El presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, Martín Rapallini, se refirió a los dichos de la gobernadora María Eugenia Vidal, quien en el primer congreso Industrial Pyme había asegurado que durante su gestión se habían creado siete parques industriales.
Con tono moderado, Rapallini sinceró que durante los últimos cuatro años se vienen dando “caída de ventas” que afectaron directamente a los parques industriales.
TE PUEDE INTERESAR
“Parque industriales hay privados, hay públicos, en esta última etapa con caída de ventas, imagínate que están ligados básicamente a la actividad económica. Cuando vos tenés caída de ventas también lo sufren los parques Industriales”, aseguró Rapallini para FM Estación Sur.
La frase del titular de la Unión Industrial parecía referirse a lo expuesto por la gobernadora Vidal cuando sostuvo que “siete parques industriales se generaron durante nuestra gestión”.
“En la Provincia hay más de 265 mil pymes, que generan 4 millones de puestos de trabajo. Muchas de ellas instaladas en más de 80 parques industriales, siete que se generaron durante nuestra gestión”, había dicho Vidal.
Por su parte, Rapallini describió cuál es la situación actual de las Pymes, que ya venían en crisis antes de la última nueva devaluación: “Con este salto del dólar se torna más delicada la situación, porque genera una inestabilidad en todo el sector pyme”, indicó.
“En la industria, casi todos tenemos insumos una parte en dólares, entonces en general uno está vendiendo a 60, 90, 100 días, y el hecho de no tener una previsión de lo que puede costar el dólar a fin de año hace que la gente pare las ventas o para de comprar porque es difícil costear y que precio poner”, detalló el representante de la Unión Industrial.
Después, opinó acerca de las medidas de urgencia que tomó el gobierno nacional, a las cuales las consideró un “paliativo”.
“Todas estas medidas que se tomaron, nosotros las veníamos pidiendo, la suspensión de los embargos, la reprogramación de todas las deudas fiscales , es un paliativo para la difícil situación que está viviendo el sector”, reflexionó.
TE PUEDE INTERESAR