back to top
15.9 C
La Plata
martes 26 de agosto de 2025
UNA IMAGEN VALE MÁS...

Drone muestra silobolsas en Lezama y dimensiona la magnitud del acopio

Un periodista grabó camino a la costa atlántica imágenes con un drone de la increíble cantidad de silobolsaa acopiadas a la altura de Lezama. Se abrió debate

Una cosa es decirlo y otra diferente es verlo. El impacto que provocaron las imágenes de un video grabado por el periodista Gabriel Eiriz con un drone que sobrevuela campos lindantes a la ruta 2, a la altura de la ciudad de Lezama, iniciaron en redes un acalorado debate sobre si los propietarios de campos hacen bien en retener esos granos a la espera de un mejor precio interno del dólar, o si esa actitud constituye una especie de ‘traición a la patria’ por especular, (e impedir al estado) hacerse del porcentaje de divisas que le corresponde, tan necesarias para contener la corrida cambiaría y afrontar pagos de deudas.

Hoy camino a la Costa no pude evitar asombrarme por la cantidad de silobolsas dispuestas a la vera de la Ruta 2 en la zona de Lezama. No pude conmigo y saqué el drone para registrar la postal. Hace años qué paso por este lugar y, ni en 2008, vi algo semejante“, fue el mensaje que Eiriz colocó en su cuenta de Twitter para acompañar las imágenes registradas por él mismo.

TE PUEDE INTERESAR

El video se viralizó prácticamente de inmediato porque muestra en imagen contundentemente de lo que se estuvo debatiendo tanto esta semana, acerca del número récord, cercano a los 14 mil millones de dólares, que los productores del campo argentino mantienen retenido para esperar el momento en que el dólar llegue a un precio más conveniente.

https://twitter.com/gabrieleiriz/status/1550569490638950400

Las silobolsas en Argentina permiten almacenar por 45 millones de toneladas al año y generan exportaciones por US$ 50 mil millones de dólares.

En el video del drone pueden contabilizarse, sólo en ese campo de Lezama, alrededor de 400 silobolsas, lo que haciendo cuentas da 80 mil toneladas, u 80 millones de kilos de granos.

Las imágenes del drone a la altura de Lezama mostrando la inmensa cantidad de silobolsas acopiadas sólo en ese campo

Las silobolsas constituyen un sistema que permite almacenar granos secos de maíz, soja, trigo, girasol y arroz en el propio establecimiento productor, a bajo costo y con óptimas condiciones de calidad. Las típicas silobolsas tienen capacidad de almacenamiento de 200 toneladas y consisten en cilindros de unos 75 metros de largo y 2,70 metros de diámetro.

Entre los contrapuntos que se generaron en redes un usuario que reprodujo el video del drone de Lezama dijo: “Tienen que vender los granos para que ingresen divisas al país, no especular con un aumento del precio del dólar. Eso no es de un argentino de bien. Lo hacen para que la economía explote“, y recibió por respuesta otro mensaje en contraposición al suyo que decía: “Record de exportaciones. Igualmente faltan dolares. La culpa no es del campo“.

LEZAMA EN GUARDIA Y EXPLICANDO

Como era esperable, desde la productiva zona en donde fueron tomadas las imágenes, sus pobladores, productores y hasta representantes políticos salieron en redes a aclarar que las tomas de las silobolsas hechas por el drone, pertenecen a la empresa SEDA S.A., encargada de la producción de aceite y alimentos balanceados, y que por lo tanto no es con fines especulativos ese acopio, sino para reserva de insumos que van consumiendo como materia prima para la elaboración de sus productos.

Vale remarcar que si bien ese dato no lo aclara el periodista autor de las imágenes, tampoco hace especial hincapié en que esas silobolsas particularmente representen en si misma “una acción contra los intereses de la patria”, sino que las utiliza como ejemplo para que se dimensione la espectacular cosecha que según sus dichos lo dejaron “asombrado“.

Todas las demás interpretaciones corren por cuenta de los usuarios que vieron las imágenes.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El que calla otorga: los tuiterios libertarios enmudecieron con el escándalo de las coimas y la oposición le copó la parada

El escándalo desatado por supuesto cobro de coimas en la ANDIS que tiene como protagonista a Karina Milei impactó en la conversación pública digital.

¿Hasta cuando dura el veranito?: el sábado 30 llega la tormenta de Santa Rosa y se prevé una ciclogénesis

El “veranito” de agosto llega a su fin: la tormenta de Santa Rosa amenaza con golpear a la provincia de Buenos Aires con una nueva ciclogénesis. Entre mito y realidad, qué dicen los pronósticos para el sábado 30.

Samid vs. Viale: la pelea por IA que revive ese momento de gloria de la TV argentina

La histórica pelea de Alberto Samid y Mauro Viale cobra vida en animación con IA, combinando nostalgia, humor y un homenaje digital al mito televisivo

7 mitos sobre la lactancia materna que todavía circulan (y qué dicen las especialistas)

La puericultora Victoria Soares desmonta con claridad siete frases que siguen circulando sobre la lactancia materna. Con ejemplos concretos y datos de la OMS, advierte que los mitos no solo son falsos, sino que terminan debilitando la confianza de las madres en uno de los momentos más sensibles.

Oportuncrisis: la Juventud de la UCR y una mirada optimista sobre su delicada situación

Mano a mano con Lado P, Antonela Moreno le dio una vuelta de tuerca a la crisis de la UCR.

Samid vs. Viale: la pelea por IA que revive ese momento de gloria de la TV argentina

La histórica pelea de Alberto Samid y Mauro Viale cobra vida en animación con IA, combinando nostalgia, humor y un homenaje digital al mito televisivo

Ya hay fecha de anuncio del Line up del Lollapalooza 2026: cuáles son bandas que ‘suenan’ para la próxima edición

Chappell Roan y Sabrina Carpenter son algunos de los nombres más pedidos para el Lollapalooza 2026 por los fanáticos.

Policía de la Ciudad le quitó las muletas a un vendedor y lo tiró al piso de un empujón

En Puerto Madero, un agente empujó a David, vendedor ambulante discapacitado, tras quitarle sus muletas. La escena quedó registrada en un video que genera indignación

Cómo es la forma más conveniente de dividir Buenos Aires y crear 8 provincias, según la Inteligencia Artificial

Existe cierto consenso político en torno a que dividir la Provincia de Buenos Aires puede ser una manera de gobernar mejor sobre 17 millones de personas. Qué piensa la IA.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Judiciales y Policiales

Detuvieron en Mar del Plata a un hombre acusado de robar un auto a un chofer de Uber

El sospechoso, había abordado junto a una mujer un vehículo solicitado por aplicación y, tras amenazar al conductor con un arma de fuego, cometieron el robo

San Antonio de Areco: buscan determinar dónde se cometió el femicidio

El hombre que apareció muerto en el auto, Esteban Suárez, habría sido el autor del femicidio. Tenía antecedentes por homicidio y violencia de género

Violento robo en Alejandro Korn: tres delincuentes maniataron a una familia y robaron un millón de pesos

Ladrones ingresaron armados a una vivienda de Almirante Brown al 500, redujeron a la dueña de casa, a su pareja, a su hija y a un empleado. Robaron dinero y celulares

Detuvieron en Berisso a una joven acusada de atacar a un hombre y provocarle lesiones graves

Una joven fue arrestada cuando salía de una vivienda en 12 entre 130 y 131 de Berisso. Está acusada de haber golpeado junto a otros dos cómplices a un hombre

Aumentan los casos de ataques con piedras a colectivos para robarle a los pasajeros

Los ataques con piedras a vehículos en tránsito se convirtieron en una modalidad cada vez más frecuente en la provincia de Buenos Aires

Sociedad

¿Hasta cuando dura el veranito?: el sábado 30 llega la tormenta de Santa Rosa y se prevé una ciclogénesis

El “veranito” de agosto llega a su fin: la tormenta de Santa Rosa amenaza con golpear a la provincia de Buenos Aires con una nueva ciclogénesis. Entre mito y realidad, qué dicen los pronósticos para el sábado 30.

7 mitos sobre la lactancia materna que todavía circulan (y qué dicen las especialistas)

La puericultora Victoria Soares desmonta con claridad siete frases que siguen circulando sobre la lactancia materna. Con ejemplos concretos y datos de la OMS, advierte que los mitos no solo son falsos, sino que terminan debilitando la confianza de las madres en uno de los momentos más sensibles.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 26 de agosto: cielo despejado y temperatura primaveral

El Servicio Meteorológico Nacional informa que este martes será una jornada ideal: cielo despejado, mínima de 11 °C y máxima que podría llegar a los 21 °C, sin lluvias ni alertas activas.

Una biblioteca bahiense sorprendió a sus lectores con un espectacular homenaje a las expediciones submarinas

La famosa estrella de la expedición marina del CONICET sigue generando furor.

Banco Provincia lanza un concurso con premios de hasta 10 millones de pesos para las mejores ideas en innovación financiera

El 'Concurso de Innovación Financiera' del Banco Provincia y Provincia Net entregará 18 millones de pesos en premios. Cómo participar.

CieloSports

El tándem Garayalde-Seoane quedó en deuda: ¿mete mano Orfila?

Los volantes centrales no pudieron imponerse en San Juan y el equipo lo sufrió. Pensando en Atlético, el DT analiza posibilidades...

En Estudiantes y en Flamengo: el curioso caso de un volante que en el mismo año vistió las dos camisetas

Estudiantes y Flamengo tienen en su pasado un futbolista en común, que luego hizo carrera en el under europeo y hoy dirige a la Reserva de un equipo de Primera. Conocé de quién se trata y repasó su particular camino en el fútbol.

Aprovechar la localía: la meta y la necesidad de Gimnasia para el futuro inmediato

Al Lobo se le vienen dos partidos en el Bosque, donde le ha costado y mucho. Orfila y los suyos deben dejar los puntos en casa para no sufrir más adelante...

La enfermería de Gimnasia: ¿cómo están los lesionados?

Hurtado y Melluso ya se encuentran recuperados después de dos meses afuera y podrían ser alternativa pensando en Atlético Tucumán. Briasco, la gran duda...

Estudiantes, con la mira en las copas: ¿a cuánto está de la otra Libertadores?

Mientras Estudiantes se ilusiona con la edición 2025 de la Copa Libertadores, también pone la mira en sumar victorias para acercarse a los puestos de clasificación para 2026.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055