back to top
20 AÑOS DEL ESTALLIDO

Crisis del 2001: “A mi compañero lo mataron en Plaza de Mayo”

El diputado provincial Ruben Eslaiman recordó dónde estaba y cómo repercutió en su vida el estallido político y social recodardo como "crisis del 2001".

Al cumplirse 20 años del estallido político, social y económico que marcó a la Argentina, cobra una relevancia total la voz de quienes vivieron la crisis del 2001 en primera persona, en especial para fortalecer la memoria.

La Capital Federal fue el escenario del drama que dejó 39 muertos y millones en la extrema pobreza, y la provincia de Buenos Aires no fue para nada ajena a eso.

TE PUEDE INTERESAR

En diálogo con Infocielo, el diputado provincial y dirigente de San Martín, Ruben Eslaiman, recordó el horror de aquellas jornadas drásticas del 19 y 20 de diciembre de 2001 cuando la Argentina se quebró.

“Ese día estaba en Plaza de Mayo, habíamos ido con unos compañeros porque pasaban muchas cosas y decidimos movilizarnos hacia allí. Desgraciadamente, porque había ido con dos compañeros y a uno de ellos, Alberto Márquez, lo mataron en la represión”, relató el actual legislador.

Eslaiman, que en ese momento tenía 45 años, recordó al “Gordo” Márquez como “un compañero militante” de San Martín, que se había desempeñado como consejero escolar del distrito.

“Nos encontramos en plaza de mayo y lo mataron. Fue uno de los tantos que reprimió la policía, a quienes atacó salvajemente”, lamentó el diputado del Frente Renovador.

Dos décadas después, el dolor sigue intacto como en aquel entonces, cuando la injusticia se sobrepone sobre la vida y la democracia.

“Me generó odio, bronca, impotencia. En ese momento, entre otros trabajos, tenía un programa en el canal de cable de San Martin, no puedo reproducir todas las barbaridades que dije en ese momento después de lo que pasó”, recordó.

Luego, cuando Felipe Solá asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires tras la renuncia del exgobernador Carlos Ruckauf, Eslaiman siguió tocando de cerca las consecuencias de la crisis.

“El entonces ministro de Desarrollo Social me nombró como director Provincial de Desarrollo y la tarea que se encabezó fue titánica. Estaba todo el mundo en la lona, tuvimos la suerte de que se crearon los planes bonaerenses y en Nación los planes trabajar, con eso se pudo ayudar a la gente que estaba sin trabajo, pero costó muchísimo”, cerró.

La crisis del 2001, una herida abierta.

La crisis del 2001, una herida abierta.

Uno por uno, quiénes fueron los asesinados en diciembre de 2001

  • Graciela Acosta: militante de DD.HH. Estaba con una amiga buscando a sus hijos. Se acercó a un supermercado, frente al que unas mil personas reclamaban comida. Recibió dos impactos de bala, disparados rodilla en tierra por un policía al que su amiga vio perfectamente. Santa Fe.
  • Carlos “Petete” Almirón: militante de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) y de la Coordinadora de Desocupados 29 de Mayo. Recibió un disparo de la Policía en el pecho en Av. 9 de Julio y Av. de Mayo cuando encabezaba una columna de manifestantes que intentaba volver a la Plaza de Mayo.
  • Ricardo Álvarez Villalba: asesinado en Rosario, Santa Fe.
  • Ramón Alberto Arapi: estaba con amigos tomando tereré en el Barrio Nuevo de Corrientes. Entró al barrio una camioneta Ford F-100 bordó sin leyendas identificatorias y sin patente, con cinco hombres, cuatro con el uniforme de combate azul-celeste de la Policía de Corrientes. Arapi trató de esconderse, pero dos de los policías lo corrieron y alcanzaron. Uno lo golpeó y le pegó un tiro que entró por el pecho y salió por la espalda.
  • Rubén Aredes: asesinado por la Policía Federal mientras participaba en un corte de calles en Ciudad Oculta, Ciudad de Buenos Aires. Recibió cuatro balas de plomo por la espalda.
  • Elvira Avaca: recibió un escopetazo frente a un supermercado frente al que pasaba con su hija en Cipolletti, Río Negro. Recibió el disparo en la zona lumbar. El calibre de la bala es policial.
  • Diego Ávila: asesinado en Villa Fiorito, Buenos Aires.
  • Gustavo Ariel Benedetto: se encontraba en la esquina de Avenida de Mayo y Chacabuco, Ciudad de Buenos Aires, donde se estaba llevando a cabo una manifestación. Recibió un balazo en la cabeza que le provocó la muerte, disparado desde el interior del Banco HSBC, donde prestaba servicios como custodio privado el ex militar Varando, represor de La Tablada.
  • Walter Campos: estaba esperando cajas de comida junto a cientos de personas frente a un supermercado en Rosario (Santa Fe), cuando un tirador de elite de las TOE (Tropas de Operaciones Especiales) le disparó a la cabeza.
  • Jorge Cárdenas: fue herido la noche del 19 en las escalinatas del Congreso de la Nación, y falleció varios meses después.
  • Juan Delgado: estaba con otras personas reclamando alimentos frente a un supermercado en Rosario, Santa Fe, cuando llegó un camión que aparentaba traer comida, al acercarse los manifestantes aparecieron seis móviles policiales desde los cuales comenzaron a disparar contra los presentes. Delgado fue herido con balas de goma cuando huía de la represión. Un policía lo tumbó de un cachiporrazo en las piernas, lo apuntó con su itaka, pero como se había quedado sin carga, sacó su pistola y le disparó a menos de un metro de distancia.
  • Víctor Ariel Enríquez: asesinado en Almirante Brown, Buenos Aires.
  • Luis Alberto Fernández: vendía sandías frente a un supermercado en la provincia de Tucumán. Durante la represión a manifestantes, un gendarme le disparó a poca distancia en la cabeza. Murió dos días después.
  • Sergio Miguel Ferreira: baleado durante las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001. Murió un año después a raíz de una complicación hepática desencadenada por el balazo en el hígado recibido cuando la Policía cordobesa reprimió duramente un saqueo a un supermercado del barrio Villa El Libertador.
  • Julio Hernán Flores: asesinado en Merlo, Buenos Aires.
  • Yanina García: recibió un disparo en el abdomen cuando, desesperada por los ruidos de las balas, salió a la vereda a buscar a su pequeña hija en Rosario, Santa Fe.
  • Roberto Agustín Gramajo: asesinado por un disparo proveniente de la Policía Bonaerense en Almirante Brown, Buenos Aires, cuando se dirigía a la casa de su tío.
  • Pablo Marcelo Guías: asesinado en San Francisco Solano, Buenos Aires.
  • Romina Iturain: asesinada mientras estaba en su casa, a la que ingresó una bala policial disparada contra quienes protestaban frente a un supermercado en Paraná, Entre Ríos.
  • Diego Lamagna: murió después de haber sido herido en el pecho con un perdigón de plomo. Según testigos, le dispararon policías de civil desde un auto particular en la Ciudad de Buenos Aires.
  • Cristian E. Legembre: asesinado en Castelar, Buenos Aires.
  • Claudio “Pocho” Lepratti: militante comunitario. Estaba en la terraza de la escuela en la que colaboraba (era profesor de filosofía, y ayudaba como cocinero) cuando el móvil n° 2270 del Comando de Arroyo Seco se dirigía a reprimir un corte de calle de los vecinos del barrio. Los policías detuvieron el móvil y empezaron a disparar. Pocho gritaba que no lo hicieran porque había muchos chicos. Velásquez, el efectivo condenado a 14 años de prisión, dijo en la reconstrucción que disparó sin apuntar y que no sabía si tenía balas de goma o de plomo. El proyectil que lo mató ingresó por la garganta. Fue en Rosario, Santa Fe.
  • Alberto Márquez: durante la manifestación en la Ciudad de Buenos Aires, de una camioneta salieron policías civiles y uniformados que empezaron a disparar indiscriminadamente. Márquez recibió dos balazos en el tórax a consecuencia de los cuales falleció.
  • David Ernesto Moreno: asesinado por la Policía de Córdoba. La autopsia determinó que David fue herido con cinco proyectiles, algunos de goma y otros de plomo. De la nuca le extrajeron una posta de plomo que pertenecería a un cartucho disparado por una escopeta calibre 12/70 de la Policía. Los impactos en su cuerpo y en los de los otros heridos fueron por la espalda, por lo que se descarta que hayan sido lesionados por otras armas que las que disparaban los uniformados.
  • Miguel Pacini: asesinado en la provincia de Santa Fe, recibió varios disparos en el cuello.
  • Rosa Eloísa Paniagua: asesinada por una bala policial. Había ido con su familia a buscar comida a un supermercado en Paraná, Entre Ríos, porque el comisario del barrio había hecho correr la voz de que entregarían mercadería. Al llegar los esperaban policías y gendarmes.
  • Sergio Perdernera: baleado en la provincia de Córdoba. El menor se encontraba en la calle buscando comida para su familia en el marco de los reclamos masivos que se realizaron en supermercados, cuando recibió una bala policial en el tórax que le produjo una paraplejia. Un año después falleció en el hospital.
  • Rubén Pereyra: baleado por la Policía cuando regresaba a su casilla llevando al hombro una caja con alimentos entregados en un supermercado. En Rosario, Santa Fe.
  • Damián Vicente Ramírez: asesinado de un balazo en el cuello en la esquina de Maciel y Cristianía, Gregorio de Laferrere, Buenos Aires.
  • Ariel Maximiliano Salas: asesinado en la esquina de Maciel y Cristianía, Gregorio de Laferrere, Buenos Aires.
  • Sandra Ríos: asesinada durante las jornadas del 19 y 20 de diciembre. Sin datos.
  • Gastón Marcelo Riva: circulaba en moto por Avenida de Mayo en la Ciudad de Buenos Aires, cuando recibió un disparo en el pecho proveniente de alguna de las armas de un grupo de cuatro policías que se encontraban allí.
  • José Daniel Rodríguez: asesinado en Paraná, Entre Ríos.
  • Mariela Rosales: asesinada en Lomas de Zamora, Buenos Aires.
  • Carlos Manuel Spinelli: asesinado durante las jornadas del 19 y 20 de diciembre. Le dispararon desde un auto Volkswagen Gol Blanco (sin identificación), en Pablo Nogués, Buenos Aires.
  • Juan Alberto Torres: sufrió una herida de arma de fuego en la zona abdominal en Corrientes.
  • José Vega: asesinado en Moreno, Buenos Aires.
  • Ricardo Villalba: en Rosario, Santa Fe, recibió un tiro en un ojo cuando vecinos manifestaban pidiendo alimentos frente a un autoservicio. Murió el 23 de diciembre.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todo su gabinete: ¿Más presión para Axel Kicillof?

Pese a imponerse por la mínima en las elecciones, el gobernador de La Rioja decidió reformular a su equipo de gobierno. En la provincia de Buenos Aires por el momento no hay cambios, pese a la tensa relación con La Cámpora.

La Plata se llena de música, libros y cerveza: la agenda cultural imperdible del fin de semana

Libros, cerveza, música y teatro se mezclan en un fin de semana imperdible en La Plata. La ciudad despliega una agenda repleta de propuestas gratuitas y espectáculos para todos los gustos.

“Michael”, la apuesta casi imposible de contar la historia Rey del Pop

El trailer de "Michael" ya está disponible e impresiona. Será seguramente una historia para no dejar de ir al cine

Tiroteo con una Uzi en José C. Paz: el contraste que reaviva el debate por la liberación de armas de guerra

Mientras el Gobierno nacional avanza con medidas que habilitan por primera vez el uso de armas de guerra por parte de civiles, un tiroteo con una ametralladora Uzi en José C. Paz instala un debate. Desde la Red Argentina para el Desarme advierten que se “abre un escenario de enorme riesgo en una sociedad ya atravesada por la desigualdad y la ausencia estatal”.

City Bell: violento robo en una vivienda en la que maniataron a un hombre y escaparon con su camioneta y dinero

La víctima, un vecino de 62 años, fue sorprendido por dos ladrones encapuchados cuando regresaba a su casa en plena mañana en 13C entre 472 y 473

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Judiciales y Policiales

Un policía retirado mató a un motochorro durante un intento de robo en El Palomar

Dos delincuentes interceptaron a un policía retirado cuando llegaba a su domicilio en auto. Uno de los motochorros rompió una ventanilla y recibió un balazo

City Bell: violento robo en una vivienda en la que maniataron a un hombre y escaparon con su camioneta y dinero

La víctima, un vecino de 62 años, fue sorprendido por dos ladrones encapuchados cuando regresaba a su casa en plena mañana en 13C entre 472 y 473

Batalla campal en una secundaria de José C. Paz mientras Ishii dice brillar en la UNESCO

Una discusión entre dos alumnas terminó en golpes entre madres en la Secundaria Nº 14 de José C. Paz. La pelea quedó filmada por los propios estudiantes. Ironía por el "logro internacional" del intendente Ishii

Cómo opera el Jurado de Enjuiciamiento: los escenarios posibles en el jury de la jueza Julieta Makintach

Qué se viene en el jury y las posibles sanciones para la jueza Julieta Makintach por su mala praxis en el juicio por la muerte de Maradona

La Plata: así detuvieron a dos mecheras tras robar tres camperas en un local deportivo

Dos mujeres de 22 y 34 años fueron sorprendidas tras sustraer varias prendas bajo la modalidad “mechera” en un comercio de calle 12 entre 56 y 57

Sociedad

Sorpresivo paro de colectivos en el sur del AMBA: ocho líneas sin servicio por tiempo indeterminado

Desde la medianoche de este viernes, los choferes paralizaron sus servicios por falta de pago y reclamos salariales. Miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela quedaron sin transporte.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 7 de noviembre: lluvias intermitentes y descenso de la temperatura

El mal tiempo se extenderá durante la jornada en gran parte del territorio bonaerense, con nubosidad persistente, viento del sudeste y lluvias de variada intensidad. Las temperaturas seguirán por debajo del promedio para noviembre.

¿Cuántos argentinos creen ser de clase media y cuántos realmente lo son?

Un estudio de Pensar Lab reveló que 29 millones de argentinos se sienten de clase media, pero solo 20 millones cumplen con los ingresos necesarios.

David Veltri: el chef que rescata la cocina italiana de familia y llega a La Plata

El reconocido cocinero y difusor de la cocina tradicional del sur de Italia, David Veltri, llega a La Plata para compartir recetas, historias y un modo de entender la vida

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 6 de noviembre: nubosidad variable y posibles lluvias aisladas

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy: jueves 6 de noviembre con nubosidad variable y posibles lluvias aisladas.

CieloSports

Ivo Mammini volvió a la Argentina e inició su recuperación en Gimnasia

Tras una nueva operación ligamentaria Mammini regresó al país tras dos meses en Barcelona, donde fue tratado por un especialista.

Estudiantes hizo fútbol, Domínguez puso a González Pírez y, ¿saca a Cetré?

El Barba dispuso un ensayo formal en el Country y hay pistas sobre la formación que jugará frente a Tigre. ¿Puede salir la figura de los últimos dos partidos?

Sebastián Gubia: “Pedro Troglio es el eslabón que se necesita para unir a Gimnasia”

Gimnasia se prepara para las elecciones que se llevarán a cabo a fin de mes y este viernes Sebastián Gubia, uno de los que asoma como candidato a presidente, pasó por La Cielo.

Cetré, la carta goleadora de Estudiantes para la recta final de la temporada

Clave frente a Boca con su gol y también la fecha anterior en el testazo a Gimnasia, el extremo vive un gran presente.

Con quién compite Gimnasia para acceder a los Octavos de Final del Clausura

El Lobo trabaja pensando en Vélez y en tres puntos vitales. Repasá sus rivales directos y qué le queda a cada uno de ellos...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055