El dólar y la inflación subirán según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) difundido por el Banco Central (BCRA) ya que la divisa norteamericana alcanzará un valor de $105 en diciembre de este año, al mismo tiempo que la inflación acumulada del 2021 se situaría sobre el 48%.
Respecto al Índice del Precios al Consumidor (IPC) que mide el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), conforme lo reportado tras la consulta de la autoridad monetaria con especialistas, el mismo treparía un 7,6% con respecto al último REM lo que haría que, en el duodécimo mes del corriente, este guarismo alcance el 48,2%.
TE PUEDE INTERESAR
Vale reponer que, hasta agosto, la inflación en los primeros ocho meses del año alcanzó el 32,3% y el 51,4% interanual, es decir, comparada con el mismo mes del 2020. De todos modos, en el informe se espera un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2,8% para septiembre.
Por su parte, en cuanto al tipo de cambio, quienes revisan la actividad mercantil ajustaron las proyecciones mensuales y prevén que se alcance 105 pesos por cada un dólar en diciembre 2021. Incluso, hacia adelante, se contempló que la divisa estadounidense que se ubicaría en $155,9 a fines de 2022.
Actualmente, el dólar oficial aumentó de a pocos centavos durante los últimos días y ayer se encontró en $104,91 en promedio. Sin embargo, el dólar solidario -que surge de sumarle al oficial un 30% de impuesto solidario y un 35% de retención de ganancias- registró en $172,01.
A su vez, quienes participan del REM esperaron un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2021 de 7,6%, 0,4 puntos más que el mes previo. Mientras que la estimación de crecimiento correspondiente al cuarto trimestre del año se redujo levemente en 0,1 puntos de 0,6% hasta 0,5%.
TE PUEDE INTERESAR