back to top
17 C
La Plata
jueves 2 de octubre de 2025
SE HIZO UN CENSO

Olavarría: unas cien familias se niegan a dejar la toma

El censo de la toma en Olavarría fue impulsado por una Mesa de Diálogo. Las familias advierten: "Estamos pidiendo estas tierras y no nos vamos a ir".

La Mesa de Diálogo convocada por la Justicia, en el marco del “Protocolo de Acción para Desalojos” realizó este jueves un censo a las familias que desde hace unos quince días protagonizan una toma de terrenos municipales en Olavarría. En horas de la tarde, un grupo de delegados de los ocupantes, realizaron una conferencia de prensa en la que aseguraron que lucharán “hasta lo último para poder ganar estas tierras”.

El operativo para el relevamiento de las familias, fue desplegado por diferentes actores estatales se inició en horas de la mañana, con el arribo de funcionarios provinciales y municipales. Entre los presentes, se encontraban el secretario de Hábitat de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, Alejandro Rusconi, y el secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida del Municipio, Diego Robbini. Extraoficialmente, se supo que fueron relevadas alrededor de cien familias.

TE PUEDE INTERESAR

En diálogo con Infocielo, Alejandro Rusconi, comentó que el relevamiento busca “saber cuántas familias y niños hay y cuál es la situación socio-económica de cada familia, si son desocupados o asalariados, si cuentan o no con la asignación universal por hijo. La idea es hacer un relevamiento de todos los que están ocupando” expresó.

La toma de tierras en Olavarría no se levanta

La toma de tierras en Olavarría no se levanta

Detalló que se trata de un trabajo “entre la Defensoría del Pueblo, la secretaría de Desarrollo de la Comunidad, el Municipio, la secretaría de Derechos Humanos, el ministerio de Desarrollo de la Nación. Todos estamos para hacer una evaluación y ver con esa información en qué se puede avanzar y como se puede asistir a esas familias vulnerables a través del Estado” sostuvo.

Señaló que el protocolo de la Suprema Corte “indica que tenemos que hacer un relevamiento. Estamos dando ese cumplimiento y después habrá una mediación, en la instancia que sigue, con todos los actores”.

Tras una exploración del lugar, Rusconi consideró que “a priori se ve que es una zona muy baja y no es habitable. Se ve organización, porque hay delegados que nos van a acompañar” sostuvo.

El representante de la Defensoría, subrayó: “buscamos si hay un desalojo que no haya violencia. Y aquellas familias que estén en situación de calle o de vulnerabilidad trabajar con el Estado para tratar de relocalizarlas” finalizó.

“Estamos pidiendo estas tierras y no nos vamos a ir”

Durante la tarde de este jueves, delegados de las familias que ocupan el predio en predio fiscal, ubicado detrás del barrio Lourdes, brindaron una conferencia de prensa y aseguraron que lucharán “hasta lo último para poder ganar estas tierras”.

“Venimos a contarles que ya hace quince días que estamos acá, tomando las tierras. Lo que hicimos como vecinos es llevar una propuesta a la Municipalidad, a Fiscalía y al Concejo Deliberante, explicando la situación y buscando una solución a esto. Nosotros propusimos que se entregue el terreno, hacer un loteo, una nivelación, poner una cooperativa que era una bloquera para que nosotros mismos, entre vecinos, podamos construirnos nuestras casas y no hemos recibido muchísimas respuestas” explicó Eliana, una de las delegadas de la toma.

Otro de los delegados, señaló que “recién después de quince días de estar acá, con lluvia, frío se acercó el Municipio. Vino Diego Robbiani y Mariano Ciancio y nos dijeron que no se puede habitar porque esto es el pulmón del barrio. Si esto es el pulmón del barrio para qué están los zanjones. No queremos que nos regalen los terrenos, sino que hagan una cuota fija, por mes, de 2 mil o 3 mil pesos” remarcó.

“Nosotros queremos que esto se arregle. Poder se puede. Si tienen voluntad se puede hacer. Hoy fueron censadas aproximadamente cien familias con situaciones terribles. Hay tres familias desalojadas, tres mujeres con sus hijos que han venido ellas a hacer noche pero no tienen un techo para vivir. Pelean por sus derechos y no quieren que minoridad venga a sacarle los nenes, quieren un terreno para poder construir. Le han dado un subsidio de alquiler pero es una miseria, por seis meses y ni siquiera se puede pagar el total del alquiler. Hoy no les queda otra que estar acá. Hay dos familias que están por ser desalojadas” agregó otra de las delegadas.

En conjunto, pidieron “que nos escuchen. Estamos pidiendo estas tierras y no nos vamos a ir. No queremos subsidios o un plan de materiales. Que sepan que vamos a luchar hasta lo último y hacer lo que haya que hacer para poder ganar estas tierras” señalaron.

Otro de los voceros, dijo que el intendente Ezequiel Galli considera “que el terreno no es habitable porque está con montañas y piedras. Pero ellos tienen herramientas, máquinas, retroexcavadoras, niveladoras. Ellos tienen las herramientas para ayudar a la gente y se lavan las manos. Galli no tiene un problema, tiene muchos problemas. Son cien familias. Queremos una solución. La gente tiene habrá, frío, los baños los trajeron después de dos semanas. Entre los vecinos hicimos una cooperativa y la gente empezó a ayudar. ¿Dónde está la humanidad de Galli? Fuimos al Municipio y nos cerraron la puerta en la cara” concluyeron.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Kicillof destacó el rol de los intendentes ante la “ausencia” del Gobierno nacional

El gobernador bonaerense aseguró que los municipios suplen la falta de gestión del Gobierno nacional en educación, salud y seguridad.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Hernández: más de 60 familias reclaman la continuidad de una obra de gas que ya pagaron

El reclamo alcanza a más de 60 familias que habitan el cuadrante delimitado por las calles 138 a 140 bis y de 501 a 507, en Hernández partido de La Plata

Espert cada vez más solo: ahora Francos también le pide explicaciones por el vínculo narco

"El Profe" suma presión en plena campaña: Guillermo Francos pidió que dé “una explicación clara y contundente” por su vínculo con Machado.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

Judiciales y Policiales

Ataque de furia: no lo dejaron pagar el boleto en efectivo y rompió el colectivo a martillazos

Un hombre de 40 años fue detenido este jueves en la ciudad de Córdoba luego de provocar destrozos en un colectivo

Ruta 36: un niño de 11 años fue atropellado por una camioneta y debió ser hospitalizado

Un accidente de tránsito ocurrido este jueves en la Ruta 36, a la altura del kilómetro 68 en Poblet, dejó como saldo a un menor de edad herido

Hallaron en Miramar a una mujer que sería desaparecida de la dictadura chilena

Una investigación periodística de TV señaló que Bernarda Vera, dada por muerta en 1973, vive en Miramar, partido de General Alvarado, en la costa bonearense. El caso genera revuelo político y social en Chile

Berisso: tras más de dos días de búsqueda hallaron a un joven ahogado en el río de la plata

Un joven era buscado desde el atardecer del martes pasado cuando ingresó al río y nunca salió. Esta mañana lo hallaron sin vida. Sería de nacionalidad colombiana

La madre y el padrastro prostituían a cinco hijas a cambio de drogas y comida

Vecinos atacaron a un hombre, al que despertaron, golpearon y ataron a un palo en Quilmes, y luego denunciaron una escalofriante trama de prostitución infantil

Sociedad

Convocatoria de artistas bonaerenses con premios de hasta 2 millones: Cómo participar

El Museo Pettoruti y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzaron la convocatoria a artistas Salón Provincial de Artes Visuales Florencio...

Cuenta DNI en octubre 2025: Conocé todos los descuentos y un beneficio especial por el Día de la Madre

Banco Provincia ya anunció todos los descuentos de octubre de 2025 para los usuarios de Cuenta DNI.

“Cualquiera puede matar”: Cordera justificó a Barreda en un documental y reavivó la polémica

El estreno de Barreda, el odontólogo femicida en Flow volvió a poner en escena al cuádruple femicida de La Plata. La participación de Gustavo Cordera, que retomó una estrofa de La argentinidad al palo y la explicó como una justificación de los femicidios como “crímenes de amor”, reabrió viejas heridas y críticas hacia el exlíder de Bersuit, cancelado en 2016 por sus declaraciones sobre violación.

Astrónomos exigen cancelar la charla de Ludovica Squirru en el Planetario de CABA

La comunidad científica repudió la presentación del 'horóscopo chino' en el Planetario, al que califican de “bochorno” y un agravio al rigor científico

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 2 de octubre: templado, cielo con nubes y claros

Según datos disponibles de servicios meteorológicos , hoy jueves se espera una jornada con clima templado en la provincia de Buenos Aires, cielo con nubes y claros, y sin previsión de lluvias significativas.

CieloSports

Estudiantes en Reserva, de invicto en el Apertura a hacer cuentas en el Clausura: cuatro finales para clasificar a los playoffs

Luego de tres torneos consecutivos, el equipo de Schunke llega a la recta final de la etapa regular afuera de los playoffs y con la obligación de sumar puntos importantes para clasificar. Repasá el presente de la Reserva y sus cuatro finales...

La voz oficial sobre la continuidad de Orfila que confirma que el DT se juega el ciclo en Junín: “Los resultados mandan”

El secretario general de Gimnasia, Oscar González Arzac, dejó en claro que el futuro del entrenador está sobre la mesa. "Él está fuerzas, buscando variantes para reencauzar la situación", agregó. Pero con Sarmiento es más que una final.

El Gallego Insúa nuevamente frente a Estudiantes: será su primera vez en UNO con Barracas Central

Con un cariño especial por Estudiantes, Insúa volverá al Estadio de UNO con una camiseta diferente. Antes con San Lorenzo, hoy con Barracas Central por primera vez. Mirá...

Orfila sigue probando en Estancia Chica: qué equipo piensa para enfrentar a Sarmiento 

El técnico tripero afrontará un partido clave el próximo sábado y por eso sigue ensayando variantes en el 11. Igualmente, se vienen varios cambios...

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055