La tensión entre los vecinos de General Rojo y el municipio de San Nicolás sumó un nuevo capítulo: el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº1 ordenó restablecer de manera inmediata la iluminación de la Plaza José Natta, que había quedado totalmente a oscuras tras un corte ejecutado por la Cooperativa Eléctrica local. La decisión judicial llegó en medio de protestas vecinales y denuncias de “ensañamiento político” de la gestión del intendente Santiago Passaglia.
La medida cautelar —dictada en la causa Streito Gabriela Fernanda y otra c/ Cooperativa Eléctrica y otro s/ medida cautelar autónoma— fue firmada por la jueza María Isabel Fulgheri y el secretario Fernando Bologna, y obliga tanto a la Cooperativa como al Municipio a reponer el servicio “bajo apercibimiento” de sanciones previstas en la Constitución bonaerense.
“Una restricción de garantías constitucionales”
El juzgado entendió que la falta de alumbrado en un espacio público central afecta de manera directa la seguridad, el uso y la vida cotidiana de los habitantes de la localidad. El fallo sostiene que mantener la plaza sin iluminación:
- “ocasiona perjuicios para el deambular normal de los habitantes”
- “menoscaba su uso durante la nocturnidad”
- constituye una afectación a la obligación del Estado de proteger la vida, la seguridad y la propiedad (art. 10 de la Constitución bonaerense)
El tribunal también recordó que la Cooperativa, como prestadora de un servicio público esencial, tiene la obligación legal de no interrumpir la prestación sin una justa causa y sin el procedimiento correspondiente.
Un conflicto que viene de antes
El corte del suministro encendió la bronca en General Rojo, un pueblo de 3.500 habitantes a la vera de la Ruta 188. No era la primera vez que la comunidad sentía avanzar una acción municipal sobre su principal espacio público: hace un año ya habían protestado contra el desmantelamiento de los juegos y la remodelación inconsulta de la misma plaza.
Por eso, cuando la plaza volvió a quedar a oscuras, muchos lo interpretaron como una nueva provocación. En un comunicado, los vecinos denunciaron que la Cooperativa actuó “por orden del Municipio”, algo que el fallo aclara que no está probado aún en el expediente.
La marcha de las velas
El miércoles por la noche, con la plaza totalmente a oscuras, los vecinos realizaron una marcha de las velas, una protesta silenciosa pero masiva que buscó visibilizar el reclamo y exigir que se restituyera el alumbrado.
“Nuestra participación no responde a banderías ni estrategias partidarias —expresaron—, sino a la voz unida del pueblo, que se moviliza porque siente que lo que está en juego es la dignidad de todos”.
El fallo judicial valida parcialmente esos planteos al reconocer la urgencia, el peligro en la demora y la necesidad de proteger a sectores vulnerables —como adultos mayores y niños que usan el espacio— conforme a las buenas prácticas señaladas por la Suprema Corte bonaerense.
Qué ordena la Justicia ahora
La resolución establece:
- Restablecimiento inmediato de la luz en la Plaza Natta.
- Intimación a la Cooperativa y al Municipio.
- Presentación de un informe por parte de las demandadas dentro de 5 días.
- Aclaración de que la medida es provisoria, hasta que avance el proceso.
Mientras tanto, los vecinos ya anunciaron que continuarán movilizados: “No alcanza con recurrir a los canales institucionales si no se acompaña con la firmeza de nuestras convicciones colectivas”.

