El Procurador General de la Corte bonaerense, Julio Conte Grand, confirmó que buscarán agilizar los procesos de enjuiciamiento de magistrados.
“Hemos propuesto la reducción de los plazos”, señaló Conte Grand en diálogo con INFOCIELO y explico que “no tiene sentido que se demore tanto tiempo el juzgamiento de un magistrado”.
TE PUEDE INTERESAR
“Es muy importante que el sistema se mantenga en términos de la participación del poder político en el ámbito del poder legislativo”, afirmó y remarcó el rol del Ministerio Público “como órgano acusador y como garantía de legalidad en todos los procesos de enjuiciamiento”.
Además, Conte Grand descartó que exista persecución a jueces y fiscales en el ámbito de la Provincia. “No nos guiamos por motivaciones que no sean técnico profesionales, analizamos el comportamiento y vemos si existen irregularidades o falencias en su actuación profesional y en función de eso hacemos las denuncias correspondientes”, afirmó.
“Yo puedo garantizar en lo que hace a la intervención del Ministerio Público, que en modo alguno ha habido persecuciones”, lanzó.
Por otro lado, Conte Grand se refirió a las modificaciones que la administración provincial busca implementar en relación a la Justicia.
Aunque aclaró que el Ministerio Público no interviene activamente en la elaboración de los proyectos -que pertenecen al ámbito del Ejecutivo-, sí especificó que desde la Suprema Corte han mantenido conversaciones al respecto con la Provincia.
En ese sentido, señaló que hay una “preocupación general” relacionada con tres o cuatro objetivos necesarios de modificación.
El primer punto que señaló el Procurador, es la intención del gobierno bonaerense en reducir el tiempo de los procesos.
Es que según señaló Conte Grand, “el poder Ejecutivo está interesado en atacar el sistema de recursos para que el acceso a la instancia final tenga plazos acotados, sobre todo en la instancia penal”.
Además, confirmó que otra de las modificaciones que se intentará implementar es la incorporación de sistemas informáticos “que garantizan la transparencia, la seguridad y agilizan la administración de justicia”.
También explicó que la Provincia buscará garantizar el acceso al derecho de tutela judicial efectiva y que, por otro lado, hay una propuesta del Ejecutivo para “perfeccionar la escuela judicial”.
Para ello, sea obligatorio “participar de un sistema de capacitación profesional específico para quienes quieren integrar la Magistratura”.
En ese sentido, explicó que los aspirantes a cargos de magistrado deberían cursar y aprobar materias para capacitarse, además del examen propio del concurso.
TE PUEDE INTERESAR