back to top
AMIGOS SON LOS AMIGOS

San Nicolás: Manuel Passaglia privatizó un hospital antes de inaugurarlo

Con una licitación "a medida" del Grupo Oroño, Manuel Passalgia (PRO) concesionó el Hospital de Zona Oeste. "Se instalan sin poner un centavo" denuncian.

En San Nicolás, el intendente Manuel Passaglia – recientemente sumado a las filas de Patricia Bullrich- dio otra clara muestra hacia la privatización del sistema de salud. A la polémica desafiliación de los trabajadores municipales al IOMA sumó, en las últimas horas, la concesión a un grupo empresario del Hospital Zona Oeste, un centro público de salud que costó 10 millones de dólares y que aún no fue inaugurado.

La medida fue convalidada en el Concejo Deliberante por el oficialismo – tiene 12 de las 20 bancas- tras un controvertido llamado a licitación, realizado a fines de 2022, al que “curiosamente se presentó un único oferente” y cuyo edificio fue diseñado con “el asesoramiento de los arquitectos de este grupo privado”, denuncian desde la oposición.

TE PUEDE INTERESAR

La referencia es hacia el Grupo Oroño, un poderoso prestador de servicios de salud privada en la ciudad de Rosario que desembarcó en San Nicolás en el año 2019 de la mano de los Passaglia. De fuertes conexiones con el PRO, tiene a Eduardo Javkin, padre del intendente de Rosario, Pablo Javkin, como uno de los miembros de su Directorio.

Una concesión a 20 años de un Hospital público a un grupo privado

En diálogo con Infocielo, el concejal del bloque “Primero San Nicolás”, Danilo Petroni, explicó los motivos por los que se opuso a la iniciativa del oficialismo y reveló detalles del impacto de la determinación en la atención sanitaria de San Nicolás.

“Se dio una concesión de uso por veinte años a un grupo privado para que maneje un hospital público” explicó el edil, quien también es una voz autorizada por su trabajo como médico de la localidad nicoleña.

En ese sentido, recordó que Manuel Passaglia “llamó a una licitación por decreto, en diciembre de 2022, para ofrecer en concesión de uso un galpón que se está construyendo con la intención de que usara como un centro de asistencia sanitaria. Esa decisión la tomó el Intendente y ayer definíamos si se lo dábamos o no a este grupo privado porque se presentó a licitación un solo oferente y en eso casos lo tiene que definir el Concejo sí o sí” explicó.

Para el concejal vecinalista que alguna vez integró las filas oficialistas y se alejó por mantener diferencias respecto a la aprobación del Código de Convivencia, la entrega de la concesión al Grupo Oroño no parece ser casual: “A finales del 2019 y antes de la pandemia, desembarca este grupo privado a san Nicolás y se empieza a mostrar muy cercano al intendente. Hacen notas, inauguran unos consultorios y se empieza a forjar una relación” sostuvo.

Con una licitación “a medida” del Grupo Orosco, Manuel Passalgia (PRO) concesionó el Hospital de Zona Oeste.

Con una licitación “a medida” del Grupo Orosco, Manuel Passalgia (PRO) concesionó el Hospital de Zona Oeste.

Incluso Danilo Petroni advirtió que para la construcción del Hospital Zona oeste, “el intendente contrata arquitectos de este grupo privado para que lo asesoren sobre la construcción del Hospital que hasta ese momento todos pensábamos iba a hacer público” dijo.

El edificio en cuestión se emplaza en un predio de 5 mil metros cuadrados donde alguna vez funcionó un Centro Integrador Comunitario (CIC) de Nación. La inversión municipal fue de 2200 millones de pesos, unos 10 millones de dólares a valor actual

“Es un edificio nuevo que se hizo en un CIC que se derrumbó. Hoy no es un hospital, es un galpón que para que sea un hospital, el resto lo tendrá que equipar el grupo privado” aclaró Petroni.

Sobre la licitación del pliego, advirtió: “En diciembre nos enteramos que la idea del Intendente era tercerizar el Hospital. El pliego lo escribió el Ejecutivo y cuando lo venden solamente lo compra este mismo grupo privado” explicó el concejal Petroni.

“El grupo privado se asienta en San Nicolás sin poner un centavo”

Otra de las polémicas se central en la relación costo- beneficio que tendrá la concesión de acuerdo a las condiciones del pliego.

Según precisó el concejal Danilo Petroni el Grupo Oroño “tiene que pagarle al municipio 400 mil dólares por año para usar el edificio y tiene que atender pacientes sin cobertura” explicó.

Sin embargo, como contrapartida a la atención a vecinos sin cobertura social, el municipio abonará “la consulta a valor IOMA”. DE acuerdo a los cálculos del representante de “Primero San Nicolás” si el otro efector de salud público, el Hospital Norte, “atiende a 7 mil consultas por mes y eso lo trasladamos al Hospital Oeste, significaría 15 millones de pesos mensuales que tendría que pagarle el Municipio. Al año es más de lo que recibe el Municipio como compensación” afirmó.

“El grupo privado se asienta en San Nicolás sin poner un centavo, solamente tecnología y va a competir de forma desleal con otros centros de salud que ya están instalados en la ciudad. ¿Quién va a garantizar que el grupo privado no altere la demanda y atienda lo que crea conveniente?” se preguntó.

“El grupo privado se asienta en San Nicolás sin poner un centavo” afirmó Danilo Petroni

“El grupo privado se asienta en San Nicolás sin poner un centavo” afirmó Danilo Petroni

Otra de las condiciones acordadas que generó controversia es el horario de atención. Es que a diferencia de los hospitales que atienden las 24 horas del día, el Oeste prestará servicios “como un policonsultorio y abriría de 08:00 a 21:00”.

“De los tres que se podían haber presentado dos no se enteraron”

Además de todo lo expuesto, el concejal Danilo Petroni se refirió a las polémicas condiciones en las que se llevó a cabo el proceso licitatorio.

“De los tres que se podían haber presentado en San Nicolás, dos no se enteraron. Es muy llamativo porque cuando el municipio licita algo importante es la propia comuna la que llama a posibles oferentes para mejorar las oportunidades. El otro no se pudo presentar porque tiene un juicio con el municipio y le oficialismo sacó una ordenanza hace un año que si tenes una demanda contra el municipio no podes participar en las licitaciones algo totalmente absurdo” reseñó.

Por último, inscribió el caso dentro del contexto social y económico que atraviesan los vecinos de San Nicolás y las políticas privatizadoras de la gestión Passalgia.

“San Nicolás es una ciudad muy golpeada desde el punto de vista social y económico con indicadores muy parecidos al Conurbano. Acá lo que se cuestiona es que se está llevando a cabo un gasto público que no viene a contrarrestar esa situación. San Nicolás tiene el 40% de hogares pobres y es una de las ciudades con más desempleo en la región pampeana. Es una de las ciudades con los impuestos más altos de la provincia y una de las que tiene ingresos más altos por tributos” reseñó.

En ese marco, el concejal opositor remarcó que “hay un sector de la población que no tiene cobertura y que solo va a poder elegir al Grupo Oroño porque lo va a pagar el municipio. Se instalan en San Nicolás sin poner un centavo mientras otros grupos han puesto fortunas, construidos clínicas contratado personal” comparó.

Y remató: “También se concesionó al privado el uso del cementerio y el Teatro Municipal que es uno de los más antiguos de la provincia de Buenos Aires. Forma parte de un proyecto de gobierno” cerró.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Un ministro de Macri confirma que Milei favoreció a las exportadoras y “estafó a los productores” con las retenciones

Ricardo Buryaile, ex ministro de Agricultura, apuntó contra Milei: “Hubo un acuerdo previo con las exportadoras, el gobierno estafó a los productores”

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Milo J apuesta fuerte al combinar lo urbano con lo folclórico en su último disco “La vida era más corta”

Bandoneones, sonidos folklóricos y tangueros, cánticos originarios, mezclados con producción moderna. Un álbum con una textura rica, que no suena solo a “folklore reciclado”, sino a reinterpretación contemporáneo

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

CieloSports

Estudiantes en la Libertadores, una suma millonaria por estar entre los ocho mejores

El éxito deportivo es lo más tentador de jugar la competencia más linda de todas, pero lo económico también juega su papel. El detalle.

Orfila en su laberinto: ¿dónde quedó el Gimnasia de aquellas victorias que parecen lejanas?

El equipo sigue sin aparecer, los cambios de dibujo y de nombres no surten efecto y la situación se sigue volviendo crítica.

Tras su tercera derrota consecutiva, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Alejandro Orfila y la tabla de posiciones en vivo.

Una tarde para el olvido: Gimnasia fue una sombra de Central, dejó jugar a Di María y fue goleado en el Bosque

Por la décima fecha del torneo Clausura, el Lobo se enfrentó al Canalla y sumó su tercera derrota consecutiva. Un duro golpazo para el equipo de Orfila, que no logra encarrilarse en el torneo. Así fue la derrota en el Bosque...

Orfila, convencido y con fuerza: “Lo que menos se me pasa por la cabeza es abandonar”

El DT del Lobo habló luego de la dura derrota de su equipo ante Central y se mostró con fortaleza para seguir en el club y revertir la situación. Mirá qué dijo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055