a una alumna y la deja hospitalizada en Junín

Apareció un video que muestra cómo una mujer irrumpe en el salón de clases, agrede a una alumna de 14 años y la amenaza; la familia pide medidas cautelares y la causa avanza

Concurso internacional: el bife campeón es bonaerense

La empresa ganadera Urien Loza se llevó el oro en el Campeonato Mundial de Carnes. Del Viso demuestra que a la provincia de Buenos Aires no hay con que darle en bifes de calidad

Intentaron cruzar a Isla Paulino con una rastrojera y el río se la “tragó”

Un grupo de amigos se metió al Río de la Plata desde Palo Blanco en Berisso aprovechando la bajamar, pero la marea subió y la camioneta quedó totalmente hundida

Judiciales y Policiales

Entra en la etapa final el juicio contra el exjugador de Estudiantes, Diego García, acusado de abuso sexual

El proceso oral se desarrolla en el Tribunal Oral Criminal N° 5 de La Plata. Mañana se realizarán los alegatos y luego se fijará la fecha para el veredicto. La víctima pide una condena efectiva

La Plata: un brutal caso de maltrato animal en Lisandro Olmos fue filmado y hay un detenido

El caso salió a la luz tras la viralización de un video donde se ve al agresor atacando a varios perros. El acusado fue aprehendido en Lisandro Olmos. La denunciante, la cuñada

Quiénes son los 23 nuevos comisarios generales designados por Kicillof

El gobernador Axel Kicillof encabezó en La Plata el acto de ascenso de 23 nuevos comisarios. Acá, los que alguna vez fueron noticia

Berisso: una agente penitenciaria víctima de un grave caso de violencia de género

Una agente penitenciaria denunció que su expareja la amenazó y disparó al aire tras una discusión en Berisso. A dos semanas del hecho detuvieron al acusado

Quilmes: cayó el segundo menor prófugo por el crimen de Melody, la chica baleada en una fiesta

La víctima, de 14 años, murió tras recibir un disparo en el rostro durante una fiesta en una casa de Quilmes Oeste hace tres semanas. Son dos los detenidos

Sociedad

La tormenta trajo granizo y provocó serios destrozos en el oeste de la Provincia

En Urdampilleta, partido de Bolívar, hay evacuados tras el impacto de una tormenta que voló techos y provocó severos daños.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy martes 4 de noviembre: alerta amarillo por tormentas fuertes

Rige un alerta de nivel amarillo por tormentas severas que afectará a gran parte del territorio bonaerense.

El trabajo ya no alcanza: casi 1 de cada 5 ocupados sufre inseguridad alimentaria en Argentina

Un informe de la UCA reveló que casi uno de cada cinco trabajadores enfrenta inseguridad alimentaria, una señal del deterioro del ingreso incluso con empleo.

Intentaron cruzar a Isla Paulino con una rastrojera y el río se la “tragó”

Un grupo de amigos se metió al Río de la Plata desde Palo Blanco en Berisso aprovechando la bajamar, pero la marea subió y la camioneta quedó totalmente hundida

Suben las multas de tránsito en Provincia: los nuevos valores

El Gobierno bonaerense actualizó las unidades fijas hasta 6,5% en base a los nuevos incrementos de las naftas. Los costos de las sanciones.

CieloSports

Gimnasia y la otra cara de la moneda: de la lucha por la permanencia a estar a un punto de Octavos

La gran victoria frente a River lo acercó a la permanencia y también a la chance de seguir en carrera por el Clausura. Repasá lo que le queda al Lobo...

Y un día pudo regresar: Joaquín Tobio Burgos volvió a jugar después de 154 días

Joaquín Tobio Burgos fue un futbolista importante en Estudiantes durante el primer semestre, pero en la segunda parte del año todavía no había podido jugar por culpa de una lesión.

Juan Pintado destacó el cambio de actitud y valoró el triunfazo en el Monumental

El lateral fue otro de los protagonistas de Gimnasia que tomó la palabra tras la gran victoria en Núñez. Repasá sus dichos...

Estudiantes tendrá dos finales: los rivales directos en su camino y los 12 equipos en cinco puntos

La derrota ante Boca achicó el margen de error de Estudiantes en el Torneo Clausura y ahora hace cuentas, en la que es probablemente una de las zonas más parejas de la historia.

El descargo del Pata Castro después del polémico arbitraje en el Monumental

El referente de Gimnasia se refirió a lo sucedido el domingo en cancha de River. Repasá sus palabras...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055