back to top
11.3 C
La Plata
jueves 28 de agosto de 2025
LA OPINIÓN DE EXPERTOS

Deuda bonaerense: Cómo impacta la prórroga del canje en las arcas de la Provincia

La Provincia volvió a extender el período para reestructurar los bonos bajo legislación extranjera por 7.150 millones de dólares.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires extendió por novena vez el plazo del canje de deuda bajo legislación extranjera, lanzado en abril último, por el que la administración de Axel Kicillof busca reestructurar bonos por 7.150 millones de dólares. El nuevo plazo es el 4 de diciembre próximo.

Según informó el gobierno bonaerense, la decisión de prórroga se tomó luego de que los tenedores de títulos de la provincia de Buenos Aires contrataran a un nuevo estudio de asesores legales y financieros de Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR

Ante la novedad, desde el gobierno provincial se instó “a los acreedores que aún no han aceptado la propuesta y a sus asesores a retomar las conversaciones de buena fe que permitan arribar a una solución constructiva”.

En este marco, el economista Juan Valeri, en dialogo con INFOCIELO, consideró que “la nueva extensión de los plazos para adhesión al canje de deuda de la Provincia tiene que ver, evidentemente, con no haber alcanzado una adhesión suficiente para considerarlo, entre comillas, exitoso”.

Fue entonces cuando trazó un paralelismo con el canje nacional que encaró el ministerio de Economía a cargo de Martín Guzmán, del que fue muy crítico “porque se ha considerado exitosa una adhesión altísima del noventa y pico por ciento, cuando en realidad, desde el punto de vista del deudor, “exitoso” quiere decir haber acomodado la deuda a algo pagable y no es lo que se hizo en el caso nacional que claramente va a necesitar una renegociación futura dentro de 3, 4, 5 años porque es impagable la forma en que se acordó porque la quita del capital fue prácticamente nula”.

Kicillof extendió otra vez el canje de deuda de la Provincia que para algunos economistas ya es

Kicillof extendió otra vez el canje de deuda de la Provincia que para algunos economistas ya es “una piedra en el zapato”

En el caso de la Provincia, para Valeri se siguen los lineamientos del canje de deuda nacional, pero “evidentemente los acreedores no están dispuestos a dar tanto plazo y tanta baja de tasas entonces no se logra la adhesión suficiente, en el caso de la nación la negociación fue diferente porque incluye componentes no tan financieros y geopolíticos”.

En los casi siete meses de negociación, el gobierno bonaerense no realizó mejoras en su propuesta original, sin embargo son optimistas basados en la voluntad de llegar a un acuerdo. Un acuerdo que será clave para el futuro de la renegociación que encaren otras provincias con bonos a reestructurar, por cerca de unos 12.000 millones de dólares en total.

En este punto en particular, Pablo Bolino, economista de LUZ Consulting, declaró a INFOCIELO: “Con la deuda nacional arreglada, la discusión ahora es entre las provincias. Buenos Aires, como es una provincia muy importante va a marcar los parámetros con respecto a cómo son las negociaciones con el resto de las provincias, porque si no llega a cerrar como está pasando ahora, va a condicionar el resto de los cierres con los bonistas del resto de las provincias que, obviamente, depende de las características particulares de cada uno”.

La Provincia busca que los acreedores canjeen 10 bonos por seis nuevos títulos, con un período de gracia de tres años, recorte del 55% en intereses y del 7% en capital. Además, apunta a extender la vida promedio de los bonos desde 4 años actuales a 13 años, a fin de lograr un ahorro de los servicios de deuda de 5.000 millones de dólares para los próximos años.

Es una negociación mucho más centrada en cuestiones financieras y que no tienen tanta interferencia de lo geopolítico o de otras promesas, y evidentemente no se está pudiendo llegar a un acuerdo, porque si no se tiene que declarar el default”, opinó para este portal el economista Valeri y concluyó que “que cada extensión de plazos implica que la Provincia no cede en sus ofertas, lo cual me parece muy razonable, porque tiene muchas dificultades para sostener sus finanzas normalmente y mucho más para paga su deuda que se ha contraído y dolarizado muy fuertemente durante la gestión anterior”.

El desafío

Para el titular de Luz consulting, el “gran desafío” que tiene la Provincia es “destrabar” la situación de deuda, para encarar “todos los planes ambiciosos con respecto a la obra pública, el incremento gasto público en sectores particulares, o la ayuda del Banco Provincia a ciertos sectores que se va a ver mermada por esta situación con respecto a cómo se va a financiar de acá hacia adelante, es un gran signo de pregunta”.

Poder cerrar el acuerdo con bonistas el 4 de diciembre “va a permitir es poder generar trazabilidad o tranquilidad a toda la gestión de la Provincia”, opinó Bolino y agregó: “Es decir, el costo financiero de la Provincia, va a estar atado al resto de la economía. Si tiene un costo de interés elevado, lo que va a generar con eso va a ser que financiar en la provincia sea caro o que saquen recursos para otro destino”.

En efecto, considera que hasta que no se subsane, la deuda heredada será una “piedra en el zapato para toda la gestión”, porque a la provincia se le cerrarán muchas posibilidades de financiamiento “donde hoy de lo único que depende es de los ingresos de la provincia que están alicaídos por la situación pandémica”.

En consecuencia, la prórroga del canje de deuda, refleja, para los economistas consultados, un impacto en la economía ya golpeada porque “produce que haya menos recursos destinados a las cuestiones que deberían ser”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Plata: encontró a su padre de 86 años muerto y con un profundo corte que se hizo con una motosierra

Un jubilado de 86 años perdió la vida en su vivienda de calle 46 entre 304 y 305, en el barrio El Rodeo de La Plata

Sube el recargo en la factura de gas para sostener el régimen de Zona Fría

El Gobierno aplicó un ajuste que impactará en usuarios residenciales y empresas, con el fin de reforzar el financiamiento del régimen de Zona Fría.

Diputados dieron dictamen a proyectos sobre salud, niñez y seguridad

La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados bonaerense dictaminó a favor de iniciativas vinculadas con salud mental, derechos de la niñez, emergencias y un registro genético.

La vidente que anticipó el escándalo de las coimas le puso fecha a la renuncia de Milei

La pitonisa que se volvió viral por anunciar la renuncia de Javier Milei dio más detalles de su videncia.

El nuevo audio que incendió a Adorni: Spagnuolo lo destroza por la famosa “radiografía del perro”

En una nueva grabación filtrada, Diego Spagnuolo acusa al vocero presidencial de difundir una mentira que él mismo le había desmentido. Lo trata de “pelotudo” y expone la falsedad de un caso que justificó recortes en pensiones por discapacidad

La vidente que anticipó el escándalo de las coimas le puso fecha a la renuncia de Milei

La pitonisa que se volvió viral por anunciar la renuncia de Javier Milei dio más detalles de su videncia.

¿Qué pasó?: La mamá de un nene con leucemia denuncia que nunca le llegó la plata de una colecta de Coscu y Paredes

"Coscu recibió 2 pesos por ese streaming", la respuesta que le dieron a la mamá de Santino acerca de la colecta solidaria del streamer y el campeón del mundo.

Tras una caravana accidentada, los vecinos de Lomas de Zamora celebraron que Javier Milei se fuera: Mirá las fotos y videos

La caravana del Presidente tuvo que ser evacuada por las agresiones en Lomas de Zamora. No se registraron heridos.

El saludo fallido a Matías Martin que dejó pagando a Romina Manguel

La conductora quiso mandarle un beso al periodista a través de su supuesta pareja, Victoria De Masi, pero ella reveló al aire que ya se habían separado

Taylor Swift se casa con Travis Kelce y las redes enloquecieron: los mejores momentos de su relación

La noticia sacudió a las swifties que llenaron las redes con memes en torno al casamiento de su "amiga personal".

Judiciales y Policiales

La Plata: encontró a su padre de 86 años muerto y con un profundo corte que se hizo con una motosierra

Un jubilado de 86 años perdió la vida en su vivienda de calle 46 entre 304 y 305, en el barrio El Rodeo de La Plata

De no creer: dos prófugas fueron detenidas cuando fueron de visita a una cárcel

Un operativo de rutina en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz terminó con dos mujeres detenidas mientras esperaban para ingresar en calidad de visitas.

Ramallo: una diputada libertaria sufrió un accidente en la Ruta 9 y su padre culpó a Martín Menem

La diputada nacional Rocío Bonacci (La Libertad Avanza) se accidentó este miércoles en la Ruta Nacional 9 a la altura de la localidad de Ramallo

Insólito video: lo echaron de Mar del Plata por llevar puesta una campera de Gimnasia

En el vídeo se ve al sub Secretario de Seguridad Daniel Martinez preguntarle a un hombre, con un buzo de Gimnasia, de qué barrio es

Los detalles del megaoperativo contra la trata de personas: detuvieron a la madre de la mediática Ayelén Paleo

La organización explotaba sexual y económicamente a mujeres en prostíbulos de Buenos Aires, La Pampa y Santa Fe. En los 15 allanamientos rescataron a 12 víctimas

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 29 de agosto: mucha amplitud térmica y jornada primaveral

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional y Meteored anticipa una jornada templada, con una marcada amplitud térmica: la mañana arrancará fresca y la tarde alcanzará hasta 23 °C. Se espera un cielo parcialmente nublado y viento leve del nor-noreste. No hay alertas vigentes.

Amnistía Internacional Argentina denuncia 3 ataques homoodiantes en 10 días

La comunidad LGBTQI+ alerta sobre el crecimiento de la violencia y los ataques homoodiantes.

Compartir el aire, pero no los mismos fines, el streaming y la radio tradicional

En el mundo sonoro de hoy conviven dos universos que se disputan minuto a minuto la atención del oyente: la radio tradicional y las plataformas de streaming. El primero, con su magia centenaria de voces en vivo, noticieros al instante y compañía cotidiana; el segundo, con la promesa de la personalización absoluta y la escucha bajo demanda.

El trabajo de UNICEF y los municipios bonaerenses para asegurar los derechos de 3.4 millones de chicas y chicos

Por María Fernanda Potenza Dal Masetto, Oficial de Política Social de UNICEF Argentina y Coordinadora de MUNA En un contexto donde las demandas y necesidades...

Así fue la primera transmisión de radio en Argentina el 27 de agosto

El Día de la Radio en Argentina se celebra cada 27 de agosto en conmemoración de un hecho histórico para el país y para el mundo, que marcó un antes y un después en la historia de la radiofonía y la comunicación local.

CieloSports

Garantía en las alturas: el juego aéreo de Guido Carrillo, clave en la Copa Libertadores de Estudiantes

Luego del desarrollo de la fase de grupos de la Copa Libertadores, y de los octavos de final, Carrillo se posicionó como uno de los futbolistas con mayor juego aéreo en la actual edición del certamen internacional. Mirá...

Gimnasia autorizó a Mammini a operarse en Europa

Luego de la decisión del delantero de permanecer en España, el club le dio el visto bueno para que se intervenga en el Viejo Continente.

El detalle tripero en la parrilla de un ídolo de Gimnasia

Lejos del país, un ex goleador del Lobo se lució con un flor de asado y un detalle en su parrilla evidencia su amor por Gimnasia. Mirá el video…

El DT de Flamengo y su devoción por un entrenador campeón con Estudiantes

Filipe Luís, técnico del próximo rival del Pincha en la Copa Libertadores, un admirador absoluto del Cholo Simeone. De ser dirigido por él a enfrentar al club donde el DT argentino salió campeón...

La insólita promesa de un candidato a presidente de Gimnasia: “Si asumo en diciembre me iría a vivir a…”

Edgardo Medina, candidato a presidente de Gimnasia, habló en las últimas horas y afirmó que en caso de ganar las elecciones le gustaría vivir en una de las instalaciones del club.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055