back to top
9.9 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025

Una por una: todas las nuevas carreras universitarias que llegarán a municipios bonaerenses con el Programa Puentes

En un contexto nacional de ajuste y desfinanciamiento educativo, la Provincia de Buenos Aires profundiza el acceso a la universidad en el interior bonaerense.

Mientras el gobierno nacional recorta fondos y descalifica al sistema universitario, la Provincia de Buenos Aires avanza con políticas que apuntan directamente a expandir derechos. En el marco del Programa Puentes, que ya cuenta con 81 municipios adheridos, se firmaron esta semana más de 50 convenios para la creación de nuevas carreras, diplomaturas y tecnicaturas en distritos del interior bonaerense.

Durante el cierre del tercer encuentro anual del programa en Mar del Plata, el gobernador Axel Kicillof reafirmó el compromiso con la universidad pública y denunció que el modelo nacional busca “pinchar y achicar los sueños” de quienes quieren estudiar. “Para eso tiene que estar el Estado: para que la sociedad no mire con indiferencia y acompañe al que necesita”, señaló.

Carreras, diplomaturas y subsidios firmados por municipio

  • 9 de Julio (María José Gentille): Diplomatura de asistente gerontológico y personas con discapacidad – UNTREF
  • Adolfo Alsina (Javier Andrés): Diplomatura en Administración de redes sociales – UNQUI
  • Adolfo González Chaves (Lucía Gómez): Diplomatura en cuidados integrales – UNMdP
  • Alberti (Germán Lago): Subsidio para aula híbrida y Diplomatura en gobernanza ambiental – UNGS
  • Leandro Alem (Carlos Ferraris): Diplomatura en mantenimiento industrial – UNAJ
  • Arrecifes (Juan Fernando Bouvier): Subsidio para aula y Diplomatura en desarrollo de mandos medios – UNAJ
  • Ayacucho (Emilio Cordonnier): Diplomatura en gobernanza ambiental – UNGS
  • Baradero (Esteban Sanzio): Diplomatura en turismo social – UNQUI
  • Benito Juárez (Julio Marini): Tecnicatura en marketing digital – UPSO; Diplomatura en cuidados paliativos – UNLA
  • Bolívar (Marcos Pisano): Diplomatura en agronegocios – UNICEN; Diplomatura en IA y ciencia de datos – UNSAM
  • Carlos Casares (Daniel Stadnik): Diplomatura en IA para formación docente – UNTREF
  • Carlos Tejedor (María Celia Gianini): Diplomatura en producción ganadera – UNLZ
  • Castelli (Francisco Echarren): Diplomatura en gestión industrial – UNGS
  • Chacabuco (Rubén Dario Golía): Diplomatura en gestión de pymes – UNSADA
  • Chascomús (Javier Gastón): Diplomatura en bionegocios – UNSAM
  • Coronel Dorrego (Juan Carlos Chalde): Subsidio para ampliar edificio con tres aulas
  • Coronel Rosales (Rodrigo Aristimuño): Diplomatura en hidrocarburos – UTN
  • Coronel Suárez (Ricardo Moccero): Diplomatura en inteligencia artificial – UNAJ
  • Daireaux (Esteban Acerbo): Diplomatura en políticas educativas – UNIPE
  • Exaltación de la Cruz (Diego Nanni): Carrera de Enfermería universitaria – UNSADA
  • General Alvarado (Sebastián Ianantuony): Ciclo complementario en Lic. en enfermería – UNMdP
  • General Alvear (Ramón José Capra): Subsidio para refaccionar edificio y crear aulas
  • General Belgrano (Osvaldo Dinápoli): Diplomatura en atención temprana – UNLA
  • General Paz (Juan Manuel Álvarez): Diplomatura en agroecología – UNLZ
  • General Villegas (Gilberto Alegre): Subsidios para construir dos aulas y espacios comunes
  • Guaminí (José Nobre Ferreira): Diplomatura en diseño gráfico – UNaB
  • Hipólito Yrigoyen (Luis Pugnaloni): Diplomatura en cría bovina – UNLZ
  • Ituzaingó (Pablo Descalzo): Diplomatura en gestión de la salud – UNGS
  • Lamadrid (Martín Randazzo): Diplomatura en programación y análisis de datos – UBA
  • La Matanza (Silvina Gvirtz): Ciclo complementario en enfermería – UBA
  • Las Flores (Alberto Gelene): Diplomatura en comunicación y comercialización – UNAJ
  • Las Heras (Javier Osuna): Subsidio para construcción del Centro Universitario
  • Lezama (Arnaldo Harispe): Diplomatura en gestión del riesgo de desastres – IUV
  • Lobos (Jorge Etcheverry): Diplomatura en producción ganadera – UNLZ
  • Magdalena (Lisandro Hourcade): Subsidio para crear Centro Universitario con 5 aulas y auditorio
  • Mar Chiquita (Walter Wischnivetzky): Diplomatura en marketing digital – UNTREF
  • Mercedes (Juan Ignacio Ustároz): Diplomatura en conducción y gestión educativa – UNIPE
  • Monte Hermoso (Hernán Arranz): Diplomatura en Economía circular – UPSO
  • Navarro (Facundo Diz): Diplomatura en agroecología y soberanía alimentaria – UNLU
  • Patagones (Ricardo Marino): Diplomatura en producción agropecuaria
  • Ramallo (Mauro Poletti): Diplomatura en transformación digital e IA – UNDAV
  • Rivadavia (Juan Alberto Martínez): Diplomatura en procesamiento agroalimentario – UNLZ
  • Rauch (Maximiliano Suescún): Diplomatura en bienestar animal – UNLZ
  • Rojas (Román Bouvier): Diplomatura en programación y datos – UBA
  • Roque Pérez (Maximiliano Sciani): Diplomatura en alimentos artesanales – UBA
  • Saladillo (José Salomón): Diplomatura en producción agropecuaria – UNLP
  • Saliqueló (Ariel Succurro): Diplomatura en procesamiento agroalimentario – UNLZ
  • San Andrés de Giles (Miguel Gesualdi): Diplomatura en gerontología y cuidados – UNLA
  • San Pedro (Cecilio Salazar): Subsidio para refaccionar edificio para Polo Universitario
  • San Vicente (Nicolás Mantegazza): Diplomatura en agroecología – UNAJ
  • Suipacha (Juan Luis Macini): Diplomatura en gestión agropecuaria – UNSADA
  • Tapalqué (Gustavo Cocconi): Tecnicatura en hotelería y turismo – UPE
  • Tornquist (Sergio Bordoni): Tecnicatura en producción agropecuaria sostenible – UPSO
  • Trenque Lauquen (Francisco Recoulat): Diplomatura en emprendimiento e innovación – UNNOBA
  • Tres Lomas (Luciano Spínol): Diplomatura en gestión de pymes – UNQUI
  • Villa Gesell (Gustavo Barrera): Diplomatura en diseños lúdicos y videojuegos – UNQUI

Una política de Estado con impacto federal

Además de las nuevas propuestas formativas, el Programa Puentes sumó convenios con universidades nacionales de Río Negro, Comahue, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis y Tierra del Fuego. El financiamiento fue acompañado por un nuevo aporte del CFI por $2.800 millones.

En total, la Provincia ya lleva construidos 37 centros universitarios en municipios bonaerenses y mantiene convenios con más de 30 universidades nacionales y provinciales. El objetivo: garantizar que nacer lejos de una gran ciudad no sea un impedimento para acceder a la educación superior.

Últimas Noticias

Investigan a una empresa vinculada a Santiago Caputo por movimientos sospechosos de dinero

Zefico SA, una sociedad anónima sin antecedentes comerciales, fue reportada ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

La oposición encontró una llave y destraba la comisión que más preocupa a Javier Milei

La oposición logró destrabar el funcionamiento de la comisión investigadora del caso $Libra y complica a Javier Milei. Noviembre es el mes clave.

Clima en La Plata hoy, miércoles 13 de agosto: mañana fría, tarde soleada y máxima de 14 °C

La ciudad amanece con 8 °C y un cielo completamente despejado. Se espera una jornada estable, con vientos leves y sin probabilidad de lluvias. La ciudad amanece con 8 °C y un cielo completamente despejado. Se espera una jornada estable, con vientos leves y sin probabilidad de lluvias.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

El ritual de escuchar un vinilo

Lo "vintage" no pierde su encanto. Los discos de vinilo, para muchos parte del pasado, han revivido en los últimos años y tienen muchos fanáticos. Un día como hoy pero hace mas de 20 años, un par de melómanos amantes de ese formato decidieron honrarlo y desde 2002 cada 12 de agosto se conmemora el Día Internacional del Disco de Vinilo.

Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

El ministro Sturzenegger describió con imágenes eróticas la reacción del presidente Javier Milei ante su plan de desregulación. Las curiosas expresiones de un gobierno hipersexualizado

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Judiciales y Policiales

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

La Plata: un cuento del tío a una jubilada de 86 años, un año de pesquisa y un gitano detenido

Un joven gitano fue detenido en CABA acusado de cometer un robo a una jubilada de 86 años en diagonal 79 entre 57 y 58 de La Plata, tras un cuento del tío

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Sociedad

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

CieloSports

El Lobo le apunta a la Lanús y a una extensa racha: ¿Cuánto hace que Gimnasia no gana tres partidos seguidos?

El Tripero recibe al Granate en el Bosque buscando lograr algo que no consigue desde hace mucho tiempo. Repasá la última vez, los rivales y el DT a cargo del Mens Sana..

Jugó en Gimnasia, es hermano de un futbolista de Estudiantes y podría jugar con Messi en Miami

Un ex defensor del Lobo, vinculado también con el Pincha, está a una firma de sumarse al equipo del capitán de la Selección. Los detalles...

Estudiantes visita a Cerro Porteño por Copa Libertadores: formaciones, horario y TV

El plantel de Estudiantes se enfrentará ante Cerro Porteño por la ida de los Octavos de Final de la Copa Libertadores. Todo lo que hay que saber de un duelo clave en Paraguay, acá.

Casi listo: con una sola duda, el 11 de Estudiantes para enfrentar a Cerro Porteño en la Libertadores

En la última práctica que el Pincha hizo en Asunción, Domínguez definió gran parte de la formación que jugará por los octavos de la Copa, pero mantuvo una incógnita. Mirá cuál es y qué cambiaría...

Medina, de la inversión millonaria de Foster a los constantes sondeos por su pase

El mediocampista de Estudiantes, que llegó al club gracias al desembolso de Gillett, no terminó por explotar en el Pincha pero siempre es seguido de cerca por otros clubes. Conocé los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055