El Gobierno enviará esta tarde al Congreso un proyecto de ley que amplía el alcance de la Moratoria 2020, creada por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, para lograr incluir a todos los contribuyentes que no habían sido contemplados y aliviar la carga de las deudas acumuladas durante la pandemia por coronavirus.
TE PUEDE INTERESAR
El proyecto de ley consiste en un “plan integral” que abarcará a comercios, pymes, empresas, autónomos y monotributistas, y procura ser una “herramienta para ordenar la salida del aislamiento social, preventivo y obligatorio”.
La moratoria propuesta tendrá “más quita, más facilidades y más ventajas” y se considera que “es el primer paso del plan de salida de la cuarentena con el objetivo de cuidar el empleo y al sector privado que da empleo”.
Del encuentro participaron también la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Asimismo, asistieron los titulares del Banco Central, Miguel Pesce; de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y de la Anses, Fernanda Raverta.
A mediados de junio pasado, el presidente Alberto Fernández había adelantado que mandaría al Congreso Nacional un proyecto de moratoria impositiva “para todo el mundo”.
TE PUEDE INTERESAR