El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, confirmó que la votación por el proyecto de ley para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) se dará alrededor de las 2 de la mañana. De esta forma, el debate se agilizaría, ya que hasta ahora se preveía que el resultado de la votación no saldría antes de las seis o siete de la mañana de este viernes 11.
Con los últimos conteos, todo indicaría que los y las diputadas que votarán a favor del proyecto de ley serán mayoría, con 131 votos. Por su parte, los y las legisladores que votarán en contra, se estipula que serán 117. Sin embargo, todavía hay 19 diputados que no se pronunciaron públicamente sobre su voto o que bien podría abstenerse.
TE PUEDE INTERESAR
Aun así, si todos esos votos en duda se posicionarían en contra, los votos “verdes” seguirían dominando. Por lo que se cree que la media sanción será un hecho en las primeras horas de este viernes.
Ayer, Massa había intentado calmar las aguas al sostener que no quería “descalificaciones” con el mote de “anti derechos” o de “asesinos”, en relación a los y las diputadas que votarán en contra y a favor de la legalización del aborto.
“Quiero que mañana (por hoy) no haya descalificaciones, que no haya diputados calificados de asesinos ni de antiderechos, que el respeto sea la regla”, sostuvo.
“No es una guerra y no hay que plantearlo como un enfrentamiento de unos contra otros”, agregó Massa, que también avaló que manifestantes a favor o en contra se acerquen a las inmediaciones del Congreso.
El Gobierno Nacional también juega sus cartas. Esta tarde, el presidente de la cámara, Sergio Massa, recibió a los ministros Ginés González García, Elizabeth Gómez Alcorta, Sabina Frederic, Vilma Ibarra (sec. Legal y Técnica), Fernanda Raverta (Anses) y en el Salón de Honor de la HCDN.La visita se interpretó como un “mensaje” del Ejecutivo a los díscolos del oficialismo. Como para recordarles que el proyecto que se trata tiene el aval de la administración y que se espera contar con su voto. También se especula con que el propio Alberto Fernández podría visitar la Cámara en algún momento del debate.
En 2018, un proyecto de ley similar que buscaba legalizar el aborto, encontró media sanción en la Cámara baja, pero finalmente fue bloqueado en el Senado. Esta vez, el impulso del propio presidente de la Nación, Alberto Fernández, inauguró otro escenario, quizás favorable para el sector verde. De todas formas, se espera que ante una posible media sanción en la Cámara de Diputados, el proyecto pueda ser más resistido en la Cámara alta.
Vale aclarar que junto con el proyecto de ley de Interrupción del Embarazo, los y las diputadas también votarán una iniciativa que envió el gobierno nacional al Congreso, denominado “Plan de los mil días”, un programa de acompañamiento y apoyo a las madres durante los primeros meses de vida del recién nacido.
CÓMO VOTARÁN LOS DIPUTADOS BONAERENSES
Según la firma de dictámenes, y las pronunciaciones públicas que han realizado, 49 votarán a favor de la legalización del aborto, 17 en contra, hay 1 indeciso, 1 abstención, 1 ausencia y 1 que aún no se conoce su postura.
Los 49 votos a favor se reparten en 30 legisladores y legisladoras del Frente de Todos, 8 del PRO, 6 de la Unión Cívica Radical, 2 de la Coalición Cívica, 1 del Frente de Izquierda (FIT), 1 del Partido Socialista de los Trabajadores (PTS), y 1 del Partido Justicialista. En tanto que los 17 votos en contra se desglosan en 9 del PRO, 3 de la Coalición Cívica, 2 de Consenso Federal, 2 del Frente de Todos y 1 de Unidad y Equidad Federal.
TE PUEDE INTERESAR