El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, confirmó a través de las redes sociales que dio positivo de coronavirus y se mantiene aislado en su domicilio, aunque está en buen estado de salud.
“Por contacto estrecho con un compañero que dio positivo de Covid-19, me encuentro aislado desde el jueves a la tarde. Me realicé el hisopado y hoy me dieron el resultado positivo. Estoy bien, tomando todos los recaudos necesarios. El virus no terminó, sigamos cuidándonos”, indicó Larroque.
TE PUEDE INTERESAR
Como estuvo en aislamiento desde el jueves, “no llegó a estar en contacto con nadie”, según confirmaron a INFOCIELO fuentes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad. Además, indicaron que el Ministro continuará con su agenda en su casa, de manera virtual.
Varios funcionarios dejaron su mensaje de apoyo y aliento para el ministro Larroque. Entre ellos su colega de Nación, Daniel Arroyo; el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk; y la Diputada Nacional, Cristina Alvarez Rodríguez.
BAJARON LOS CASOS PERO LA MESETA ES ALTA
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, sostuvo este lunes que “en las últimas semanas se desaceleró el número de casos” de coronavirus en el país, aunque todavía se registra “una meseta alta” que es necesario bajar.
Al dar a conocer el reporte como cada lunes sobre los casos de coronavirus en el país, Vizzotti advirtió que el aumento más importante de casos, que se registra desde diciembre pasado, es en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el centro del país. Y destacó que en regiones como el noroeste de Argentina, transcurre sin crecimiento de los casos, y en el noreste la situación parece contenida.
En cuanto a la situación departamental, Vizzotti, en el marco del informe de los lunes sobre la evolución de la pandemia, alertó que son varios los departamentos que registran una curva de crecimiento de 1,2 casos.
Asimismo, dijo que también es significativo el riesgo epidemiológico en una cierta cantidad de jurisdicciones, entre ellas la ciudad de Buenos Aires y varios distritos del AMBA, por la combinación de la curva de más de 1,2 casos y de más de 149 contagios cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas.
La funcionaria señaló además que, por el momento, “la circulación del virus” no es tan importante, pero “si se sigue sosteniendo” puede “impactar en el sistema de salud”. Además, la secretaria enfatizó que la mayor circulación del coronavirus se da actualmente en la población de entre 20 y 29 años
TE PUEDE INTERESAR