Bajo un clima de euforia entre funcionarios y militantes, Axel Kicillof encabezó este lunes una conferencia de prensa en la sede de Gobernación para dejar sus impresiones sobre el resultado electoral que le permitió acceder a un segundo mandato, trazar ejes de gestión de cara a los cuatros años pero sin descuidar lo urgente, con el balotaje nacional que definirá el marco institucional, político y económico en el que el dirigente de Unión por la Patria navegará su próxima gestión.
En ese marco y acompañado por la vicegobernadora bonaerense y presidenta del Senado, Verónica Magario, Axel Kicillof le respondió con dureza al candidato de la Libertdad Avanza, Javier Milei por su llamado a los votantes de Juntos por elñ Cambio para ponerle “la tapa del ataúd al kirchnerismo”.
TE PUEDE INTERESAR
“No la había escuchado, me arruinaron la mañana. Debe ser que contrató a algún consultor que le dijo que tiene que ir a buscar votos de determinado tipo. Nuestro candidato – por Sergio Massa- no solo hizo un llamado a la ciudadanía sino que habló de temas y propuestas concretas. Espero que lo que hizo Sergio ayer marque el tono de la discusión con propuestas, reconociendo problemas y cómo son los modos y formas para salir adelante” advirtió.
Sobre los dichos de Milei, sentenció: “Es muy lamentable lo que dijo y lo repudio si creen que van a juntar votos con odio, expresiones violentas y agresivas. Habló de ataúd, le quiero decir que en provincia estamos bien vivos y coleando y peleando por lo que queremos” lanzó.
En el inicio de su presentación, el mandatario bonaerense sostuvo qu eel resultado electoral fue “tremendamente favorable pero inesperado. Es un resultado inesperado que evaluamos como un respaldo contundente a las políticas que se llevaron a cabo y al proyecto que tenemos por delante” consideró Kicillof.
“Fue un apoyo muy contundente. La diferencia con la segunda fuerza fue de prácticamente de 20 puntos y creemos que va a traer impacto en lo legislativo” continuó.
Las claves de la elección según Axel Kicillof
Para Axel Kicillof el triunfo del último domingo significa “un gran respaldo pero a la vez un gran compromiso y una enorme obligación con el pueblo de la provincia. De nuevo depositó su confianza en este gobierno y lo que vamos a hacer, no desde mañana o pasado sino desde hoy es seguir trabajando en lo que nos falta” dijo.
Tras enumerar una serie de políticas y acciones de gestión, destacó su modo de conducción política y de entender las relaciones con las autoridades municipales: “No hacemos distinción en el trabajo entre distritos gobernados por la oposición o el oficialismo porque entendemos que detrás del palacio municipal hay un pueblo, hay vecinos que tienen necesidades y que muchas responden a responsabilidades de la provincia y otras al municipio” dijo.
“Hemos hecho obras en todos los municipios en estos cuatro años con fondos. Destaco el fondo Municipios a la Obra con 57 mil millones de pesos. Es una línea de trabajo que pensamos continuar porque ha rendido frutos y hay obra pública que es histórica en cada uno de los distritos como la infraestructura escolar, de salud, viviendas , 50 mil que pensamos terminar ahora que el pueblo nos dio la confianza” afirmó.
Sobre el contenido que alimentó el acompañamiento a través del voto, el Gobernador consideró: “Hay ciertos puntos que destacamos en la campaña. Banderas que no se bajaron y lo vamos a considerar de cara a lo que se viene como un mandato popular. Se están discutiendo temas y valores que ya considerábamos que estaban establecidos pero se están discutiendo como el valor que tiene la presencia y la llegada del estado. Plantear que cada uno se tiene que arreglar para pagarse necesidades y que la necesidad solo tiene valor cuando es solvente que está reñido con nuestra cosmovisión. Es muy profundo y de cara al balotaje lo vamos a tener que discutir” dijo.
En ese sentido, volvió a diferenciarse de las políticas de sectores de la derecha: “La dignidad no es un negocio y la sociedad no es un mercado. Parece metafísica pero esto se está discutiendo hoy en el país y en la provincia” agregó y enumeró: “Educación pública y gratuita. Abrimos 23 centros universitarios en el interior y se votó en el Congreso una ley que nos permite tener cinco universidades nuevas. Hicimos 201 escuelas nuevas y 150 en construcción, tenemos que poner manos a la obra , terminarlas e ir por más” ejemplificó.
Además se refirió a la cuestión de la coparticipación y abogó por un reconocimiento a la provincia de Buenos Aires aunque defendió una mirada solidaria y federal sobre la resignación de recursos: “La provincia aporta el 40% y recibe el 20%, nosotros con diferentes medidas hemos crecido y con esta idea – la eliminación que agita Milei- recibiríamos el 40% y se supone que tendíamos que estar contentos. Pero la verdad que no, nosotros creemos que la provincia sola. Creemos que si bien tiene que tener un elemento proporcional también tiene que tener un elemento solidario y de integración. Queremos formar parte de la nación en la que toda las provincias tenga sus recursos. La provincia de Buenos Aires no está contenta si la coparticipaicón es una discusión que significa devolverle todo lo que produce. Vamos a seguir trabajando por un país federal” dijo.
El rol de la Legislatura en el segundo mandato de Axel Kicillof
En su calidad de presidenta del Senado bonaerense, Verónica Magario dio una clara señal a la oposición sobre el rumbo que intentarán darle a las discusiones parlamentarias. “Convocar a todas las fuerzas. Nos toca en este segundo periodo una etapa de mucha madurez política. Convocar a todos los partidos políticos para que nuestras cámaras legislativas hagan lo que tienen que hacer por los bonaerenses y no hay egoísmos” sostuvo.
Y en especial se refirió a las demoras en el tratamiento de los pliegos judiciales para la designación de los jueces: “Necesitamos que las leyes salgan para acompañar la trasformación pero también la de no dejar agujeros negros. La justicia merece que tenga sus jueces y es hora que nos pongamos los pantalones largos” reclamó. “Es imperioso lo del poder judicial” completó Axel Kicillof.
TE PUEDE INTERESAR