Del lado “celeste” de la Cámara de Diputados de la Nación, hacen un análisis crudo de la posibilidad que la legalización del aborto se convierta en ley.
Marcela Campagnoli, diputada de la Coalición Cívica (CC), consideró que –si se trata de derechos- actualmente se violan derechos básicos, como el de la alimentación y la salud, pero miles de mujeres piden el derecho al aborto.
TE PUEDE INTERESAR
“Murieron 40 mil argentinos (por la pandemia) y hoy estamos legalizando matar inocentes”, dijo la diputada que responde a Elisa Carrió, en diálogo con INFOCIELO.
Para la legisladora, la pandemia desnudó una realidad preocupante en el país y acrecentó la pobreza. Al mismo tiempo, enumeró una lista de derechos que el Estado no garantiza, en el marco de la posible legalización del aborto.
“La pandemia generó que se pierdan cientos de trabajos, hay 44 por ciento de pobreza. No hay derechos a la salud, no hay derecho a la alimentación, no hay derecho a la vivienda, no hay derecho a la educación y lo único que le estamos dando a la mujer es un derecho a abortar. Yo creo que la vida es un milagro”, sintetizó Campagnoli.
Aborto: para una diputada opositora, se está “legalizando matar inocentes”
Con los últimos conteos, todo indicaría que los y las diputadas que votarán a favor del proyecto de ley serán mayoría, con 131 votos. Por su parte, los y las legisladores que votarán en contra, se estipula que serán 117. Sin embargo, todavía hay 19 diputados que no se pronunciaron públicamente sobre su voto o que bien podría abstenerse.
Aun así, si todos esos votos en duda se posicionarían en contra, los votos “verdes” seguirían dominando. Por lo que se cree que la media sanción será un hecho en las primeras horas de este viernes.
El Gobierno Nacional también juega sus cartas. Esta tarde, el presidente de la cámara, Sergio Massa, recibió a los ministros Ginés González García, Elizabeth Gómez Alcorta, Sabina Frederic, Vilma Ibarra (sec. Legal y Técnica), Fernanda Raverta (Anses) y en el Salón de Honor de la HCDN. La visita se interpretó como un “mensaje” del Ejecutivo a los díscolos del oficialismo. Como para recordarles que el proyecto que se trata tiene el aval de la administración y que se espera contar con su voto. También se especula con que el propio Alberto Fernández podría visitar la Cámara en algún momento del debate.
TE PUEDE INTERESAR