Ahora 10 para teléfonos celulares fue lanzado este lunes por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini. Se trata de un acuerdo entre el gobierno nacional y las empresas del sector para establecer precios máximos y 10 cuotas fijas con una tasa de interés del 48% anual en la venta de teléfonos celulares.
“Para nosotros es muy importante lograr el objetivo de vender un millón de celulares por mes”, afirmó ayer Massa luego de la reunión que mantuvo con autoridades de cámaras empresariales, bancos, empresas de tarjetas de crédito y cadenas de comercio minorista. El Ahora 10 incluirá 72 modelos con precios máximos fijados hasta marzo que oscilan entre los $40.000 y los $250.000. En ese periodo, se los podrá adquirir en 10 cuotas fijas con la tasa de interés subsidiada del 48% anual. También se los podrá comprar en 3, 6 y 12 cuotas fijas. Se estima que el programa estará disponible en unas 2 mil bocas de comercialización de todo el país.
TE PUEDE INTERESAR
El ministro explicó que este programa busca fomentar el consumo en vísperas de las fiestas mientras se sigue trabajando para lograr la acumulación de reservas, el superávit comercial y el orden fiscal. “Necesitamos que la economía no frene el consumo, así que, atendiendo a la importancia de este bien en la vida cotidiana de los argentinos, es que para nosotros es una satisfacción”, declaró. “No podemos dejar de atender lo que es el consumo y estamos comprometidos en volver a los niveles de venta y producción de celulares que Argentina supo tener“, agregó Tombolini.
En el acuerdo firmado ayer, el Ministerio de Economía se comprometió con los fabricantes de electrodomésticos y con el sistema financiero a garantizar el acceso a divisas y el funcionamiento adecuado del Banco Central. Lo mismo había hecho al momento de crear el programa Precios Justos.
TE PUEDE INTERESAR