back to top
10.3 C
La Plata
domingo 19 de octubre de 2025
MANO A MANO CON INFOCIELO

Andrés Larroque: “El PJ es un instrumento, pero no define la conducción del peronismo”

Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Provincia, habló con INFOCIELO y analizó la interna del peronismo y la relación con Cristina Kirchner

Andés Larroque, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, no es un dirigente adepto a las cámaras. Su perfil bajo en el plano mediático es la contracara de su acción política, potenciada y puesta bajo la lupa a partir de la interna a cielo abierto que se da dentro del kirchnerismo.

Mano a mano con INFOCIELO, Larroque tildó de “inexplicable” esa disputa, se mostró preocupado por la actitud de La Cámpora hacia Axel Kicillof y cuestionó las elecciones del Partido, que tienen a Cristina Kirchner en un rincón y a Ricardo Quintela en el otro.

– ¿Me podés explicar la interna que hay en el kirchnerismo?

– Es verdaderamente inexplicable. Axel ha salido con una carta, con un texto que es esclarecedor. Me preocupa que para compañeros de nuestro espacio, axel sea un problema…

Te puede interesar
El “New York Times” destrozó el rescate a Milei orquestado por Donald Trump

El “New York Times” destrozó el rescate a Milei orquestado por Donald Trump

El diario neoyorquino calificó de “apuesta temeraria” el plan de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Donald Trump, para sostener el peso argentino y respaldar a Javier Milei

– Un Judas…

Habrá que ver. Para Parrilli era un Pilatos. Algunos dicen que Judas podría ser yo… No importa; creo que hay que bajar la tensión, desdramatizar.

“Axel Kicillof es un sobreviviente a la catástrofe electoral”

La discusión en el peronismo gira en torno a los liderazgos. Los nuevos, los que emergen, los que sobreviven. Y combina o pone en tensión miradas estratégicas y, como señala Larroque, “posicionamientos relativos dentro de un dispositivo”.

“Tenemos que ver cómo agrandamos ese dispositivo que es el Movimiento Nacional, que es el peronismo, y cómo podemos construir una salida para esta pesadilla que es Milei. Axel es una gran noticia en este contexto, es un sobrevimiente a la catástrofe electoral y es un emergente”, explicó el “Cuervo”, como se conoce a Larroque.

¿Y la interna del PJ? “Este no es momento de interna, hay que dar debates, hay compañeros que están dolidos, necesitamos generar los ámbitos para darlo. No se si es una interna del Partido Justicialista donde se resuelve. El partido es un instrumento jurídico y electoral, pero lo importante es la conducción de movimiento y lo que significa el peronismo en esos términos”, respondió.

– ¿Y eso se discute o están todos de acuerdo en que es Cristina?

– Creo que hay que dar esa discusión, de la redefinición y reconstrucción del peronismo, que está en una de las crisis más importantes de su historia. No sé si eso se salda en una interna partidaria, cuando siempre hemos hablado de que en la historia del peronismo, el partido es un instrumento importante pero lateral, que no define la conducción del movimiento.

“Ricardo Quintela es un gobernador Kirchnerista”

La interna del Partido Justicialista es la única noticia que corre el eje de la agenda política que impone Javier Milei. Es el capítulo de una saga que se hace intensa con el corrimiento de Alberto Fernández de la presidencia del partido. Larroque subraya un dato de entonces que pasó bajo el radar.

“Cuando se da la licencia de Alberto Fernández, quién lo sucedía era Cristina Álvarez Rodríguez, vicepresidenta primera; después Axel. Pero evidentemente el sector vinculado a La Cámpora no propició que alguien vinculado a Axel o Axel mismo quedara a cargo de una transición. Hubo un rechazo, ponderando incluso a otros compañeros que ni siquiera eran cercanos al kirchnerismo. Entendimos que había una reticencia”, recordó el Ministro bonaerense.

Después apareció Quintela, que, remarcó Larroque, “era un gobernador kirchnerista, con buena sintonía con Cristina. Cuando fue la jura de la constitución…”.

– Peregrinó todo el peronismo a La Rioja.

-Estuvo Oscar Parrilli, Juliana Di Tullio, el Patria, La Cámpora. Era como el candidato de unidad y consenso entendiendo que no tenía sentido ir a una interna que nos exponga en un debate frente a Javier Milei, cuando en realidad tenemos que abroquelarnos y consolidar, sin eludir los debates, una posición de firmeza frente a su gobierno. Después no sé qué pasó…

– ¿No sabés? ¿No se sabe?

– Me parece que hay tantas prevenciones hacia lo que significa la consolidación de Axel que se termina leyendo la política en función de eso…

La salida de La Cámpora

-¿Todo esto explica tu salida de La Cámpora? ¿Qué viste?

Hacía tiempo que consideraba que mi rol de Secretario General era obsoleto, porque en la práctica era desconocido. Después, cuando se fue desarrollando el proceso político, hubo diferencias de miradas. Mi planteo tuvo que ver con convocar, con sumar sectores, una mirada más amplia y movimentista…

-La Cámpora tiene una estructura más cerrada, más sectaria…

La coyuntura de tantos ataques fue llevando a esa situación. Tengo infinidad de amigos, compañeros, aprecio, afectos. Fundé la organización, fui secretario general quince años. Hoy tenemos una responsabilidad mayor que es sacar al peronismo de este atolladero, y no lo vamos a poder hacer si reproducimos lógicas que generan divisiones.

-Vos decís convocar a todo el mundo, después está esa otra cosa: antes de juntarse habría que preguntarse para qué. Así no termina como el Frente de Todos.

-Totalmente. La unidad es condicion sine qua non para ganar una elección. Lo decía el General Perón: el proceso electoral es un acto cuantitativo, la gestión de gobierno es un acto cualitativo. Si te presentás a una elección tenés que tener un programa y un sistema de funcionamiento. En la experiencia reciente se cometieron muchos errores, todas las partes. Fuimos a un formato de coalición que nunca definió una conducción o un formato de toma de decisiones. Fue como el huevo podrido.

-¿Tan jodido es decir “nos juntamos y una vez por semana y definimos”?

-Pero no pasó.

-Ok, ¿no pasó porque no querían?

-Por el motivo que fuera. No puede volver a pasar. Creo que eso supone que tiene que estar clara, hacia futuro, la conducción. Lo que no acepta la sociedad argentina son gobiernos tercerizados o delegados. Que alguien esté en un lugar y remita a un tercero. Eso sí fracasó.

Últimas Noticias

Insólito cruce electoral: La Libertad Avanza denunció a un candidato por usar la imagen de Patricia Bullrich

La Libertad Avanza denunció a Gabriel Chumpitaz por usar sin permiso la imagen de la ministra Bullrich, mientras el candidato denunció "persecución política".

Los argentinos cada vez más al límite: la morosidad familiar alcanza niveles récord

La morosidad familiar tocó un récord histórico del 6,6%, impulsada por refinanciamiento de tarjetas y salarios que no alcanzan para cubrir lo básico.

La peor cara de los Hells Angels en La Plata: en manada, golpearon a un repartidor y a un trapito

Lo que parecía una visita tranquila terminó con escenas de violencia en las calles de La Plata. Integrantes de los Hells Angels protagonizaron dos enfrentamientos

Un gobernador PRO imita a Kicillof con descuentos en supermercados

Nacho Torres implementa promociones en supermercados y comercios, una medida típica de Kicillof que él suele criticar.

Primavera Sound: Vuelve a la Argentina uno de los festivales de música más reconocidos en el mundo

El festival que trajo a artistas como Jack White, Pixies, Arctic Monkeys y Björk se realizará otra vez en el país.

Primavera Sound: Vuelve a la Argentina uno de los festivales de música más reconocidos en el mundo

El festival que trajo a artistas como Jack White, Pixies, Arctic Monkeys y Björk se realizará otra vez en el país.

Pamela David reveló que fue invitada a la TV Pública y el programa nunca salió: “No les gustó lo que dije”

Las redes repudiaron y denunciaron censura por una entrevista que le hicieron a Pamela David en la Tv Pública.

Indignado, Nico Vázquez negó los rumores de que va a ser papá y Gimena Accardi habló del nuevo romance

Gimena Accardi opinó acerca de la confirmación de la relación de su ex con Dai Fernández, compañera de elenco en Rocky.

El tornero viral lo hizo otra vez: “Menos ver el mercado de bitcoin y más ensuciarse las manos”

El influencer Bruno Contigiani volvió a defender la importancia de aprender oficios y se volvió viral en las redes.

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

Judiciales y Policiales

La peor cara de los Hells Angels en La Plata: en manada, golpearon a un repartidor y a un trapito

Lo que parecía una visita tranquila terminó con escenas de violencia en las calles de La Plata. Integrantes de los Hells Angels protagonizaron dos enfrentamientos

Detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

El hecho ocurrió en agosto en General Belgrano, donde fue hallado el cuerpo de una mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que el hombre que la cuidaba la había abandonado ahí

Periodista de La Plata detenido acusado de agredir y hostigar durante años a su expareja

La justicia de La Plata dispuso la detención del periodista Agustín Raimondo, imputado por lesiones graves doblemente agravadas en perjuicio de la expareja

Conmoción en La Matanza: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde

Una mujer de 37 años fue detenida este jueves en el barrio Villa Dorrego, partido de La Matanza, acusada de haber asesinado a su hijo

Detuvieron a una joven en Ensenada por clavarle un cuchillo a su propia madre

Una violenta escena familiar conmocionó a los vecinos de Punta Lara, en el partido bonaerense de Ensenada, cuando una joven de 19 años fue...

Sociedad

“No es un producto de alguien”: el Indio elogió el talento de Lali

El Indio elogió a Lali por su talento y autonomía artística, destacó su cover de "Vencedores vencidos", aunque tampoco le escapó a la política nacional.

Gritos y escándalo en ANDIS a un mes de la Ley de Emergencia en Discapacidad: “Nos volvimos algo que no somos, violentos”

Trabajadores y familiares de personas con discapacidad irrumpieron en las oficinas de ANDIS desesperados ante la falta de respuestas.

El día de la madre se celebra con la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural: todos los detalles de un evento libre y...

Con un fuerte arraigo en la tradición y el objetivo de homenajear a las mujeres del campo, la Municipalidad de Magdalena llevará a cabo...

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy viernes 17 de octubre: cielo cubierto, viento del sur y una máxima de 22 grados

El Servicio Meteorológico Nacional y Meteored anticipan un viernes mayormente nublado y con aire fresco en toda la provincia. El viento soplará del sur y sudeste, con temperaturas que oscilarán entre 14 °C y 22 °C. No se esperan lluvias.

La periodista Agustina Peñalva denunció al aire a Walter Graziano por acoso: “Hace dos meses vivo una película de terror”

Agustina Peñalva relató el horror que vive por el acoso de Graziano, el hombre que estuvo un mes preso por haber acosado antes a otra periodista. Además, tiene denuncias de su ex esposa.

CieloSports

El historial completo del Clásico Platense: cuántas veces se enfrentaron Estudiantes y Gimnasia

Estudiantes recibirá a Gimnasia en una nueva edición del Clásico Platense en UNO, que sigue sumando capítulos. Repasá qué dice la historia: cuántos partidos se jugaron y cuántos ganó cada uno de los clubes.

El historial en UNO: cuándo fue el primer Clásico Platense y qué dicen los números

Estudiantes y Gimnasia volverán a enfrentarse en el Estadio Jorge Luis Hirschi por el Clásico Platense. Repasá la historia de este duelo en la cancha del León.

Los 15 clásicos que se jugaron en octubre: de la estadística a favor de Gimnasia al recuerdo del 7-0

Estudiantes y Gimnasia se medirán hoy en UNO en el Clásico Platense N°16 que se disputará en octubre, un mes que históricamente le sentó bien al Lobo pero que desde 2006 quedó marcado por la mayor goleada de la historia.

Goleadores clásicos: qué futbolistas ya saben lo que es convertirle al rival de siempre

Estudiantes y Gimnasia se verán las caras en UNO este domingo, en una nueva edición del Clásico Platense. Cuatro jugadores que podrían sumar minutos ya marcaron en este tipo de encuentros.

Acá están, estos son: los 25 citados en Estudiantes y los 23 convocados en Gimnasia

Estudiantes y Gimnasia protagonizarán hoy un nuevo capítulo en la historia del Clásico Platense. En la previa ambos equipos definieron sus listas de concentrados y parecen tener todo definido.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055