Más elementos de prueba se suman a la causa que investiga el presunto funcionamiento de una red de espionaje contra dirigentes sindicales, sociales y políticos orquestados durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.
Este miércoles, la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño se presentó ante el juez Marcelo Martínez De Giorgi, quien quedó a cargo de la causa por “espionaje ilegal” en Lomas de Zamora y denunció que durante el macrismo se almacenaron en el organismo de inteligencia 105.000 escuchas de manera irregular.
TE PUEDE INTERESAR
La funcionaria entregó un escrito donde da cuenta de la existencia de estas escuchas y algunas de sus transcripciones, resguardadas en la sede de la AFI y que puso a su disposición.
“Vengo a decirle a Martínez De Giorgi que tenemos resguardadas 105.000 archivos de audios que corresponden a distintas situaciones y que no se destruyeron cuando fueron entregados a la Justicia”, explicó durante su llegada a Comodoro Py.
La funcionaria explicó que se trató de un sistema autorizado por el titular de la AFI durante el gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas, imputado en la causa por espionaje ilegal, mediante el cual el organismo accedía de manera online a escuchas que eran realizadas por la Dadjudeco, la oficina encargada del tema dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
“Se trata de un dispositivo que se llama Sidea (Sistema de Administración), que creó la AFI macrista”, explicó y sostuvo que la orden tuvo que haber sido dada por el expresidente Mauricio Macri.
En ese marco, Cristina Caamaño consideró que “la orden tenía que venir del Presidente; el objetivo era escuchar online” como parte del “espionaje ilegal”, advirtió.
TE PUEDE INTERESAR