La aceleración política que desató la asunción de Diego Santilli como ministro del Interior de la Nación ya generó sus primeras ondas expansivas en la Legislatura. El “Colo” comenzó a definir su equipo de trabajo y uno de los nombres que eligió para acompañarlo es el de Gustavo Coria, actual diputado provincial y dirigente con el que mantiene una relación de confianza desde su paso por el Ministerio de Seguridad porteño.
La idea de Santilli es llevarlo como Secretario de Interior —en la práctica, su viceministro— para operar la articulación con gobernadores y administrar uno de los ministerios más sensibles del nuevo esquema nacional. Coria, bahiense, legislador electo por la Sexta Sección y figura reelegida en las elecciones de 2025 dentro de la alianza LLA+PRO, dejaría así su banca provincial por segunda vez en menos de dos años: ya había ingresado en 2023 para ocupar el lugar del fallecido Lorenzo Natalí.
EL MISTERIOSO LAN HAO YUAN
Ese movimiento abre un capítulo aún más llamativo: el de su reemplazo. Si se respetara estrictamente el orden de la boleta, debería asumir María Fernanda Coitinho, trabajadora del ANSES e integrante de La Libertad Avanza. Sin embargo, por aplicación de la paridad de género, el escaño quedaría en manos del varón que sigue en la lista: Lan Hao Yuan, dirigente libertario de ascendencia china y uno de los fundadores históricos del espacio.
Sobre Lan Hao Yuan pesa un misterio poco habitual en la política contemporánea. No tiene redes sociales, no posee fotos públicas y su historial personal resulta difícil de rastrear. Nacido en San Martín, integró la lista de la Sexta Sección pese a pertenecer a la Primera y forma parte del armado de Sebastián Pareja y Karina Milei. Dentro del sector libertario es considerado un cuadro orgánico, con llegada directa a los operadores centrales del espacio.
Yuan es propietario de Envases Azules S.A. y aparece vinculado a emprendimientos ligados al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), donde compartió negocios con otro empresario de origen chino, Lin Yun Yo —o Fernando Lin—, lobista conocido por su participación en proyectos portuarios en Tierra del Fuego y su asociación con SOCMA en el sector de autos eléctricos.
La movida de Santilli para reforzar el Ministerio del Interior no solo reconfigura su estructura de poder, sino que deja en la Legislatura un casillero que podría ocupar una de las figuras más herméticas y menos conocidas del universo libertario, con línea directo a Sebastián Pareja.

