La historia de los seleccionados juveniles está repleta de futbolistas que luego triunfaron y ratificaron su potencial, pero también de nombres que se quedaron bajo el mote de promesas. Y al observar los planteles Sub 17 y Sub 20 de Argentina a comienzos de este siglo el de Hugo Colace es uno de los que entra en ese último lote.
El mediocampista formado en Argentinos Juniors fue una pieza clave para las menores de la Albiceleste. En 2003 incluso fue a la Copa del Mundo Sub 20 y estuvo cerca de llevar la cinta de capitán, que finalmente fue para Fernando Cavenghi. Ese plantel tenía nombres como Javier Mascherano, Carlos Tévez, Pablo Zabaleta y José Sosa.
Sin embargo después de aquella competición su carrera nunca volvió a siquiera merodear los seleccionados. En 2005 fue adquirido por Newell’s, en donde no terminó de afianzarse y para comienzos de 2007 empezó a vislumbrar la posibilidad de una salida. Allí es donde entran Estudiantes y Flamengo en esta historia.
El Pincha, flamante campeón del fútbol argentino luego de una Final épica ante Boca, se reforzó poco a comienzos de año y uno de los nombres que sumó fue el de Hugo Colace. Junto a él también llegó el uruguayo Sebastián Vázquez. Ninguno de los dos rindió bien y solo se quedaron por seis meses en la institución.
Colace únicamente disputó cinco partidos en ese semestre con Diego Simeone, con apenas 96 minutos en cancha. Entró con Quilmes en el debut, fue titular con Belgrano en la cuarta fecha y de allí en más solo tuvo 11 minutos adicionales: seis ante Banfield en la sexta jornada, uno con San Lorenzo en la novena y cuatro con Vélez en la decimocuarta.
Para mediados de ese año había quedado tan relegado que estaba más cerca de la Reserva que del banco. Por eso no sorprendió que buscara salida y estuvo a punto de sumarse a un club de Chipre. Sin embargo ese pase se cayó y su destino estuvo en Brasil, en donde de buenas a primeras apareció como nueva cara de Flamengo.
Como a Estudiantes, su llegada al Mengao se dio a préstamo desde Newell’s. Y como en el Pincha, su etapa vestido de rojo y negro lo vio jugar muy poco. Allí solo disputó cuatro partidos, con apenas 35 minutos en cancha. Los registros indican que se quedó allí hasta mediados de 2008, aunque en ese año no fue al banco siquiera una vez.
De allí en adelante su carrera no despegó como prometía. Pasó por Inglaterra, México y Francia con poco rodaje antes de volver a Argentina, en donde prácticamente no jugó. Finalmente cerró su carrera jugando en Gibraltar, el ascenso profundo de Italia y Gales. Hoy es DT y es parte del Torneo Proyección, en donde dirige a la Reserva de Atlético Tucumán.
La carrera de Hugo Colace como jugador profesional
- Argentinos Juniors (2001/05)
- Newell’s Old Boys (2005/06)
- Estudiantes (2007)
- Flamengo de Brasil (2007/08)
- Barnsley de Inglaterra (2008/11)
- Tecos de México (2011/12)
- Auxerre de Francia (2012/13)
- Independiente Rivadavia (2013)
- All Boys (2014)
- OIimpo (2015)
- Capiatá de Paraguay (2016)
- Mons Calpe de Gibraltar (2016/17)
- Atletico Dos Arcos de Portugal (2017)
- Paceco 1976 de Italia (2018)
- Siderno de Italia (2018)
- Orvietana de Italia (2019)
- Mons Calpe de Gibraltar (2019)
- Bangor City de Gales (2020)
La carrera de Hugo Colace como director técnico
- Bangor City de Gales (2020/21)
- Santos Laguna de México (2022/23) -asistente-
- Necaxa de México (2023/24) -asistente-
- Reserva de Atlético Tucumán (2025)