Una nueva polémica sacude al intendente PRO de San Nicolás, Manuel Passaglia, a quien acusan de haber aprobado -a través de sus concejales- la rendición de cuentas de la Comuna “a las pauradas”, algo que la oposición local calificó como “inédito”.
Desde el bloque de concejales del Frente de Todos de San Nicolás aseguraron que “sin mediar discusión, ni facilitar información faltante”, Juntos por el Cambio hizo uso de la mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda y despachó la aprobación de la rendición de cuentas este lunes por la mañana.
TE PUEDE INTERESAR
Uno de los puntos que llamó la atención a la oposición es que desde la presentación hasta la aprobación del texto, solo pasó un día habil, lo que no dejó que transcurra “un tiempo prudente” para su análisis y realizar consultas sobre las más de mil páginas del documento.
Cabe recordar que la rendición de cuentas es la forma que tienen los municipios de respaldar y justificar cómo se utilizó el dinero público, ya que da cuenta de los gastos del gobierno local y de los fondos destinados a obras y servicios.
“Bajo la consigna del oficialimo de ‘ordenar las cuentas’ fuimos testigo del sucesivo recorte presupuestario en áreas sensibles tales como salud, educación, seguridad, mantenimiento de calles, servicio de agua potable, entre otras”, enumeraron desde el oficialismo y agregaron como gastos “excesivos” destinados a remodelar plazas ya reparadas poco tiempo antes o enbellecimientos de lugares que luego no tienen mantenimiento.
Para la oposición de Passaglia es “de suma gravedad” que no se haya incluido entre los documentos respaldatorios el registro de proovedores del Municipio, por lo que exigieron el detalle y los movimientos. En ese punto, recordaron que el año pasado una exigencia similar les permitió “detectar serias irregularidades” como que el diputado y hermano del intendente, Santiago Passaglia, cobró más de un millón de pesos.
“Estas acciones nos hacen confirmar nuevamente que el gobierno de San Nicolás, a cargo de Manuel Passaglia, no puede justificar cómo administra los recursos. Y que más que ordenar las cuentas, malgasta recursos en negocios oscuros y que perjudican a nuestra ciudad”, cerraron los ediles.
Como dio cuenta Infocielo, hace unos días el intendente Manuel Passaglia (parte de las filas de Patricia Bullrich), sumó a la polémica desafiliación de los trabajadores municipales al IOMA otra acción llamativa: la concesión a un grupo empresario del Hospital Zona Oeste, un centro público de salud que costó 10 millones de dólares y que aún no fue inaugurado.
La medida fue convalidada en el Concejo Deliberante por el oficialismo – tiene 12 de las 20 bancas- tras un controvertido llamado a licitación, realizado a fines de 2022, al que “curiosamente se presentó un único oferente” y cuyo edificio fue diseñado con “el asesoramiento de los arquitectos de este grupo privado”, denuncian desde la oposición.
La referencia es hacia el Grupo Oroño, un poderoso prestador de servicios de salud privada en la ciudad de Rosario que desembarcó en San Nicolás en el año 2019 de la mano de los Passaglia. De fuertes conexiones con el PRO, tiene a Eduardo Javkin, padre del intendente de Rosario, Pablo Javkin, como uno de los miembros de su Directorio.
TE PUEDE INTERESAR


