En un acto realizado hoy La Plata en el Centro Universitario de Castelli, el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, junto al intendente local, Francisco Echarren, entregaron equipamiento tecnológico y dejaron inauguradas las obras de mejora edilicia que optimizan el espacio educativo. Esta intervención se enmarca en el programa Puentes, una iniciativa provincial que busca garantizar el acceso a la educación superior en todos los municipios bonaerenses.
Durante la ceremonia, Bianco destacó la importancia del equipamiento entregado para potenciar las capacidades de estudio y trabajo de los jóvenes: “Tenemos la satisfacción de que lo que estamos poniendo en marcha hoy les va a servir a las y los jóvenes para mejorar su posibilidad de trabajar y estudiar. Ese es el objetivo de Puentes: que quienes quieran estudiar puedan hacerlo y que se generen capacidades en los municipios, para fomentar el arraigo”. El ministro añadió que se priorizan carreras vinculadas con las necesidades productivas locales que ofrezcan salida laboral rápida, en coordinación con los intendentes. “A tres años del inicio de Puentes ya estamos dictando carreras en 80 municipios”, subrayó.
El Centro Universitario de Castelli, inaugurado en octubre de 2024 por el gobernador Axel Kicillof, sumó ahora dos impresoras 3D para su sala especializada y equipamiento para robótica, además de mobiliario y mejoras edilicias que brindan mayor comodidad a estudiantes y docentes. Asimismo, a partir del segundo semestre de 2025 se podrá cursar la Diplomatura en Administración y Gestión Industrial, dictada por la Universidad Nacional de General Sarmiento a través del programa.
En el marco de la actividad, también se entregaron computadoras a estudiantes de dos escuelas de Castelli, mediante el programa Conectar Igualdad Bonaerense, reforzando así el acceso a las herramientas digitales en la región.
El programa Puentes, lanzado en 2022 y dependiente del Ministerio de Gobierno bonaerense, tiene como misión facilitar el estudio universitario sin la necesidad de que los jóvenes deban abandonar sus comunidades de origen. Hasta el momento, se han inaugurado 39 centros universitarios y más de 10.700 personas se inscribieron en las 275 carreras disponibles en esta red provincial.
La actividad contó además con la presencia de autoridades provinciales y municipales, entre ellas el subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales, Juan Manuel Padín, y el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico y coordinador del programa Puentes, Juan Brardinelli.