back to top
LAS FLORES 

El Gobierno reactivó la obra en Ruta 3 y recordó el “curro” de las PPP 

Gabriel Katopodis y Axel Kicillof  inauguraron un tramo de obra para convertir a la Ruta 3 en autopista. El "desastre" de las PPP y  "soluciones"del peronismo. 

Autoridades nacionales y provinciales dieron inicio a las obras para convertir a la Ruta Nacional 3 en autopista, en el tramo que va desde el fin de la variante Las Flores hasta la intersección con la Ruta Provincial 30.

El sector, forma parte del diseño de una de las obras más emblemáticas para la provincia de Buenos Aires por su rol estratégico y contiene un reclamo histórico ante la alta cantidad de siniestros viales que se cobraron la vida de miles de argentinos.

TE PUEDE INTERESAR

El acto estuvo encabezado por el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Los acompañaron el titular de vialidad nacional, Gustavo Arrieta y el intendente de Las Flores, Alberto Gelené.

Durante la presentación de la obra, que significará una inversión de $1.600 millones, hubo fuertes discursos políticos que hicieron alusión al frustrado esquema de Participación Público Privada (PPP) de la gestión de Mauricio Macri y una reivindicación del rol del peronismo en el diseño de políticas de infraestructura y desarrollo nacional. Incluso hubo alguna alusión al escenario en 2023, a partir de la necesidad de contrastar los modelos en juego: “No es lo mismo una Argentina pensada por el peronismo que una Argentina diseñada por la derecha” insistieron.

“Ahora nos tocan obras que traen oportunidades y desarrollo”

Uno de los principales oradores de la tarde fue el ministro Gabriel Katopodis. En un principio, valoró la tarea de la dirección nacional de Vialidad: “Es una referencia de cómo está trabajando el Estado. Este plan de recuperación de los proyectos y las obras de las PPP habla de estado inteligente que interviene, planifica de manera racional y es pensante para completar las obas que necesita la Argentina” consideró.

Enseguida, hubo una primera alusión en clave electoral: “No es lo mismo una Argentina pensada por el peronismo que una Argentina diseñada por la derecha” sostuvo para luego hacer un racconto de los tres primeros años de gestión: “Nos tocó cargar con años duros pero hicimos lo que había que hacer. Se actuó con mucha responsabilidad. Nos tocó abrir hospitales y sumar camas, nos tocó cubrir el territorio con obras que a los intendentes le generaban la posibilidad de generar trabajo” mencionó.

Y diferenció aquella etapa de la coyuntura actual: “Ahora nos tocan obras que traen oportunidades y desarrollo. Siempre la infraestructura fue para el peronismo perfil de modernidad” destacó Katopodis.

“Trabajar para que las obras PPP se puedan llevar adelante, poner al territorio en clave de producción” sostuvo y lo vinculó con otro de los desafíos de la gestión nacional: “Recuperar el salario, que la gente tenga un sueldo que le alcance a la gente para vivir dignamente”.

Para cerrar, insistió con un mensaje hacia el interior del Frente de Todos: “Contar a dónde estamos y a dónde vamos. Si la gente comprende y si somos capaces de explicarles no tenemos ninguna duda de que estamos en condiciones de liderar” dijo y planteó un ejercicio comparativo con la obra en cuestión: “Ellos solo pudieron avanzar un 2% con las PPP. A ellos no hay que adjetivarlos, hay que describirlos” cerró.

“El desastre lo hacen ellos y el peronismo viene a solucionarlo”

Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof indicó que la tarea inmediata es “mostrar resultados y plantear desafíos” al tiempo que enumeró las diferentes obras que se llevan a cabo en Las Flores.

“Cuando venía para acá veía los antecedentes de esta obra que estamos lanzando. Ahí atrás están las máquinas y allá los trabajadores que la van a poner en marcha” sostuvo.

La referencia, apuntó a comparar con antiguos anuncios de Cambiemos en el sitio: “Veía una foto de funcionarios del gobierno anterior prácticamente parados acá. Otro, el enésimo acto publicitario, de marketing, sin contenido ni basamento en la realidad. Estaban anunciando una obra que nunca iban a hacer. Anunciaron montones de obras que nunca se hicieron, obras abandonadas, paradas” advirtió.

“Estas obras se anunciaron más de una vez. La anunciaron en 2015 y después no hicieron nada. Pero en el 2019 con este sistema que inventaron los PPP que lo vendían como la revolución de obra pública, hicieron alharaca. Uno puede no hacer una obra, pero acá pasó algo distinto. Porque dejaron un balurdo inmenso, no sé cómo enfatizar el desastre que dejaron” subrayó Axel Kicillof.

En ese dirección, continuó con sus críticas a las PPP: “Como ya habían tomado esa deuda descontrolada y los mercados le dejaron de pagar fueron al FMI. Nunca hubo tanta plata en este país. Es el crédito más grande de la historia. Se la gastaron toda, pero no en una escuela, una ruta, se la gastaron en la timba financiera. Ya habían rascado el fondo de la ola, de la mentira, el engaño y el curro” señaló.

La obra del tramo Las Flores hasta la Ruta Provincial 30, representará una inversión de $1.600 millones

La obra del tramo Las Flores hasta la Ruta Provincial 30, representará una inversión de $1.600 millones

“Lo de las PPP se trataba de endeudar más al país a partir de una licitación que una empresa que construía – internacional- iba a poner la plata en forma de crédito y después iba a tener peajes porque iba a ser privada. Y se le iba a devolver el doble de lo que pusieron. Nunca se vio un curro así con la obra pública. No hicieron la obra y encima armaron el desastre. Era muy difícil desarmarlo” agregó.

Y remató: “El desastre lo hacen ellos y el peronismo viene a solucionarlo. Había que desarmar una estructura de deuda que habían armado. Y luego había que hacer las obras. Convertir en autopista la Ruta 3 va a cambiar la historia de la provincia” consideró.

“Esta es una ruta de la producción pero es una ruta que tiene grave riesgos viales y ha habido muchos accidentes. Conectar nuestra provincia es una tarea crucial , esta ruta se muestra como hay que laburar. Una ruta que une, una ruta de la seguridad vial que va a salvar vidas” manifestó el gobernador.

Ruta 3: la variante Las Flores y Ruta Provincial 30

El tramo a convertir en autopista se extiende desde el fin de la variante Las Flores –Km 189,20– hasta la intersección con la Ruta Provincial 30 –Km 192,38–.

El diseño de la autopista consiste en dos calzadas –una de ellas existente–, de 7,30 metros cada una, con separador de 16 metros entre bordes internos de calzadas. El diseño de la autopista consiste en dos calzadas –una de ellas existente–, de 7,30 metros cada una, con separador de 16 metros entre bordes internos de calzadas.

En la intersección con la RP 30, se planteó un trébol parcial con “pesas”, ejecutándose los rulos sudoeste y noroeste.

Entre los diversos trabajos que se llevarán adelante se incluye la limpieza del terreno, la pavimentación de calzadas principales y colectoras, la construcción de alcantarillas, terraplenes, sumideros, cordones y alambrados, la instalación de señalamiento horizontal y vertical, la forestación, y la readecuación de servicios públicos.

La ruta 3 conecta la provincia de Buenos Aires con Tierra del Fuego y se caracteriza por su constante flujo de camiones hacia los puertos, sobre todo en los tramos Buenos Aires – Cañuelas y Cañuelas – San Miguel del Monte.

Sobre la autopista, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación lleva adelante 13 intervenciones sobre 202,4 kilómetros, beneficiando también a los distritos de Monte, General Belgrano y Azul.

Gabriel Katopodis y Axel Kicillof  inauguraron un tramo de obra para convertir a la Ruta 3 en autopista.

Gabriel Katopodis y Axel Kicillof inauguraron un tramo de obra para convertir a la Ruta 3 en autopista.

Estuvieron presentes durante el acto en Las Flores, el administrador general de la Dirección de Vialidad provincial, Hernán Y Zurieta; los intendentes de Monte, José Castro; de Azul, Hernán Bertellys; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Benito Juárez, Julio Marini; de Rauch, Maximiliano Suescún; y de General Belgrano, Osvaldo Dinápoli; el diputado provincial José Ignacio Rossi; concejales y funcionarios municipales.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Candidatos de la Tercera Sección pasaron por Infocielo: ¿Qué se juega en una región clave para la provincia?

Ayelen Rasquetti (Fuerza Patria), Fernando Pérez (Somos) y Mónica Scholotthauer (FIT) debatieron sobre las problemáticas que atraviesan a la provincia y las particularidades de la zona sur y el oeste del conurbano.

“No tenemos que decir que nos gusta Milei ni que nos gusta Cristina”: D’Alessandro definió el perfil de Nuevos Aires

El candidato a diputado provincial busca romper la polarización y retomar proyectos en seguridad y justicia que quedaron pendientes.

Tiembla Starbucks: YPF se desmorona pero vende 20 millones de cafés

A YPF no le va tan bien en el plano energético, pero a sus directivos los entusiasma la idea de salir a vender café.

Paritarias: los gremios estatales aceptaron la oferta salarial de la Provincia

ATE y UPCN mostraron conformidad con el aumento del 5% en dos tramos realizado por la gestión de Axel Kicillof. Los detalles.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

CieloSports

Casi listo: con una sola duda, el 11 de Estudiantes para enfrentar a Cerro Porteño en la Libertadores

En la última práctica que el Pincha hizo en Asunción, Domínguez definió gran parte de la formación que jugará por los octavos de la Copa, pero mantuvo una incógnita. Mirá cuál es y qué cambiaría...

Medina, de la inversión millonaria de Foster a los constantes sondeos por su pase

El mediocampista de Estudiantes, que llegó al club gracias al desembolso de Gillett, no terminó por explotar en el Pincha pero siempre es seguido de cerca por otros clubes. Conocé los detalles...

Martínez, el DT que busca revancha con Domínguez: “Me ha ganado más de lo que yo le pude ganar”

El técnico argentino, con gran presente en Cerro Porteño, recordó la rivalidad con Domínguez y se mostró ilusionado con el duelo copero ante Estudiantes. Escuchá que dijo en la previa a los octavos...

Los árbitros de la fecha: quiénes impartirán justicia en los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

El Lobo y el Pincha ya conocen los jueces designados. Mirá los antecedentes con cada uno...

Avanzan las obras en El Bosquecito: ahora se construye un nuevo espacio para el hockey

Gimnasia continúa con las obras en sus respectivas sedes: a la cancha del futsal, le sumó un nuevo avance para otra actividad.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055