back to top
14.3 C
La Plata
jueves 21 de agosto de 2025
MANO A MANO CON INFOCIELO

Andrés Larroque: “El PJ es un instrumento, pero no define la conducción del peronismo”

Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Provincia, habló con INFOCIELO y analizó la interna del peronismo y la relación con Cristina Kirchner

Andés Larroque, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, no es un dirigente adepto a las cámaras. Su perfil bajo en el plano mediático es la contracara de su acción política, potenciada y puesta bajo la lupa a partir de la interna a cielo abierto que se da dentro del kirchnerismo.

Mano a mano con INFOCIELO, Larroque tildó de “inexplicable” esa disputa, se mostró preocupado por la actitud de La Cámpora hacia Axel Kicillof y cuestionó las elecciones del Partido, que tienen a Cristina Kirchner en un rincón y a Ricardo Quintela en el otro.

– ¿Me podés explicar la interna que hay en el kirchnerismo?

– Es verdaderamente inexplicable. Axel ha salido con una carta, con un texto que es esclarecedor. Me preocupa que para compañeros de nuestro espacio, axel sea un problema…

Te puede interesar
Francisco Adorni critica la cantidad de empleados públicos que tiene la Provincia, pero él es uno de ellos

Francisco Adorni critica la cantidad de empleados públicos que tiene la Provincia, pero él es uno de ellos

El candidato de La Libertad Avanza en La Plata, Francisco Adorni, replicó el discurso libertario para criticar al gobierno bonaernese, pero quedó en offside por su propio pasado.

– Un Judas…

Habrá que ver. Para Parrilli era un Pilatos. Algunos dicen que Judas podría ser yo… No importa; creo que hay que bajar la tensión, desdramatizar.

“Axel Kicillof es un sobreviviente a la catástrofe electoral”

La discusión en el peronismo gira en torno a los liderazgos. Los nuevos, los que emergen, los que sobreviven. Y combina o pone en tensión miradas estratégicas y, como señala Larroque, “posicionamientos relativos dentro de un dispositivo”.

“Tenemos que ver cómo agrandamos ese dispositivo que es el Movimiento Nacional, que es el peronismo, y cómo podemos construir una salida para esta pesadilla que es Milei. Axel es una gran noticia en este contexto, es un sobrevimiente a la catástrofe electoral y es un emergente”, explicó el “Cuervo”, como se conoce a Larroque.

¿Y la interna del PJ? “Este no es momento de interna, hay que dar debates, hay compañeros que están dolidos, necesitamos generar los ámbitos para darlo. No se si es una interna del Partido Justicialista donde se resuelve. El partido es un instrumento jurídico y electoral, pero lo importante es la conducción de movimiento y lo que significa el peronismo en esos términos”, respondió.

– ¿Y eso se discute o están todos de acuerdo en que es Cristina?

– Creo que hay que dar esa discusión, de la redefinición y reconstrucción del peronismo, que está en una de las crisis más importantes de su historia. No sé si eso se salda en una interna partidaria, cuando siempre hemos hablado de que en la historia del peronismo, el partido es un instrumento importante pero lateral, que no define la conducción del movimiento.

“Ricardo Quintela es un gobernador Kirchnerista”

La interna del Partido Justicialista es la única noticia que corre el eje de la agenda política que impone Javier Milei. Es el capítulo de una saga que se hace intensa con el corrimiento de Alberto Fernández de la presidencia del partido. Larroque subraya un dato de entonces que pasó bajo el radar.

“Cuando se da la licencia de Alberto Fernández, quién lo sucedía era Cristina Álvarez Rodríguez, vicepresidenta primera; después Axel. Pero evidentemente el sector vinculado a La Cámpora no propició que alguien vinculado a Axel o Axel mismo quedara a cargo de una transición. Hubo un rechazo, ponderando incluso a otros compañeros que ni siquiera eran cercanos al kirchnerismo. Entendimos que había una reticencia”, recordó el Ministro bonaerense.

Después apareció Quintela, que, remarcó Larroque, “era un gobernador kirchnerista, con buena sintonía con Cristina. Cuando fue la jura de la constitución…”.

– Peregrinó todo el peronismo a La Rioja.

-Estuvo Oscar Parrilli, Juliana Di Tullio, el Patria, La Cámpora. Era como el candidato de unidad y consenso entendiendo que no tenía sentido ir a una interna que nos exponga en un debate frente a Javier Milei, cuando en realidad tenemos que abroquelarnos y consolidar, sin eludir los debates, una posición de firmeza frente a su gobierno. Después no sé qué pasó…

– ¿No sabés? ¿No se sabe?

– Me parece que hay tantas prevenciones hacia lo que significa la consolidación de Axel que se termina leyendo la política en función de eso…

La salida de La Cámpora

-¿Todo esto explica tu salida de La Cámpora? ¿Qué viste?

Hacía tiempo que consideraba que mi rol de Secretario General era obsoleto, porque en la práctica era desconocido. Después, cuando se fue desarrollando el proceso político, hubo diferencias de miradas. Mi planteo tuvo que ver con convocar, con sumar sectores, una mirada más amplia y movimentista…

-La Cámpora tiene una estructura más cerrada, más sectaria…

La coyuntura de tantos ataques fue llevando a esa situación. Tengo infinidad de amigos, compañeros, aprecio, afectos. Fundé la organización, fui secretario general quince años. Hoy tenemos una responsabilidad mayor que es sacar al peronismo de este atolladero, y no lo vamos a poder hacer si reproducimos lógicas que generan divisiones.

-Vos decís convocar a todo el mundo, después está esa otra cosa: antes de juntarse habría que preguntarse para qué. Así no termina como el Frente de Todos.

-Totalmente. La unidad es condicion sine qua non para ganar una elección. Lo decía el General Perón: el proceso electoral es un acto cuantitativo, la gestión de gobierno es un acto cualitativo. Si te presentás a una elección tenés que tener un programa y un sistema de funcionamiento. En la experiencia reciente se cometieron muchos errores, todas las partes. Fuimos a un formato de coalición que nunca definió una conducción o un formato de toma de decisiones. Fue como el huevo podrido.

-¿Tan jodido es decir “nos juntamos y una vez por semana y definimos”?

-Pero no pasó.

-Ok, ¿no pasó porque no querían?

-Por el motivo que fuera. No puede volver a pasar. Creo que eso supone que tiene que estar clara, hacia futuro, la conducción. Lo que no acepta la sociedad argentina son gobiernos tercerizados o delegados. Que alguien esté en un lugar y remita a un tercero. Eso sí fracasó.

Últimas Noticias

Alejo, el niño bonaerense de 9 años que emocionó con una payada que cuenta sus sufrimientos

Alejo es de la localidad de Gómez y contó su historia de resiliencia en modo "payada". Agradeció (en rimas) a los médicos de la Clínica de rehabilitación Dinatos de Gonnet

Un candidato de LLA Escobar, imputado por acoso sexual a una niña de 14 años

Detectives allanaron el domicilio del candidato a concejal por LLA Escobar, Sergio Álvarez, en el marco de una causa por Grooming. Secuestraron dispositivos electrónicos

Tras la lluvia, volvió la preocupación por los caminos rurales y un municipio puso patrulleros para evitar la circulación

En medio de un año lluvioso, volvió a caer mucha agua en zonas agropecuarias de la provincia de Buenos Aires. Hay reuniones y polémicas.

Kicillof fustigó a Spagnuolo, el funcionario echado que filtró audios de coimas de Milei y Menem

El gobernador Axel Kicillof denunció al titular de ANDIS que reveló coimas. Contó cuando trató insensiblemente a la madre de un chico con discapacidad

Villa Gesell celebró un hito en la ruta 11: la autovía llega a todas las localidades de su distrito

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, estuvo en la inauguración de un nuevo tramo de la autovía que se está construyendo en la ruta 11.

Alejo, el niño bonaerense de 9 años que emocionó con una payada que cuenta sus sufrimientos

Alejo es de la localidad de Gómez y contó su historia de resiliencia en modo "payada". Agradeció (en rimas) a los médicos de la Clínica de rehabilitación Dinatos de Gonnet

Un periodista de TN se quebró en la cobertura de la marcha contra el veto a discapacidad de Milei: “Todo lo que cuentan me...

El periodista Santiago Martella contó su experiencia personal al aire como padre de una persona con discapacidad.

Dragón Ball Z en La Matanza: un “rochito” domando a “Freezer”

El TikToker Lionel Soto adapta Dragon Ball Z al conurbano, donde un “villerito” de La Matanza enfrenta a un Super Saiyajin con lenguaje callejero y humor costumbrista

EE.UU. emite un spot antiinmigrantes que TN y Canal 13 repiten en cada tanda

Desde mediados de julio comenzó a transmitirse en la televisión argentina un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos protagonizado por su...

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Judiciales y Policiales

Presunto abuso a una beba: liberaron a los padres, pero develan graves episodios familiares

La fiscalía liberó a los padres de la beba que presuntamente había sido abusada. Una pericia médica no constató lesiones. Detalles de un drama familiar

Susto y tensión por la caída de una palmera encima de una casa y un departamento

La caída de una añeja palmera causó daños en una casa y un departamento en 35 entre 25 y 26 de La Plata. Por fortuna no hubo heridos

Un candidato de LLA Escobar, imputado por acoso sexual a una niña de 14 años

Detectives allanaron el domicilio del candidato a concejal por LLA Escobar, Sergio Álvarez, en el marco de una causa por Grooming. Secuestraron dispositivos electrónicos

Ordenaron la detención de los dueños de HLB y Laboratorios Ramallo en la causa por el fentanilo contaminado

La Justicia ordenó detener a los dueños de los laboratorios HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Hay 10 allanamientos en simultáneo.

Imputaron a un candidato de La Libertad Avanza de Escobar por acosar a una niña de 14 años

En las últimas horas le allanaron el domicilio en el marco de una causa de “grooming” (acoso sexual a través de redes sociales)

Sociedad

Quién es el padre sentenciado a leer “El Principito” por negarse a pagar la cuota alimentaria

Un fallo inédito con perspectiva de género obligó a un hombre a leer el clásico de Antoine de Saint-Exupéry y rendir examen ante la jueza. El caso expone la falta de empatía y la maniobra del padre para dejar de asistir económicamente a su hija con discapacidad.

Alejo, el niño bonaerense de 9 años que emocionó con una payada que cuenta sus sufrimientos

Alejo es de la localidad de Gómez y contó su historia de resiliencia en modo "payada". Agradeció (en rimas) a los médicos de la Clínica de rehabilitación Dinatos de Gonnet

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 21 de agosto de 2025: alivio después de las lluvias y cielo mayormente soleado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para hoy una jornada más estable tras la inestabilidad de los días anteriores. Se espera cielo parcialmente nublado, temperaturas agradables entre 9 °C y 18 °C, y viento moderado —sin alertas vigentes—.

100 años de Radio Mitre: los festejos, las figuras de la emisora y los recuerdos

El aniversario, que se fijó en el 16 de agosto, corresponde a la primera emisión de la planta transmisora, mientras que la programación, ya con voces profesionales, se lanzó el 6 de noviembre de 1925.

Hubo quórum para el proyecto del cambio de huso horario: ¿De qué se trata?

El proyecto del cambio del huso horario tuvo gran repercusión en las redes sociales y hay opiniones en contra.

CieloSports

Una diferencia millonaria: la tremenda cifra que separa a Flamengo de Estudiantes

Estudiantes enfrentará en los Cuartos de Final de la Copa Libertadores a Flamengo de Brasil, un equipo plagado de estrellas y con un valor de mercado que lo quintuplica.

En Chile hablan de una “carnicería” contra los hinchas de la U en Avellaneda y apuntan a la policía

La batalla de Avellaneda entre Independiente y la U de Chile recorre el mundo entero. Acusaciones cruzadas, posible descalificación y preocupación diplomática.

Pedro Silva Torrejón, a la par en Gimnasia: ¿pega la vuelta en un partido clave?

El lateral parece recuperado del todo y podría reaparecer ante San Martín. Dos prácticas claves en Estancia Chica pensando en la vuelta al 11...

De Gimnasia a Suecia: 10 jugadores argentinos que jugaron en la Allsvenskan

Ivo Mammini se va de Gimnasia de manera sorpresiva y jugará en Suecia, un destino poco habitual para los futbolistas argentinos. Conocé algunos antecedentes del pasado reciente.

Escándalo total en Independiente-U. de Chile: guerra en las tribunas, partido cancelado y heridos de gravedad

El cruce por Copa Sudamericana entre el Rojo y La U tuvo un desenlace para el olvido. Violencia, acusaciones cruzadas y un tristísimo final...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055