Pareciera que para conseguir, hay que pedir. Es que luego de que gremios docentes y estatales de San Nicolás pidieran suspender las clases por la ola de calor la misma semana que se inició el ciclo lectivo 2023 por falta de ventilación, más de 40 escuelas recibieron ventiladores por parte de la Dirección General de Cultura y Educación y el Puerto de San Nicolás.
Representantes de más de 40 instituciones educativas de la ciudad se hicieron presentes este mediodía en la entidad portuaria para recibir los tan necesarios artefactos de ventilación, con críticas a la gestión municipal.
TE PUEDE INTERESAR
“El municipio se niega a invertir en las escuelas con fondos que son girados por la Provincia. Por eso acompañamos a la Dirección de Escuelas en esta compra conjunta para que los y las estudiantes puedan asistir a clases durante estos días de altas temperaturas”, remarcó la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto, Cecilia Comerio.
Y agregó: “es parte de una decisión política del intendente Manuel Passaglia que el Consejo Escolar no gestione la compra para todas las escuelas. Los recursos los tiene”.
La compra en cuestión comprende más de 80 ventiladores de pared y un aire acondicionado, destinado a un aula donde asiste un alumno que requiere refrigeración permanente por un problema de salud.
Passaglia, que viene de ser noticia tras la polémica decisión de desafiliar a los trabajos municipales de IOMA, le había dicho a Kicillof que “si no puede hacerse cargo de la educación dé un paso al costado y deje la responsabilidad a los municipios”.
Uno de los problemas que atribuyen desde provincia es que el Consejo Escolar subejecuta las partidas para refaccionar los establecimientos educativos. En concepto de Fondo de Financiamiento Educativo, San Nicolás recibió de la Provincia de Buenos Aires más de 579 millones de pesos. Eso se suma al Fondo Compensador Educativo que asciende a 58 millones
Vale destacar que, en total, el gobierno provincial transfirió al municipio en manos de Passaglia más de 5.326 millones de pesos en el período 2020-2022.
TE PUEDE INTERESAR