back to top
31 C
La Plata
sábado 15 de noviembre de 2025

Lumpenbola: El fantasma que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Fue mi primer entrevista en radio, año 2013, una charla de madrugada, una visión del mundo distinta y una forma de vivir también muy distinta. Una época en que los grafiteros y muralistas no eran estrellas como lo son ahora.

En La Plata, nuestra ciudad que respira humedad, rock de sótano y aerosol barato, hay nombres que se escriben en las paredes mucho antes de entrar en los libros. Lumpenbola fue uno de esos. Un grafitero sin redes, sin discurso preparado y sin selfies frente a murales; un tipo que prefería que hablara la pared, la noche y el ruido de la válvula escapando en un psshh furioso.

En sus comienzos nadie sabía bien cómo se llamaba realmente. Algunos juraban que era estudiante de Bellas Artes que se hartó de las cátedras y salió a aprender en las calles. Otros lo ubicaban más cerca del under punk de 7 y 40, donde las bandas ensayan en cuartos húmedos llenos de stickers y olor a kerosene. Lo cierto es que Lumpen —o “Bola”, como lo apodaban los pocos que lo conocieron— grafiteaba como quien escribe un diario personal: impulsivo, crudo, poético y siempre con un dejo de bronca hermosa.

Significado de su nombre artístico

El “Lumpen” viene de lumpenproletariat, un término marxista que alude a sectores marginados del sistema laboral. Él lo eligió conscientemente para reflejar su vínculo con la gente de la calle. “Bola” se relaciona con la idea de rodar por los barrios, de moverse, de pintar donde dice que hay que pintar. Su pieza clave “Lumpen Proletariat” nació de un conflicto en la fábrica Mafisa (Lisandro Olmos) con 103 trabajadores despedidos: pintó su versión de esa lucha y lo donó.

Los primeros rastros

Sus primeras firmas aparecieron cerca del Meridiano V: letras torcidas, casi improvisadas, que parecían hechas a las apuradas para zafar de un patrullero que doblaba por 71. Con el tiempo, esas letras mutaron en personajes deformes, caricaturas de una ciudad que parecía oxidarse más rápido que su aerosol.

Dicen que su pieza más mítica estuvo en un paredón de Tolosa: un dibujo enorme de un pibe con las zapatillas rotas haciendo equilibrio sobre un barrilete negro. Duró dos días antes de que alguien la tapara. Lo efímero fue parte del encanto: Lumpenbola pintaba sabiendo que todo lo que amaba iba a desaparecer.

La escena platense y su sombra

En un ambiente donde conviven muralistas institucionales, colectivos culturales con subsidios y pibes que pintan porque no les queda otra, Lumpenbola era el eslabón salvaje, el que no pedía permiso y tampoco pedía perdón.

Se lo veía a veces cruzando Plaza Rocha con la mochila pesada, o apoyado contra la reja de la Facultad de Bellas Artes. Su estética era eso: stoner, mugrienta, existencial, como si Kyuss hubiera salido a intervenir la Ciudad de las Diagonales.

Los rumores de su muerte

Cuando se corrió la noticia de que había fallecido, sin detalles, sin versiones claras, sin cronistas que confirmaran nada, el mito se volvió carne. Algunos juraron que lo vieron por última vez pintando en Los Hornos. Otros, que se había ido del país. Pero el consenso fue simple: se había ido, y los muros lo extrañaban más que cualquiera.

Nadie sabe si son homenajes o viejos stencils que la lluvia reveló de nuevo. Pero todos coinciden: Lumpenbola es parte del ADN visual de La Plata.

Legado quebrado, pero eterno

No dejó libros, ni entrevistas, ni un manifiesto. Solo paredes. Y en la jungla urbana, eso vale más que cualquier catálogo en papel. Su obra sigue ahí: rota, fragmentada, tachada, reconstruida en la memoria colectiva de una ciudad que ama las historias que empiezan de noche.

Su muerte, dejó un vacío fuerte: planeaba inaugurar un centro cultural (“Taller 321”) para seguir difundiendo arte, pero no pudo ver ese proyecto culminado.

Lumpenbola fue (y es) el grafitero que convirtió lo marginal en poético, lo invisible en un acto de resistencia estética, y lo cotidiano en una especie de rezo callejero.

Guía de murales emblemáticos de Lumpen Bola en La Plata

Mural de los patrimonios de La Plata (Esquina 6 y 46, La Plata.)
Representa edificios clave de la ciudad (Estación de trenes, Palacio Municipal, Museo de Ciencias Naturales, Diagonal 73 con jacarandás, plazas) para hacer visible el patrimonio urbano desde la pared.
Fue pintado junto a Inés Pacheco.

Mural de ídolos de Gimnasia y Estudiantes (Complejo deportivo “El Volcán” 45 entre 17 y 18).
Retrata figuras históricas de los dos clubes de La Plata: Maradona, Troglio, Griguol, Bilardo, Verón, Sabella, entre otros.
La obra une íconos de los dos equipos como una manera de representar la pasión platense por el fútbol y su identidad.

Mural dedicado a Luis Alberto Spinetta (Diagonal 73 entre calles 19 y 20)
Es un homenaje al “Flaco” Spinetta, con un fragmento de su canción Bajan (“Tengo tiempo para saber…”) integrado al mural.
Combina retrato + simbolismo de raíces (árboles, raíces) que evocan la conexión entre lo musical y lo natural.

Mural del Papa Francisco (Muro externo de la parroquia Nuestra Señora de la Salud, entre calles 67 y 138, en Los Hornos)
Es el primer mural dedicado al Papa Francisco en La Plata, y también incluye la figura de la Madre Teresa de Calcuta y Nelson Mandela.

Mural de Carlos Gardel (Esquina de las calles 67 y 138)
Se hizo en paredones de un depósito, reutilizando espacios olvidados para llenarlos de arte.

Últimas Noticias

La Plata reabre el debate por su sistema de transporte público después de 15 años

La Municipalidad de La Plata presentó un nuevo pliego para licitar las líneas municipales y abrir una reforma estructural del servicio. La concejal Cintia Mansilla (UxP) detalló los ejes del proyecto y los principales desafíos.

Presupuesto: “El Gobierno necesita las tres leyes para garantizar la gobernabilidad”, afirman desde Unión y Libertad

El diputado de Unión y Libertad Martín Rozas analizó el debate por el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el endeudamiento. Reclamó diálogo, modificaciones y previsibilidad para el contribuyente.

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

El misterioso alguien que asoma en la Legislatura

La renuncia inminente del diputado Gustavo Coria para acompañar a Diego Santilli en el Ministerio del Interior abre un movimiento inesperado: el desembarco en Diputados de Lan Hao Yuan, el enigmático fundador libertario casi sin rastros públicos.

Por la crisis del sector, una textil emblema de Mar del Plata suspende al 70% del personal hasta marzo

Se trata de Textiliana, conocida por su marca Mauro Sergio. La caída del consumo y la apertura de importaciones asoman entre las razones.

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Judiciales y Policiales

Explosión en Ezeiza: el Ministerio de Salud confirmó que no quedan pacientes internados

El sistema sanitario bonaerense asistió a más de 20 personas, todas fuera de peligro; continúa un operativo especial en la zona

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

Golpe al corazón de La Plata: 400 egresados estafados a días de su fiesta

La fiesta de fin de año quedó hecha trizas: el salón Límite canceló a último momento, no devolvió los 10 millones y dejó a 400 egresados de La Plata sin su fiesta

Tolosa: por el crimen de Hugo Agustín González capturaron a los dos sospechosos

Por el homicidio de Hugo Agustín González en Tolosa hubo allanamientos. Se incautaron celulares y municiones. El presunto autor se entregó y buscan a otro

Salto: arrancó el juicio por la muerte de un joven en un accidente vial y piden prisión efectiva para el imputado

El debate oral por la muerte de Brian Roldán, ocurrida en Salto en 2021, comenzó en Mercedes y fue suspendido tras una ampliación de la acusación. Los detalles

Sociedad

Lo que no preguntamos sobre la inteligencia artificial (y deberíamos empezar a preguntar): entrevista a Aurelia Di Berardino

Miles de personas sostienen con su trabajo lo que llamamos inteligencia. Las máquinas también contaminan. Los algoritmos no son neutrales. El poder se concentra en seis manos. Entrevista con Aurelia Di Berardino, doctora en filosofía especialista en IA.

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

CieloSports

Lorenzo Faravelli brindó detalles de cómo fue su paso por Gimnasia y que técnico lo marcó

El ex jugador tripero, actualmente en México dio detalles de sus primeros meses en el Lobo y como la suerte y la preparación le jugaron a favor.

La última vez que Estudiantes festejó en UNO ante Argentinos, con el Tecla Farías como bandera

Estudiantes derrotó varias veces a Argentinos en Quilmes y en el Único en los últimos años, pero en UNO no le gana desde hace más de dos décadas. El recuerdo de la última victoria.

Efecto Neves: Estudiantes apeló en AFA la sanción que recibió Guido Carrillo

Luego de que se conociera que el Tribunal de Disciplina le dio cuatro fechas a Guido Carrillo, desde Estudiantes se movieron en busca de una reducción de pena, como sucedió con Gabriel Neves.

El primer resultado de la Fecha 16 benefició a Gimnasia, que se ilusiona con los play off del Clausura

Lanús venció a Atlético Tucumán y eliminó a un competidor del Lobo de cara a la definición del grupo B del Clausura.

El rival de Estudiantes: cómo llega Argentinos a una verdadera final en UNO

El plantel de Estudiantes recibirá ese domingo a Argentinos en UNO, por la última fecha de la fase de grupos del Torneo Clausura. El Pincha necesita ganar o ganar, y el Bicho también.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055