back to top
15.7 C
La Plata
sábado 27 de septiembre de 2025
SIN OBRA PÚBLICA NI MANTENIMIENTO

En Azul, retomaron la lucha por la autovía: “La Ruta 3 está en su peor momento, detonada”

La agrupación “Vecinos Autoconvocados por la Ruta 3” volvió a movilizarse tras el fatal accidente en Monte y se manifestó en la rotonda de acceso frente al Cristo. “Hoy hacer un viaje a Capital Federal es una odisea” aseguran.

Vecinos de la ciudad de Azul decidieron el último domingo reactivar la lucha por la construcción de la autovía en la Ruta 3 y denunciaron que por el freno de las obras y el abandono del mantenimiento, actualmente a cargo del gobierno de Javier Milei, la calzada se encuentra “en su peor momento”.

Los autoconvocados decidieron ayer salir a la ruta a visibilizar la problemática y realizaron una asamblea  en la que acordaron algunos pasos a seguir como movilizarse una vez al mes y participar de las audiencias públicas en las que se debatirá sobre la privatización de varios tramos de la rutas 3 y 226, único esquema que baraja la gestión libertaria como respuesta al abandono de la inversión en infraestructura vial.

La movilización tuvo lugar en la rotonda de acceso a la ciudad – en el Cristo- y  contó con el respaldo de la Unión de Usuarios Viales.

“La Ruta 3 está en su peor momento, detonada”

En diálogo con Infocielo, Fernando Sottile, uno de los referentes de los vecinos autoconvocados explicó que “desde Azul hasta Las Flores la ruta 3 está muy destruida sobre todo la mano que va hacia Capital Federal”  y advirtió: “La Ruta 3 está en su peor momento, detonada” sentenció.

 “Nosotros el reclamo este lo habíamos arrancado en el 2011 con Juan Crocco – histórico referente del grupo que falleció en el año 2018. Cuando se enfermó ya nos costó un poco más hacer nuestras movilizaciones y después fue el tema de la pandemia- recordó.

En ese sentido, explicó que los vecinos ya habían retomado las conversaciones y dijo que el fatal accidente ocurrido a la altura de Monte terminó de decidirlos a volver a las protestas.

Te puede interesar
Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

“Ya lo teníamos hablado por lo que transitamos nosotros cuando andamos en la ruta. Y en este accidente, que a su vez muere una azuleña- era pasajera del colectivo que chocó con un camión-  nos decidió a tener que retomar el reclamo sí o sí y salimos a la ruta ayer” remarcó.

Obras frenadas, la falta de mantenimiento y la odisea de viajar por la Ruta 3

La obra de la autovía de la ruta 3 es una deuda con la comunidad que ya tiene capas geológicas. Fue Mauricio Macri quien dijo tener la solución al retraso de los trabajos en tiempos kirchneristas con las PPP, pero el intento fue un total fracaso.

El  gobierno de Alberto Fernández volvió a licitar los pliegos y mostró algunos avances entre 2022 y 2023 pero quedó lejos de la conclusión de la megaobra.

Lo que siguió fue peor. Javier Milei puso fin a la obra pública y decidió no continuar la mayoría de los trabajos en las rutas, ni siquiera los más elementales, a la espera de que el sector privado se haga cargo de las inversiones, en un país con condiciones políticas y contractuales cambiantes.

En la ruta 3, Vialidad Nacional realiza trabajos menores en un tramo de 26 kilómetros que va desde San Miguel del Monte hasta Gorchs.

El tramito en Monte está muy parado, con muy poco movimiento. La imagen se vio bien en la televisión nacional cuando pasaban un camión  y una camioneta pero todo muy parado, apenas un movimiento de suelo.  A ese ritmo no llegamos más” expresó Fernando Sottile.

En ese marco, anticipó que el grupo de autoconvocados participará “en una audiencia pública que hay en Montes, el 11 de junio, por la privatización de la ruta 3, que sería desde Cañuelas hasta Bahía Blanca. La ruta 226 desde Mar del Plata a Bolívar y la ruta 205 desde Ezeiza a Bolívar” dijo.

“Es una audiencia pública. Nosotros ya hemos participado de varias, pero bueno, vamos a escuchar. Ya en 2019 fuimos a Las Flores- en referencia a las PPP-  a la inauguración de la obra con Mauricio Macri. Estuvimos en acto con él y todo. Nos saludó, hicimos el acto y la obra nunca arrancó” recordó .

Y remarcó que en la ciudad de Azul “no se avanzó en nada. Nosotros queríamos cosas mínimas para el mientras tanto. Acá tenemos cuatro ingresos. Uno solo tiene rotonda, uno solo tiene un poquito de iluminación y los otros no tienen nada” dijo.

“Sin señalización, sin iluminación, la Ruta 3 tiene una parte, hasta la 226 que no está marcada. Vos tenés que ir adivinando dónde va porque no tenés ni una sola marca. No se hace nada. Ni siquiera hay mantenimiento, no se pinta, no se bachea. Ni se controla, porque siguen estando los camiones con gran porte y las siguen rompiendo. No vemos ninguna voluntad de nada para que aunque sea no se siga rompiendo” completó.

A tal punto es el miedo a salir en las rutas, que consideran la decisión de viajar hasta Capital Federal como una “odisea”. ¿Quién no tiene un amigo, un familiar que esté estudiando en Buenos Aires o La Plata? o por cuestiones médicas, siempre tenemos que ir para allá” reflexiona Fernando Sottile.

“Ayer me tocó transitarla un rato después de la movilización y con la neblina, sin marcar, no se veía nada” explicó.

“Por mí, que la hagan con lo que quieran”

Respecto a la conveniencia de avanzar con la autovía a través de obra pública o con el sector privado, Fernando Sottile respondió con el sentido común de cualquier vecino: “Por mí, que la hagan con lo que quieran. Con obra pública o con el privado, pero que se haga. Porque hoy es muy lamentable cómo está la ruta y es muy difícil salir a viajar. Tomar la decisión de salir a la ruta es complicado” sintetizó.

Frente a la rotonda de acceso a Azul, aún se encuentra un cartel con los números de las víctimas fatales en la Ruta 3, un trabajo que realizó la Fundación Ceda hasta el año 2022.

“Nosotros ayer hicimos la asamblea y se resolvió que vamos a volver todos los segundos domingos de mes a la ruta. El mes que viene sería el domingo 8 de junio, a las 15:00 en ‘El Cristo’” explicó el vecino.

En la actividad estuvieron presentes la senadora azuleña Lorena Mandagarán (Juntos), el secretario de Gobierno municipal Ignacio Pallia, y los concejales de Unión por la Patria Xavier Cabrera Cisneros e Inés Laurini y el edil radical Jorge Ferrarello (UCR para el desarrollo).

Volvimos a la ruta, que esa es la idea, después que nos costó mucho levantar esto sin Juan. Nosotros nos emocionamos y nos cuesta hablar. Pero hay que meterle para adelante, por él, por todos, y seguir” cerró con emoción, Fernando Sottile.

Últimas Noticias

Un ministro de Macri confirma que Milei favoreció a las exportadoras y “estafó a los productores” con las retenciones

Ricardo Buryaile, ex ministro de Agricultura, apuntó contra Milei: “Hubo un acuerdo previo con las exportadoras, el gobierno estafó a los productores”

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Milo J apuesta fuerte al combinar lo urbano con lo folclórico en su último disco “La vida era más corta”

Bandoneones, sonidos folklóricos y tangueros, cánticos originarios, mezclados con producción moderna. Un álbum con una textura rica, que no suena solo a “folklore reciclado”, sino a reinterpretación contemporáneo

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

CieloSports

Corbalán, una expulsión discutida y un pedido de disculpas

El pibe se metió en el equipo en lugar de Pintado y vio la roja por doble amarilla en la segunda parte. Se fue lamentándose, con lágrimas en los ojos y pidiéndole perdón a la gente.

Otra alarma para Gimnasia: Di Biasi salió llorando y con mucho dolor en la rodilla

El juvenil debió ser reemplazado en el primer tiempo producto de una lesión en la rodilla derecha: se retiró llorando. Hasta Di María se acercó a consolarlo.

Preocupación en Gimnasia por la salida de Giampaoli: el central sufrió una dura lesión y fue reemplazado

El defensor central no pudo continuar en cancha, fue reemplazado por Conti y encendió las alarmas en el Lobo. ¿Qué le pasó?

“Bienvenido a la casa de D10S”: así recibieron a Di María en El Bosque

La figura de Central llegó entre medio de saludos y ovaciones por haber sido clave en el último título de Argentina en Qatar 2022.

Furor por la nueva camiseta del Lobo: dónde se vende, cuánto cuesta y cómo viene presentada

Gimnasia presentó su nueva camiseta y fue una de las grandes atracciones en la previa del partido con Central. Conocé todos los detalles de la venta de la edición limitada “Lobo Corazón”.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055